Durante la tarde de este martes, la Fuerza Aérea (FACH) emitió un comunicado en el que señaló que el Fiscal de Aviación de Iquique, resolvió remitir antecedentes de la causa por posible tráfico de drogas “a la Fiscalía Regional de Tarapacá”. Asimismo, confirmaron que la sustancia que intentaron trasladar los funcionarios era ketamina.
Todo en medio de la polémica que había escalado hasta el presidente de la República, debido a que este caso de supuesto tráfico de drogas estaba únicamente en manos del Fiscal de Aviación de Iquique.
Gabriel Boric instruyó a la FACH a que entregara los antecedentes al Ministerio Público, es decir, a la justicia civil y no solamente a la justicia militar.
Varios políticos se habían manifestado durante la jornada diciendo que esto debía pasar por las manos de la justicia civil. La diputada del Frente Amplio, e integrante de la comisión de Seguridad, Lorena Fríes, señaló que “el caso de los suboficiales de la Fuerzas Armadas (FACh) y el tráfico de drogas tiene que ventilarse en tribunales civiles. Se trata de delitos comunes, de crimen organizado y eso corresponde a la justicia ordinaria. En Chile ya la Corte Suprema en general tiene una trayectoria de reducir y restringir la Justicia Militar sólo para casos donde se trata de lugar militar, entre militares y por delitos militares”.
Cabe destacar que la FACH también comunicó que “los cinco exfuncionarios implicados, fueron dados de baja y actualmente, conforme fue informado, se encuentran privados de libertad, en base a las diligencias practicadas por la citada Fiscalía de Aviación”.
“Finalmente, la Fuerza Aérea de Chile reitera su categórico rechazo a este tipo de conductas que se alejan de los valores y principios que deben guiar el comportamiento de los aviadores militares, como también hace presente que continuará colaborando activamente con los Tribunales de Justicia competentes, a fin de esclarecer los hechos”, agregaron.
Comentarios
¿No es un absurdo titular
Añadir nuevo comentario