El exdirector de Enap Paul Schiodtz anunció la suspensión de su labor como consejero de la Sofofa, en medio de la investigación que está llevando la fiscalía en su contra, en la que se investigan hechos relativos a su período como director en la empresa estatal.
El caso fue dado a conocer durante la semana pasada por Interferencia, donde se informó cómo el Cuarto Tribunal de Garantía de Santiago alzó el secreto bancario al ex miembro del directorio de ENAP (cupo de la Sofofa) y ex ejecutivo de la canadiense Methanex, Paul Schiodtz Obilinovich, en el marco de una investigación por delitos de corrupción a cargo de la Unidad de Crimen Organizado de la Fiscalía Oriente.
Lo anterior, a partir de hechos investigados bajo la figura de “negociación incompatible”, que son fruto de un informe reservado que la Contraloría envió al Ministerio Público en noviembre de 2022, donde estableció que la petrolera estatal chilena suscribió contratos de venta de gas con Methanex por debajo del costo de producción, provocando una pérdida de US$159 millones al fisco. Todo lo anterior, en el período comprendido entre marzo de 2016 y febrero de 2018, cuando integró el directorio de la refinadora.
Según la carta enviada a la Comisión de Relaciones Internas y Ética de Sofofa, a la que tuvo acceso El Mercurio, el ex gerente general de la canadiense Methanex tomó la decisión de participar del gremio “a objeto de precaver cualquier afectación a esta institución, además de abocar mis esfuerzos en demostrar a la brevedad, con pruebas concretas y documentales, que no he cometido ningún ilícito”.
Esto provocó que la Sofofa informara que el caso será analizado por la Comisión de Relaciones Internas y Éticas del gremio, tal como pasó con el ex CEO de Cencosud, Matías Videla, tras la multa de la CMF por compra de acciones en posesión de información privilegiada.
Al ser consultado por el diario La Segunda al respecto, Schiodtz, quien llegó a Enap como el nombre designado por el directorio de la Sofofa, señaló que “no hay ninguna veracidad en esto”.
Este lunes, según la carta enviada a la Comisión de Relaciones Internas y Ética de Sofofa, a la que tuvo acceso El Mercurio, el ex gerente general de la canadiense Methanex tomó la decisión de participar del gremio “a objeto de precaver cualquier afectación a esta institución, además de abocar mis esfuerzos en demostrar a la brevedad, con pruebas concretas y documentales, que no he cometido ningún ilícito”.
En ese sentido, en la misiva Schiodtz sostiene que se encuentra definiendo las acciones para enfrentar la situación, en la que, según dijo, “me he visto expuesto en forma injusta”, asegurando que a la fecha no ha sido notificado ni informado por autoridad alguna.
Esta semana, desde Methanex revelaron que los pagos realizados a Schiodtz, cuestionados por Contraloría, se deben a la compra de acciones que el ex ejecutivo mantenía de la empresa.
Comentarios
Chile país de alibaba........
Añadir nuevo comentario