Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
Programa del BID para "gestionar incidentes cibernéticos"

Interior revoca licitación de ciberseguridad que ganó empresa boliviana: no hay presupuesto para nuevo proceso

Felipe Arancibia Muñoz

Tras invalidar la licitación por $417 millones en diciembre, Interior señala que ya no cuenta con los recursos ni la autorización de Dipres para financiar un nuevo proceso licitatorio que le permita contar con una herramienta de escaneo de vulnerabilidades de sitios web.

En diciembre, Interferencia dio a conocer que el Ministerio del Interior y Seguridad Pública había invalidado una licitación por $417 millones a Siscotec Chile SpA -filial de la matriz boliviana- para adquirir una herramienta de escaneo de vulnerabilidades de sitios web, sólo tres días después de adjudicarla.

Tres meses después, la cartera dirigida por Carolina Tohá (PPD) concluyó el análisis de los antecedentes revocando el proceso de licitación.

Según la resolución exenta tramitada al 12 de marzo, a la que tuvo acceso Interferencia, la licitación fue revocada ante el error conceptual de la empresa boliviana entre “página web” y “sitio web”, error que “indujo a un equívoco que lo posicionó erróneamente en un primer lugar muy lejos del resto de los oferentes que presentaron sus ofertas en cumplimiento estricto de lo solicitado”.

Si bien la invalidación del acto debió retrotraer el proceso de licitación a su etapa de evaluación de propuestas, según Interior “debido a la destinación de los recursos del programa, en la actualidad no se cuenta con recursos ni autorización de la Dirección de Presupuestos para financiar la referida contratación, tornándose inviable el continuar con el proceso licitatorio".

Durante la licitación, Siscotec afirmó poder escanear hasta 200.000 páginas web, mientras que las demás empresas apenas pudieron ofrecer entre 5 y 14 sitios web. Ahí radicaba el error que no vio la comisión evaluadora: un sitio web y una página web no son lo mismo, pues un sitio está constituido por múltiples páginas.

Si bien la invalidación del acto debió retrotraer el proceso de licitación a su etapa de evaluación de propuestas, según Interior “debido a la destinación de los recursos del programa, en la actualidad no se cuenta con recursos ni autorización de la Dirección de Presupuestos para financiar la referida contratación, tornándose inviable el continuar con el proceso licitatorio".

El documento señala que el dinero para la herramienta de ciberseguridad proviene de un programa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el "Fortalecimiento de la capacidad Institucional del MISP [Ministerio del Interior y Seguridad Pública] para gestionar incidentes cibernéticos".

La resolución resuelve el desestimiento de adquirir una herramienta de escaneo de vulnerabilidades de sitios web y ordena la devolución de las boletas de garantías de seriedad de la oferta a los respectivos oferentes.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario