Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 21 de Octubre de 2025
Renuncia tras dos años

Enfrentado con los presidentes de ambas cámaras y remoción de cargos claves: el paso de Diego Matte por la BCN

Lun Lee

Matte, que asumió la dirección en julio de 2023, puso fin a su paso por la Biblioteca luego de una serie de polémicas que en los últimos meses pusieron en entredicho su gestión. 

La Biblioteca del Congreso Nacional informó este lunes que la Comisión de Biblioteca aceptó la renuncia del director de la institución, Diego Matte Palacios, a contar de noviembre y que asumirá en su reemplazo de manera interina el abogado de la Cámara de Diputadas y Diputados Ignacio Rodríguez Álvarez por el plazo de 90 días. 

Matte, que asumió la dirección en julio de 2023, puso fin a su paso por la Biblioteca luego de una serie de polémicas que en los últimos meses pusieron en entredicho su gestión. 

Una de ellas ocurrió tras la solicitud de poner a disposición el cargo de director adjunto e iniciar los trámites para suprimirlo. En la práctica, la decisión fue interpretada como una forma de eliminar el contrapeso del director titular y afianzar el poder de Matte en la institución.

En adición, también se solicitó el cargo a jefe del departamento de asesorías técnicas parlamentarias y busca un nuevo perfil para este puesto. Sin embargo, esta controversia estuvo cruzada por un informe jurídico que el entonces director adjunto, Pablo Morales y el jefe de ATP, Guido Williams, habían elaborado respecto a la discusión por las asignaciones a los ex presidentes de la República y que la remoción de ambos había sido una suerte de "represalia" porque el documento no cayó bien en el Senado.

Otra de las polémicas se gestó a raíz del caso Licencias que enfrentó a Matte con el presidente del Senado, Manuel José Ossandón y el presidente de la Cámara, José Miguel Castro. En concreto, el conflicto surgió a raíz de una sanción por parte de la BCN contra un funcionario a quien se le aplicó una rebaja del 50% de su sueldo por haber viajado al extranjero habiendo presentado una licencia médica. 

Por una parte, Ossandón señaló que la decisión no estuvo a la altura de los hechos cometidos y por otra, Castro criticó que el director no les haya informado la determinación. Matte lejos de calmar los ánimos, respondió a través de una carta a El Mercurio

"Lo que debiera llamar la atención de la ciudadanía es que se quiera recriminar públicamente a quienes sí hemos hecho el trabajo de concluir los sumarios y de aplicar sanciones concretas más allá de la opinión que se pueda generar. El foco debiera estar en la dilación que mantienen miles de casos sin ninguna sanción", afirmó Matte. 

Con todo, el clima interno de la biblioteca no era el más favorable para Matte, pues desde su llegada a la BCN generó resistencia en numeroros funcionarios que no conmutaban con su dirección. De hecho, algunos de ellos apuntaron a Matte como el responsable de que la institución fuera criticada por los sueldos que sus funcionarios recibían y que en el momento más álgido de la discusión se compararan con el de otros del Congreso. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario