Kristian Berríos tenía un finiquito de $28 millones y ganas de invertir lo que era su indemnización de un largo trabajo como preparador físico en un conocido gimnasio de la capital, cuando el ex diputado y ex alcalde de Estación Central, Gustavo Hasbún (UDI), le recomendó invertir a través de su empresa en acciones de la aerolínea LATAM.
Berríos conocía a Hasbún desde hace siete años, entrenaban en el gimnasio Energy de Vitacura y sus antecedentes públicos y alto perfil político motivaron su confianza. Además, hace un año, el ex parlamentario había sido sobreseído de una investigación por supuestas coimas que habría solicitado para agilizar los estados de pago al interior del Ministerio de Obras Públicas.
En una primera conversación, el ex diputado le propuso a Berríos la compra de acciones en la aerolínea LATAM, pues el precio estaba bajo y eventualmente podría subir. La recomendación dio paso a que el propio Hasbún se comprometió a ayudarle a comprar las acciones a cambio de una comisión del 10% por su servicio.
Para ello, el ex diputado dispuso de su empresa ISS SpA, suscribiendo un “contrato de inversión” el 25 de enero de 2023 en que Hasbún “se compromete a invertir la cantidad de $10.000.000 en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago en beneficio de don KRISTIAN GONZALO BERRÍOS VERA, de las cuales ISS SpA recibirá el 10% de las utilidades obtenidas de esa inversión por concepto de remuneración”.
Contrato por la compra de acciones entre Kristian Berríos y Hasbún y ISS SpA.

En el escueto contrato de sólo una página, Hasbún ni siquiera especificó que el dinero sería invertido en las acciones de LATAM como habían convenido. Además, el documento establece que “ISS SpA no se hará responsable en ningún momento de las consecuencias y/o pérdidas que esta inversión pudiese sufrir eventualmente” y que “no existirá un plazo determinado para dicha inversión”.
En un principio todo pareció funcionar.
Durante febrero de 2023, el preparador físico realizó las transferencias a Hasbún hasta llegar al monto de $10 millones. Luego, el ex diputado le aseguró a Berríos que había realizado dos compras de acciones en LATAM por $5 millones cada una. En agosto, a solicitud de Berríos, Hasbún transfirió $3,6 millones en utilidades generadas por la inversión.
Sin embargo, tras este primer retiro, comenzaron los desacuerdos.
El preparador físico presentó una demanda en contra de Hasbún por apropiación indebida e infracción a la Ley del Mercado de Valores.
En junio de 2024, el preparador físico pidió nuevamente a Hasbún el pago de las ganancias generadas con su inversión, pero tardó una semana y se realizó en dos transferencias de $2 millones cada una.
Desde entonces, Berríos insistió reiteradamente en las transferencias, dado que Hasbún le prometía fechas de pago que no se cumplían. El ex diputado habría dejado de responder sus mensajes, y cuando finalmente le contestó, se excusó afirmando que la comisión ahora ascendía al 20%,
Luego de muchos intentos, el preparador físico se hartó y decidió visitar la oficina de Hasbún en Apoquindo. En esa última oportunidad, el ex diputado no se presentó, enviando a su asistente personal con el mensaje de que atendería el asunto “durante el día”.
Así pasó la jornadam y sin respuestas Berríos se retiró y nunca más volvió a tomar contacto con Hasbún, optando por la vía judicial para recuperar su inversión.
Conversación por WhatsApp donde Hasbún compra acciones en Latam sin ser corredor de bolsa.

El abogado Matías Berríos Fuchslocher señala que “Hasbún ‘devolvió’ el monto de lo que no había devuelto con un ajuste por inflación, únicamente tras la presentación de la querella”.
La querella
El preparador físico presentó una demanda en contra de Gustavo Hasbún y su empresa ISS SpA el 29 de agosto de 2024. La querella, patrocinada por el abogado Matías Berríos Fuchslocher, socio del estudio jurídico Berríos & Palavecino I Pinochet, describe los hechos narrados en este artículo y acusa a Hasbún de apropiación indebida e infracción a la Ley del Mercado de Valores.
Sobre la apropiación indebida, el escrito apunta a que el ex diputado ha devuelto solo parte de la inversión, entregando “únicamente sumas por concepto de la utilidad generada por ese capital inicial, resta aún por restituir esos $10.000.000, pues el contrato la relación contractual ha terminado y sobre ese capital inicial el querellado no tiene derecho”.
En este sentido, el abogado Berríos señala a Interferencia que “Gustavo Hasbún ‘devolvió’ el monto de lo que no había devuelto con un ajuste por inflación, únicamente tras la presentación de la querella. Fue una relación causa-efecto, luego de meses de haberlo retenido injustificadamente. Posteriormente, nos ofreció un millón para llegar a un acuerdo. ¿Por qué motivo ofrecería un millón de pesos extra si supuestamente era un préstamo?”.
En tanto, el delito de la infracción a la Ley del Mercado de Valores apunta a que ni Hasbún ni su empresa están registradas ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) como corredores de bolsa, hecho que está prescrito con pena de presidio menor en cualquiera de sus grados.
Interferencia se contactó con Hasbún para conocer su versión de los hechos, pero nos remitió con su equipo legal.
Los abogados de Hasbún, Lino Disi y Gustavo Ávila, al día siguiente del contacto ingresaron un escrito al Ministerio Público, acusando haber pagado el dinero íntegramente y que las consultas de nuestro medio corresponderían a una estrategia de extorsión de parte de los querellantes. Ahí se apunta que la querella se estaría usando de “forma mañosa”, “señalando como perjuicio un monto sustantivamente superior al monto adeudado”.
La defensa de Hasbún señala que en la carpeta investigativa figura la declaración de Kristian Berríos, quien acusa un perjuicio debido al “desgaste psíquico, emocional y financiero que he sufrido, producto de esta situación”. Consultados al respecto, los abogados del deportista explicaron que el preparador físico habría sufrido una coriorretinopatía debido al estrés que le causó la falta de respuestas del ex diputado.
Ahora bien, cercanos a Hasbún aseguraron a nuestro medio que, a un año del comienzo de la causa, habrían sostenido conversaciones con Fiscalía para lograr el sobreseimiento del ex congresista. Sin embargo, desde la parte querellante desmienten esta versión. “No sabemos de dónde sacó eso el abogado. Respecto a las diligencias investigativas podemos decir que Kristian ha declarado en la PDI y que Hasbún no ha querido declarar con la policía”, concluye el abogado Berríos.
Comentarios
Añadir nuevo comentario