Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Luego de retraso en ayuda para Gaza

Exitoso nuevo intercambio de prisioneros en tregua acordada

Interferencia

palestinos_liberados_fueron_aclamados_en_cisjordania.jpg

Palestinos liberados fueron aclamados en Cisjordania,
Palestinos liberados fueron aclamados en Cisjordania,

Hamás liberó anoche a otros 13 rehenes, mientras Israel hizo lo propio con 39 prisioneros palestinos

En las horas previas, la milicia musulmana retrasó el trámite aduciendo que Israel no había cumplido su promesa de permitir el ingreso de la ayuda humanitaria acordada para la zona norte de la Franja de Gaza

El intercambio tuvo lugar el segundo día del alto el fuego acordado entre ambos bandos, que implica también la entrada de cientos de camiones con ayuda humanitaria en la Franja y que durará, previsiblemente, hasta el lunes. Además, una delegación catarí llegó ayer este a Israel para impulsar las negociaciones sobre los rehenes y tratar de extender la tregua más allá del lunes.

Israel vuelve a atacar a España y a Bélgica tras agradecimiento de Hamás

El ministro israelí de Exteriores, Eli Cohen, calificó de "vergonzoso y deshonroso" el agradecimiento de Hamás al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y al primer ministro belga, Alexander de Croo, por su posición "clara y audaz" a la hora de condenar los excesos de la respuesta militar israelí a la organización tras los ataques del 7 de octubre.

"No olvidaremos quién está con nosotros en estos tiempos y quién apoya a una organización terrorista y asesina que tiene a más de 200 personas como rehenes", declaró Cohen en su cuenta de X. 

Manifestación pro Palestina recorre calles de Londres

Decenas de miles de británicos han vuelto a manifestarse este sábado en Londres en apoyo a los palestinos, exigiendo un alto el fuego duradero en Gaza, en el segundo día de una tregua entre Hamás e Israel.

marcha-pro-palestina-en-londres.jpg

Marcha pro Palestina en Londres.
Marcha pro Palestina en Londres.

Pese a los esfuerzos del gobierno británico para lograr una prohibición de la marcha por parte de la policía, la procesión salió de Hyde Park a media jornada para terminar pacíficamente en la calle Whitehall, donde están el gobierno y el parlamento, con cientos de banderas palestinas y pancartas con frases como "Dejen de bombardear Gaza" o "Fin del asedio".

Más de 1.500 agentes de policía fueron movilizados durante todo el fin de semana, con cerca de 500 refuerzos procedentes de otras ciudades del Reino Unido.

Se trata de la primera marcha pro Palestina en la capital británica desde que el pasado 11 de noviembre un grupo de contra manifestantes vinculados a la ultraderecha protagonizasen disturbios y enfrentamientos con la policía, que acabaron con más de cien detenidos.

Hasta la tarde de, la Policía Metropolitana había informado a través de sus redes sociales de la detención de al menos ocho personas, la mayor parte de ellas por la distribución de propaganda que equiparaba a Israel con la Alemania nazi. 

Patrulla de la misión de paz de la ONU en Líbano, alcanzada por disparos

La misión de paz de la ONU en Líbano (Finul) ha asegurado este sábado que una de sus patrullas fue alcanzada por disparos del ejército israelí en el sur del país en un momento de calma en la frontera, y ha añadido que ningún miembro ha resultado herido. “Hoy, hacia las 12.00 hora local, una patrulla de la Finul ha sido alcanzada por disparos de las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] en las proximidades de Aytarun, en el sur del Líbano”, ha dicho la misión en la red X.

La misión ha asegurado que “ningún miembro de las fuerzas de mantenimiento de la paz resultó herido, pero el vehículo sufrió daños. Este incidente se produjo durante un período de relativa calma a lo largo de la Línea Azul”, la frontera de facto entre el Líbano e Israel.

Precisamente el viernes, el comandante de la Finul, el teniente general español Aroldo Lázaro, instó a los que “intercambian disparos” a lo largo de la Línea Azul a “detener este ciclo de violencia, recordando firmemente a todos que cualquier nueva escalada podría tener consecuencias devastadoras”. En el comunicado, la misión de la ONU tildó de “profundamente preocupante” este ataque “contra las fuerzas de mantenimiento de la paz, dedicadas a reducir las tensiones y restaurar la estabilidad en el sur del Líbano”.

Después de que ayer la jornada se desarrollara con relativa calma en la frontera entre Israel y Líbano, en paralelo a la tregua en Gaza, el ejército israelí ha confirmado esta madrugada que derribó un misil tierra-aire antes de que entrara a su espacio aéreo, que fue lanzado desde Líbano hacia un dron de vigilancia israelí, pero que este “no sufrió daños y continuó con su misión.” “En respuesta al lanzamiento, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron la infraestructura terrorista de Hezbolá”, indicó un portavoz.

Durante esta mañana, después de ese incidente, las sirenas se activaron dos veces en la frontera norte de Israel debido a la “infiltración de un objeto aéreo sospechoso”, que en ambos casos fue interceptado y derribado por la defensa aérea israelí. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado ataques desde Líbano. Hezbolá no ha anunciado ninguna acción contra el norte de Israel desde la implementación de la tregua ayer entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás. Fuentes cercanas a Hezbolá habían asegurado que este se adheriría a la tregua en el enclave palestino.

En el marco de la guerra de Gaza, Hezbolá e Israel han estado enzarzados en los peores ataques cruzados desde la guerra librada por ambos en 2006, un estallido que deja ya más de 26.000 desplazados, al menos 77 muertos y cerca de 300 heridos solo en territorio libanés. 

Egipto ve “señales positivas” para la extensión de la tregua en Gaza

Las autoridades egipcias han afirmado que están recibiendo “señales positivas” de todas las partes sobre una posible ampliación de la tregua de cuatro días acordada entre Israel y Hamás, según ha dicho el director del Servicio de Información Estatal egipcio, Diaa Rashwan. Sus palabras llegan después de que una delegación catarí haya llegado hoy a Israel para impulsar las negociaciones sobre los rehenes y tratar de extender la tregua más allá del lunes, el día en el que a priori termina, aunque esta se puede extender varias jornadas más si Hamás se compromete a la entrega de al menos diez cautivos por día, según el pacto firmado entre las partes

Rashwan ha destacado que Egipto está manteniendo amplios contactos con todas las partes para lograr una extensión de la tregua que “implicaría la liberación de más rehenes en Gaza y de más presos palestinos de las cárceles israelíes”.

Fuentes egipcias citadas por la televisión israelí Canal 12 habían informado bajo condición de anonimato de la posibilidad de una ampliación de uno o dos días de la tregua para liberar a más rehenes. También la televisión pública israelí, Kan, ha apuntado a “señales positivas” para una posible ampliación.

El director del Servicio Estatal de Información de Egipto, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del gobierno liderado por Abdelfatá al Sisi, ha asegurado este sábado que Egipto ha recibido una lista de 13 rehenes que serán liberados por el grupo islamista Hamás a cambio de la excarcelación por parte de Israel de 39 presos palestinos. “Egipto recibió una lista de nombres de 13 rehenes en la franja de Gaza y un número de 39 prisioneros palestinos en las cárceles israelíes, que están programados para ser liberados hoy”, ha dicho Rashwan en un comunicado recogido por la agencia Efe.

Al igual que el viernes, los rehenes serían trasladados en vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hacia el paso de Rafah, que conecta el enclave palestino con Gaza, donde seían recibidos por personal egipcio para, posteriormente, ser repatriados a Israel.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario