Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 22 de Julio de 2025
Reconstrucción

Estos son los bomberos que perdieron sus casas combatiendo incendios forestales (y cómo ayudarlos)

Diego Ortiz

incendios_forestales_en_chile._foto_agencia_uno.jpeg

Incendios forestales en Chile. Foto Agencia Uno.
Incendios forestales en Chile. Foto: Agencia Uno.

Los hogares de dos voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, tres de Quilpué y uno de Viña del Mar fueron consumidos por las llamas mientras estos bomberos combatían los recientes incendios de la V Región, evitando una catástrofe aún mayor. Lea acá cómo se les puede devolver la mano.

Al final de este artículo podrá encontrar los nombres de los bomberos afectados y las cuentas corrientes donde transferir donaciones que les permitan recuperar sus hogares, perdidos durante el combate de los incendios.

Los bomberos de mayor experiencia suelen situar en los 5 años de servicio una barrera que no muchos traspasan. La media década como bombero suele significar que el voluntario, seguramente, permanecerá en las filas de por vida. El alto sacrificio, la gran demanda de tiempo y las experiencias al límite provocan que una buena parte de quienes asumen el compromiso de formar parte de bomberos desistan antes de cumplir con este periodo.

Es una efeméride importante y, por lo mismo, es la primera medalla que se le otorga a un bombero, conocido como el “premio de cinco”.

Conny Muñoz es bombera de la Cuarta Compañía de Quilpué. Tecnóloga médica de profesión, Muñoz acumula cuatro años de servicio, estando al borde de cruzar ese umbral que los de más recorrido identifican como definitivo. A meses de lograrlo, ella ya está segura: será bombera toda su vida.

Las circunstancias recientes le permiten a Conny Muñoz tomarse aquella licencia. Puede declararse bombera eterna meses antes de recibir su primer premio. 

Estando en pleno servicio, la voluntaria recibió el que posiblemente sea el peor llamado de su vida: no sólo le informaron que su casa, la de su hermana estaban en llamas; sino que también se había perdido el contacto con su madre, su tía y su ahijada de siete años

El pasado viernes, Muñoz salió a bordo de su carro junto a otros cuatro voluntarios a hacer frente a uno de los múltiples focos de los incendios forestales que azotaron la V Región. Después de más de cuatro horas de combate, los voluntarios de la Cuarta frenaron las llamas que avanzaban hacia Los Molles, salvando decenas de vidas y cientos de casas.

La casa de Conny no corrió la misma suerte. Estando en pleno servicio, la voluntaria recibió el que posiblemente sea el peor llamado de su vida: no sólo le informaron que su casa, la de su hermana estaban en llamas; sino que también se había perdido el contacto con su madre, su tía y su ahijada de siete años, quienes no alcanzaron a evacuar. 

Cinco horas después a Muñóz le volvió el alma al cuerpo. Cubiertas de agua y barro, sus familiares lograron sobrevivir a las llamas que literalmente pasaron por sobre sus cuerpos. Según relatan sus familiares, las múltiples veces que Conny Muñoz les explicó qué hacer en caso de incendio resultaron clave para resistir a las llamas.

“Seré bombera toda mi vida, porque amo el servicio”, explica Conny. 

Similar a Muñoz, otros cinco voluntarios perdieron sus hogares mientras voluntariamente combatían el incendio más peligroso que ha azotado la región en los últimos 50 años. 

Benjamín Canales Saavedra y Franco Campodonico González, de la Segunda y Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, respectivamente; Ernesto Díaz Corvalán, de la Tercera Compañía de Bomberos de Viña del Mar; Carlos Álvarez de la Primera de Quilpué y una segunda persona de aquella compañía cuyos datos no han sido hechos públicos se suman a la lamentable situación de Conny Muñoz. 

A continuación, revise dónde puede transferir una donación para ayudar a los bomberos damnificados.

Benjamín Canales Saavedra, cuatro meses de servicio en la 2° Cía de Valparaíso

De acuerdo con información compartida por el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, se pueden realizar depósitos para Canales a la cuenta del propio cuerpo, indicando que se trata de una donación para el voluntario.

Banco de Chile
Cuenta Corriente: 101-34602-06
Rut: 81.807.100-0
Cuerpo de Bomberos de Valparaíso

Franco Campodonico González, diez años de servicio en la 6° Cía de Valparaíso

Al igual que el caso de Canales, la cuenta del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso fue habilitada para realizar aportes a este voluntario, indicando que se trata de una donación para Franco Campodonico.

Banco de Chile
Cuenta Corriente: 101-34602-06
Rut: 81.807.100-0
Cuerpo de Bomberos de Valparaíso

Ernesto Díaz Corvalán, 25 años de servicio en la 3° Cía de Viña del Mar

Según explicó la Tercera Compañía de Bomberos de Viña del Mar, se pueden recibir donaciones a la cuenta del Cuerpo de aquella ciudad a nombre de Díaz.

Banco de Chile
Cuenta Corriente: 01481967909
Rut: 81.815.900-5
Correo: [email protected]
Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar

Carlos Álvarez, 1° Cía de Quilpué

Según explicó Álvarez a través de una publicación en redes sociales de la Primera Compañía de Quilpué, puede donarse a la cuenta del Centro Cultural Lorenzo Lubet Vergara

Banco Estado
Cuenta Vista: 25370919197
Rut: 65.095.556-0
Correo: [email protected]

Conny Muñoz Allendes, cuatro años de servicio en la 4° Cía de Quilpué

Muñoz, según explica en un video publicado por la Cuarta Compañía, habilitó su cuenta personal para quien quiera ayudarla a reconstruir su hogar.

Banco de Chile
Cuenta Corriente: 00-446-61719-09
Rut: 19.471.150-6
Correo: conny.muñ[email protected]



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

El Nombre del bombero de quilpué es Carlos Valenzuela Agüero, no es alvarez…

Añadir nuevo comentario