Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
Araucanía

Exclusivo: cae jefe de inteligencia de Carabineros en Macrozona Sur por posibles nexos con robo de madera

Víctor Herrero A.
Diego Ortiz

De fondo, la unidad de Beltrán. Abajo, el general Luigi Lopresti y Christian Beltran

De fondo, la unidad de Beltrán. Abajo, el general Luigi Lopresti y Christian Beltran
De fondo, la unidad de Beltrán. Abajo, el general Luigi Lopresti y Christian Beltran

Teniente coronel Christian Beltrán fue trasladado a la 38° Comisaría de Puente Alto. Una investigación en curso pidió levantar su secreto bancario ante las sospechas de haber recibido pagos de la industria del robo de madera. El oficial de la Dipolcar ya contaba con denuncias por mal uso de recursos fiscales y maltrato laboral.

El miércoles 27 de julio el alto mando de Carabineros removió al teniente coronel Christián Beltrán Alarcón como jefe de la Asesoría Zonal de Inteligencia de la Macrozona sur, una unidad con sede en Victoria, a cargo de monitorear la violencia rural y el llamado conflicto mapuche en el Wallmapu.

El comandante Beltrán era el funcionario de más alto rango de la Dirección de Inteligencia de Carabineros (Dipolcar) en una zona que, por los atentados ocurridos en los últimos años, recuperación de terrenos de parte de comunidades mapuche, estados de emergencia, robos de madera, muertes de civiles, policías y miembros de grupos de resistencia, ha estado en el centro de la política nacional por más de una década.

La caída del jefe de la Dipolcar en la Macrozona Sur, hasta ahora desconocida para la opinión pública, se debería a sospechas de que Beltrán tenía nexos con el mundo del robo de la madera, una industria ilícita que genera ventas de cientos de millones de dólares al año.

A la hora de removerlo se presentó también una denuncia ante el Ministerio Público y, según confidencian varias fuentes al tanto de esta trama, se habría pedido ya levantar el secreto bancario para acceder a las cuentas del teniente coronel.

Es más, a la hora de removerlo se presentó también una denuncia ante el Ministerio Público y, según confidencian varias fuentes al tanto de esta trama, se habría pedido ya levantar el secreto bancario para acceder a las cuentas del teniente coronel. INTERFERENCIA consultó por la investigación a la Fiscalía Regional de Bíobio, donde se está viendo este caso, pero la entidad declinó comentar para este artículo.

Un hecho notorio es que la Dipolcar, a cargo del general Luigi Lopresti, no estuvo al tanto de la caída de Beltrán, sino que sólo se enteró después de que jefaturas superiores tomaran esa decisión. Pero tal como ocurría con los escándalos en la Iglesia Católica, la caída en desgracia no ha significado hasta ahora su expulsión, sino su traslado. En efecto, tal como corroboró este medio, Beltrán fue asignado como comisario a la 38° Comisaría de Puente Alto, función que debería asumir hacia fines de este mes. De momento, el ex hombre fuerte de la Dipolcar de la Araucanía se encuentra con licencia médica.

Fuentes policiales y gubernamentales interpretan este episodio como una declaración de autoridad de parte de la dirección general de Carabineros, encabezada por el general Ricardo Yáñez, que nunca ha visto con buenos ojos a la Dipolcar comandada por el general Lopresti. Menos aún después de un artículo publicado por INTERFERENCIA que aseguraba que este último silenciosamente ha tratado de socavar al gobierno de Gabriel Boric. (Revise acá el artículo). 

Este medio se contactó anoche vía WhatsApp con el General Director y el jefe de Inteligencia de Carabineros, sin obtener hasta el cierre de esta edición una respuesta.

Para la Dipolcar la caída de Beltrán fue sorpresiva, y pocos días después el general Lopresti envió a su brazo derecho, Pablo Letelier, a Victoria para calmar las aguas. Por cierto, Letelier, a cargo de la división de Seguridad Institucional de Carabineros, una suerte de contrapeso a Asuntos Internos que creó Lopresti, fue quien habría filtrado la hoja de vida del ex General Director Hermes Soto, y que contribuyó a su caída.

Nuestro hombre en el sur

El año pasado Beltrán fue denunciado por subalternos por maltrato laboral y también por el uso indebido de vehículo fiscales. En concreto, Beltrán habría utilizado un automóvil asignado a la unidad de Victoria para trasladarse diariamente desde su domicilio particular en Temuco a esta ciudad distante unos 60 kilómetros. En Santiago se inició un sumario administrativo que terminó con una amonestación mayor a los denunciantes que a Beltrán. Lopresti defendió a brazos partidos a su subalterno de Victoria, según varias fuentes consultadas.

A esas denuncias se sumaron después serias sospechas de que Beltrán, conocido entre su gente por ser un aficionado a los casinos y sus juegos de azar, podía tener vínculos financieros con algunas forestales de tamaño medio o pequeñas, que han estado involucradas en el negocio del robo de madera.

Las fuentes al tanto del caso nombran una forestal específica y aseguran que Beltrán y su dueño venían haciendo negocios hace tiempo. INTERFERENCIA tiene el nombre de esa empresa, constituida en Concepción, así como de su dueño, pero que no publicará hasta realizar una exhaustiva verificación.

Beltran vendria ocultando informes referentes a las organizaciones dedicadas al robo de madera desde su llegada a la unidad de inteligencia

Es más, personas al tanto de este caso aseguran a nuestro medio que Beltrán también estaría involucrado en la venta de información a diversos grupos mapuche, ya sea para alertar de allanamientos, o para darles contactos de empresas forestales que puedan explotar y vender madera de terrenos ocupados. “La gran mayoría del robo de madera viene de grupos que buscan lucrar, y que, en el mejor de los casos, usan la ‘causa mapuche’ como telón de fondo”, aseguran fuentes internas.

Según estas personas, Beltran vendria ocultando informes referentes a las organizaciones dedicadas al robo de madera desde su llegada a la unidad de inteligencia.

No está claro si Beltrán envió esos informes a la dirección de la Dipolcar en Santiago o las guardó en un cajón de su escritorio. Como sea, hasta hace poco, esa unidad parecía hacer la vista gorda en este tema.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Los felicito por el esfuerzo de realizar un Periodismo serio y profesional al servicio de la ciudadanía y la verdad, y no en favor y beneficio de ciertos grupos de poder espurios.

Los hechos denunciados son de tal gravedad, que los involucrados en estos ilicitos, deben ser separados de sus cargos de forma inmediata y no ser trasladados a otras unidades policiles con un rango de jefatura, la responsabilidad del Director general es directa por la verticalidad del mando, por lo que se requiere una investigacion profunda , rapida y transparente de cara a la ciudadania. La dipolcar tiene una conducta al menos reprochable, tanto etica como moral, para seguir en esas funciones en carabineros.

Me gustaría que investigarán a sernapesca

De acuerdo con que Beltran debe ser removido, expulsado de la institución no trasladado. Por lo visto su superior también debería ser investigado. Gracias por su periodismo. Felicitaciones

Los juegos de azar son mecanismos de lavado de dinero. El milico Gate parte así, y se protege un casino quebrado hasta hoy... Tirar el hilo de casinos con uniformados sirve para entender. La diferencia acá es que quién va a casinos es oficial, en el Ejército mandaban a un suboficial a quemarse por su jefatura. Es más probable que haya lavado de dinero que ludopatía.

Yo creo que hay que descabezar Carbineros hay mucha corrupcion en el alto mando y todos se tapan, ojala el presidente Boric haga algo al respcto, estan enlodando u a Institucion en la cual hay mucha gente honrada y que son los que hacen la pega y luego la opinion publica mete a todos en el mismo saco.

Gracias estimados x su aporte! Estas noticias son importantes xq nos indican q la violencia en el sur, claramente se debe a otras razones q nada tienen q ver con nuestros pueblos originarios! Ojalá llegue esta noticia a tv, para q la gente pueda enterarse!!!

Extremadamente grave, es increíble que esa institución castigue a los funcionarios honrados que denunciaron a un delincuente... alguien debe golpear la mesa y tirar el mantel requiere su

Secreto a voces en la Araucanía. Algunos funcionarios ya lo habían denunciado y los sacaron de la zona o les dieron la baja. Corrupción en las esferas de la oficialidad sólo da la razón para una reforma profunda

Por culpa de estos desgraciados la institución de Carabineros se va desprestigiando, otro caso más donde están metidos los oficiales.

Que conveniente noticia, justo a menos de un mes de las elecciones

Primero que nada, se nota que tu periodismo es básico y burdo, que se influencia por su ideología política es imparcial ante la entrega de la información, realizar una comparación entre el comandante y el general lopresti, gracias por crear desinformación y alimentar el sesgo policial

Sería bueno que hagan una investigación a las empresas eléctricas, los usos y abusos de hacen con los usuarios.. Felicitaciones por la decidida e inconmesurable labor periodista

Esta actitud de usar el movimiento Mapuche para terrorismo, asaltos, estafas, cohecho, coimas, extorsión, etc es el baluarte del gobierno y extrema izquierda. Es inpresentable que altos mandos se dejen coimear a pesar de los altos sueldos y regalías que tienen. Al parecer cada persona tiene su precio, independiente de su posición laboral, política, económica, etc y es bien usado por los antisistema . En ptro tema, La mayoría de los Chilenos queremos vivir en paz y sentarnos de una vez por todas a conversar y cambiemos la constitución, sin ambiciones políticas como ocurre. Desgraciadamente el ego de figurar por unos pocos votos que traen réditos, hacen imposible una conversa por el bien de la patria. No podemos ser pluriculturales,por decreto, porque ya lo somos. Desde chico escuché de las etnias, por lo tanto hemos vivido todos en paz bajo la misma ley y bandera.

CORRIPCION AL MAS ALTO NIVEL... corrupcion forestal corrupcion política corrupcion policial corrupcion judicial corrupcion empresarial

Que flaco favor le hace a la institución de carabineros de Chile este delincuente, una falta de respeto a los miles de carabineros que trabajan por el bien del país. Pueda ser que este delincuente Beltrán pague con cárcel y no que la cúpula de carabineros del generalato lo salve como lo hacen siempre con los cercanos suyos.

Beltrán, a mi parecer por los graves hechos ocurridos , debe ser destituido y no trasladarlo a otra sección. Por los graves hechos ocurridos el ya es un peligro.

Ahí están nuestros carabineros cómo siempre dando la cacha por la cresta y después piden que el pueblo o la ciudadanía no los juzguen mal al final siempre son oficiales los mandos superiores al parecer no hace falta reformular carabineros si no que acabar con los oficiales que son los que ensucian y desprestigian a carabineros

Tal como he leido y escuchado a todos los opinantes,rojos y azules, verdes y amarillos, creyentes y no creyentes, debemos confiar en que se harán todos los esfuerzos para que la verdad sea el norte de la investigación Ello debe ser para todos, si para todos los casos em que exista algún indicio de delito y jamás politizar los temas, primero la justicia y luego los opinologos, si no creemos en ella,simplemente pasamos a ser anarquistas que no creemos en nuestra legislación en nuestras leyes y en nuestras autoridades. Si no creemos en ellos, entonces es la hora de actuar y participar en que exista un cambio profundo y que la constitición actual no lo permite, por lo que una nueva mas inclusiva y que obviamente no es perfecta pero que sí es modificable, pueda ser la solución para este país

A los oficiales corruptos hay que enviarlos a la cárcel igual que los delincuentes ya que manchan la institución de Carabineros que lucha para mantener el orden en Chile.

Loable labor periodística que realizan,informándonos en forma veraz.

Hay que limpiar nuestra amada institución, muy buena investigacion

Los pacos y milicos de cierto rango no son tocados por la justicia chilena, que es ultra corrupta y está llena de vericuetos procesales por los que siempre terminan librando Hay gente que yo pienso que por senectud quiere creer, pero vean los hechos. No mienten.

Me gustaría que se investigará también co. Mucha exactitud, como lo hacen ustedes, con carabineros y partidos políticos de derecha, al gobierno y en especial al partido comunista., si hacen eso creería en la pluralidad del periodismo e incluso estaría dispuesto a pagar por su información, porque me parece que hacen un buen periodismo

Cronica de una muerte anunciada , mucho tiempo que había sospechas por no logro de carabineros en esclarecer los robos de madera , siendo un robo muy voluminoso , y de lenta carga .

Presunción de inocencia. ¿ no corre para Carabineros? ¿ y si luego de la investigación es inocente ? Esperar el resultado de la Investigación antes de emitir juicios, eso me dice el sentido común.

Ojalá lo sequen en la carcel

Felicidades por sus investigaciones! Quizás, sería un buen ejercicio describir cómo funciona la industria del robo de madera, manteniendo la confidencialidad de los nombres de las empresas e intituciones. Ejemplo: Una especie de asociación entre organización X de tamaño menor/mayor que hace uso de influencias con institución Y para usurpar y explotar terrenos de empresa Z, para finalmente vender mercancías a empresa W. Una pregunta interesante en el conflicto es quién compra tal volumen de madera robada, porque dudo que esta se venda a granel para la calefacción de las casas de la zona.

Alguna novedad ? Otro nido de corruptos dentro sin educación y con un poder que no saben administrar . Qué se espera .

al fin se supo todas las cochinadas de este señor y ni decir el maltrato que daba a sus alternos un ser nefasto y hablo con fundamentos porque se de alguien a que le hizo la vida imposible este señor en la institucion todo se paga en esta vida !!! karma señores

Servi 30 años efectivos en carabineros de Chile y siempre con la frente en alto honor y haciendo lo que corresponde puedo mirar a mi familia y a mis hijos a los ojos pero este tipo de generales representa el número de gente sucia deshonesta poco transparente quién lo dan nuestra institución son ellos los que deben probar el sabor de los barrotes de la cárcel porque empañan la imagen del carabinero de a pie del sargento de guardia del teniente de población de los honestos servidores públicos no más privilegios para los sangre azul que se creen intocables denotaron y dieron un trato vejatorio a las antiguas generaciones que se sacrificaron por el prestigio institucional mano dura conecta con ratas delincuentes son más los carabineros honestos que este tipo vigente despojarnos de pensión de salud y de todos los bienes mal adquiridos porque había un dicho qué se dice el mando es sabio pero algunos se les olvidó la palabra honradez no quiero meter a todos los carabineros en el mismo saco pero todos sabemos quién carabineros se da el fenómeno de quién más gana menos paga y el que menos gana más paga la ambición por mantener un estatus social del cual no pertenece aparentando lujos viajes y malos tratos porque ellos se creen los dueños de la institución y no saben que eso ya cambió el dueño de la institución son los carabineros y la ciudadanía honesta y los guía lo sigue y los apoya en el día a día

Éstos hechos son graves y cada vez que alguna autoridad ,cometa éste tipo de actos ,deben ser destituido!! Ya basta de corrupción, sacar a los delincuentes con uniforme!!

Es una pena que Beltrán haya vendido información y que ésta pudo haber ocasionado la MUERTE de un Colega. Espero un CASTIGO EJEMPLAR...su muerte por tanto daño., sería poco

Llegó el momento de una Reingeniería en Carabineros . La institución tal como la conocemos hoy no da para más.

Hace varios meses atrás el ex capitán Toledo contó en La Red como había sido víctima del robo de su madera por parté de carabineros y había hecho denuncias las que no tuvieron acogida por lo que la hizo pública. Estos hechos le dan la razón, hay oficialidad de carabineros en este ilícito y también en el cobro por protección según el mismo denunciante.

En la red recuerdo cuando un ex oficial de carabineros denunciaba...como carabineros estaba detras de los robos de madera...cuando el ya como civil estaba a cargo de administrar una parcela dedicada a la venta de madera y carabineros...no le daba apoyo

(En caso de ser cierta esta noticia) se han dado cuenta que siempre es lo mismo? Un oficial 'se manda una' y es cambiado de unidad o destacamento para taparlo (en realidad se llama protegerlo) pero no fuera un Carabinero, un Cabo, un Sargento, un S.O. o un S.O.M. la plr es automática y una vez estando afuera de las filas que reclame todo lo que quiera jajaja, parece que las las instituciones de orden y/o fuerzas armadas existen diferentes tipos de sanciones, las sanciones que deben utilizar para tapar y las sanciones que deben utilizar para limpiar la imagen y obviamente no son ocupadas de igual manera.

Hola, puedo leer más publicaciones, me parecen interesantes

Suma y sigue el empañamiento de Carabineros por las manzanas podridas aun en su interior.Pero llama la atencion qu e en su mayoria son oficiales de alto rango los que cometen fraudes estan fallando los filtros para ingresar a esta institucion tan noble.Propongo la idea de enrocar a toda la dotacion de la Aaucania (oficiales) para el norte y trasladar en reemplazo a dotaciones del Norte.gracias.

Creo que es escueta la información que entregan, sin fuentes ni bases, solo especulaciones, periodismo poco serio

Informacion sesgada y tendenciosa, se dicen independientes, parecen pasquin del comunismo.

Hemos llegado a un punto definitivo para tolerar estas irregularidades en Carabineros; es el momento de sincerar y transparentar la podredumbre a la que se ha llegado al interior de la institución...sólo así se podrá comprender los cambios profundos y estructurales que se deben aplicar con urgencia; que no son ni mas ni menos que el germen de corrupción que dejó instalado la dictadura del ladronzuelos pinichet.

Noticia Falsa.

Periodismo Falso sin pruebas ni bases, ideología pura, hasta siches dijo que no tenia nada que ver con tema de madera.

Pero cómo...es decir que los privilegios, encubrimientos, fraudes, etc no serán normalizados en Chile en la nueva Constitución..?

No los protegerá..?

En carabineros siempre ha sido igual, el oficial (ladrón, corrupto y despota con el personal PNI) si sale pillado se protege se traslada a otra unidad como jefe, al contrario con el personal PNI en el mismo caso se va de patada en la RAJA y anda alegar a la fifa, nadie los ayuda.

No entiendo como algunos lectores opinan de esta noticia como “falsa” considerando” que los ataques y robos de la madera ocurren a diario. Si no hubiera alguien poderoso detrás protegiendo estos robos , simplemente no ocurrirían o ya habrían descubierto a quienes los ejecutan. Sentido común!

Cuánta falta hace el programa de Freddy Stock para enterarnos de todas estas noticias que no aparecen en los medios... Están en algún programa?Muchas gracias por su trabajo.

Muchos secretos a voces Pocos Beneficiados Esto cae ; cuando se transparente y limpien todas las instituciones

Añadir nuevo comentario