Tal como publicó nuestro medio, el 15 de enero pasado, un grupo de vecinos de Viña del Mar solicitó a Contraloría que investigue los posibles conflictos de interés que pudieran haber en la contratación que Inmobiliaria Las Salinas hizo de El Mapa Consultores, una consultora ligada a Revolución Democrática (RD), el mismo partido de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.
Inmobiliaria Las Salinas, que pertenece a Copec de la familia Angelini, posee un paño en Viña del Mar en el que lleva años tratando de construir un condominio. Sin embargo este grupo de vecinos quiere evitar ese desarrollo inmobiliario para construir un parque en este terreno.
Por eso llamó de inmediato la atención que la firma inmobiliaria de la familia Angelini haya contratado recientemente los servicios de El Mapa Consultores, consultora constituída en abril de 2018 por Juan Cristóbal Hermosilla, Rodrigo Mora, Sebastián Troncoso Keymer, Juan Ignacio Vila y Marcelo Pérez Quilaqueo. Esta firma se define en su sitio web como “especializada en descifrar dinámicas de transformación sociopolítica”.
Varios de ellos señalan en sus propias redes ser miembros de RD, algunos se encuentran trabajando en el gobierno (para más información lea este artículo de INTERFERENCIA), e incluso un documento de la Biblioteca del Congreso Nacional establece que El Mapa Consultores tiene vinculación partidaria con Revolución Democrática.
Según pudo revisar nuestro medio en los datos disponibles en Transparencia Activa de la Cámara, El Mapa Consultores fue requerido para confeccionar 43 informes entre los años 2018 y enero de 2020 por un monto total de $23.884.749.
Consultados por estos vínculos, y eventuales conflictos de interés, desde El Mapa Consultores dijeron a nuestro medio que “somos una consultora con profesionales multidisciplinarios que trabajan en proyectos diversos, algunos de ellos vinculados a comunidades en distintas regiones del país, donde la clave es el diálogo con las personas en los territorios”, y agregaron que “hoy estamos desarrollando distintos proyectos, entre ellos con Las Salinas, acompañando su trabajo con comunidades de entorno en el marco del proceso de remediación y recuperación de suelos para ponerlos a disposición de la ciudad”.
Sin embargo, un dato que no había sido detallado y puesto en relevancia hasta ahora son las asesorías externas que diputadas y diputados de RD han contratado para que El Mapa Consultores les confeccione informes sobre distintas materias. Estas asesorías externas son definidas como apoyos técnicos y especializados en distintas materias con los que pueden contar estos parlamentarios y que corren por cuenta de dineros de la Cámara hasta un tope de $1.053.175 mensual por diputada o diputado.
Miguel Crispi. El actual jefe de asesores del presidente Gabriel Boric, contrató en 13 ocasiones los servicios de la consultora de RD solicitando informes de distinta índole entre julio de 2018 y enero de 2020. El monto que la Cámara gastó en estos 13 informes contratados por Crispi ascendió al total de $8.580.000.
En efecto, según pudo revisar nuestro medio en los datos disponibles en Transparencia Activa de la Cámara, El Mapa Consultores fue requerido para confeccionar 43 informes entre los años 2018 y 2019 por un monto total de $23.884.749 (Revise el detalle en la tabla).
Quienes contrataron estos informes, y que entonces se desempeñaban como diputados son: Miguel Crispi, Natalia Castillo, Pablo Vidal, Jorge Brito y Maite Orsini, todos ellos militantes en ese entonces de Revolución Democrática. Y además de ellos, el ex diputado del Partido Comunista, Amaro Labra, también requirió de los servicios de El Mapa en varias ocasiones.
El diputado -en esa época- que más informes solicitó, y por ende significó más transferencias de dinero hacia El Mapa Consultores, fue Miguel Crispi. El actual jefe de asesores del presidente Gabriel Boric, contrató en 13 ocasiones los servicios de la consultora de RD solicitando informes de distinta índole entre julio de 2018 y enero de 2020. El monto que la Cámara gastó en estos 13 informes contratados por Crispi ascendió al total de $8.580.000.
Quien le sigue en cantidad de informes no es precisamente RD, sino que se trata del ex diputado comunista Amaro Labra, el cual solicitó 11 informes por un total de $5.500.000 a la consultora; y en tercer lugar se encuentra el aún diputado de RD, Jorge Brito, quien contrató 9 informes con El Mapa por un monto de $4.500.000.
Luego de ellos está Natalia Castillo, que en ese entonces era diputada RD, a cuyo nombre se contrataron 5 informes confeccionados por El Mapa Consultores por un monto de $3.000.000 entre junio y septiembre de 2018. Luego está el también ex diputado RD Pablo Vidal, el cual se asesoró mediante 4 informes de la consultora RD por un monto total de $1.904.749 entre junio de 2018 y enero de 2019.
Cabe mencionar que tanto Vidal como Castillo salieron de Revolución Democrática a fines de 2020 para formar junto al Partido Liberal y figuras de la ex Concertación la plataforma política denominada "Nuevo trato":
En último lugar, está la diputada RD Maite Orsini, la cual solicitó a El Mapa un solo informe por el monto de $400.000.
La mayor parte de las asesorías son resúmenes de la agenda legislativa general y específica de cada diputado. Se trata de informes que agrupan los proyectos en tabla de la sala y de la comisión respectiva, cada uno de un valor y páginas variables desde $500.000 pesos a $1 millón por entre 13 y 40 páginas de resumen del trabajo de la Cámara.
La mayoría de los informes solicitados por Crispi fueron resúmenes de la agenda legislativa en relación a la cuenta pública del ex presidente Sebastián Piñera, de un costo variable entre $600.000 y $1 millón.
Dos informes interesantes fueron los solicitados a fines de 2019 y comienzos de 2020 para realizar un análisis de las redes sociales de Crispi y poder potenciar sus seguidores. En las asesorías se recomendó acercar al diputado al público joven ante la “pérdida de atributos de juventud y novedad” y “asociación con la ex Nueva Mayoría”, además de “seguir a más cuentas de mujeres y organizaciones feministas” y “destinar la mayor cantidad de la inversión en Facebook”.
El único informe solicitado por Orsini sobre el “Posicionamiento de la acusación constitucional al Ministro de Salud” Emilio Santelices y tuvo un coste de $400.000. En el documento de 13 páginas, cuatro están dedicadas a una tabla con cuñas de oficialismo a favor de Santelices copiadas de medios de comunicación. Además, entrega una serie de respuestas hechas para cada argumento en contra de la acusación.
La mayor parte de las asesorías son resúmenes de la agenda legislativa general y específica de cada diputado. Se trata de informes que agrupan los proyectos en tabla de la sala y de la comisión respectiva, cada uno de un valor y páginas variables desde $500.000 pesos a $1 millón por entre 13 y 40 páginas de resumen del trabajo de la Cámara.
Cabe mencionar que dos de los socios fundadores de esta consultora, constituyeron recientemente otra sociedad. Según consta en registros del Diario Oficial, Juán Cristóbal Hermosilla y Sebastián Troncoso Keymer constituyeron a principios de febrero la sociedad "Asesorías El Mapa Limitada", cuyo objeto social también es prestar "toda clase de servicios de asesorías en ámbitos de estudios públicos, derecho público, seguimiento legislativo, asuntos parlamentarios y de gobierno, materias de relacionamiento comunitario, análisis de stakeholders, nudos críticos y de análisis socio-territoriales, análisis cualitativos y cuantitativos, nuevas legislaciones, materias de transparencia y compliance, así como asesorías jurídicas entre otras, a personas naturales y/o jurídicas, públicas y/o privadas, nacionales y/o extranjeras, con o sin fines de lucro, vía presencial y/o a través de internet".
Comentarios
El Frente Amplio es tan
Tengo la impresión que este
Añadir nuevo comentario