Desde este viernes 6 de octubre y hasta este lunes 9 de octubre, se desarrollará la 12ª versión de La Primavera del Libro, una feria del libro de editoriales independientes organizada por la asociación gremial Editoriales de Chile, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Providencia. La feria de este año se desarrollará en el Parque Inés de Suarez y su acceso es totalmente gratuito. Contará, además, con un centenar de actividades, entre debates, conversatorios y lanzamientos de libros.
En esta Primavera del Libro estarán presentes 178 editoriales chilenas, enfocadas en diversos géneros literarios y estilos. Además, los asistentes podrán contar con espacios de esparcimiento, juegos para niños y foodtrucks con venta de alimentos.
La editorial chilena Banda Propia llevará a la feria su último lanzamiento, Lo que Aprendí de las Bestias, la primera novela de la cineasta argentina Albertina Carri, que entre sus películas realizó el documental Los Rubios, que expone la historia de sus padres, secuestrados y desaparecidos por la dictadura.
De las novedades editoriales que trae la Primavera del Libro, Interferencia destaca Todo lo que Brilla: Cómo los metales han formado nuestra historia, de la geóloga chilena Irene Del Real, de La Pollera Ediciones, un ensayo que expone y reflexiona sobre la importancia que algunos metales han tenido en nuestras sociedades y su desarrollo, así como también en guerras y en nuestra vida diaria.
La editorial chilena Banda Propia llevará a la feria su último lanzamiento, Lo que Aprendí de las Bestias, la primera novela de la cineasta argentina Albertina Carri, que entre sus películas realizó el documental Los Rubios, que expone la historia de sus padres, secuestrados y desaparecidos por la dictadura argentina en 1976. La novela se cruza también con la historia de la autora, ya que se centra en una artista, que también está trabajando en una película, cruzada por el asesinato de sus padres.
La editorial Montacerdos también llegará con un lanzamiento realizado en septiembre: Porque Demasiado no es Suficiente, de la escritora argentina Mariana Enríquez. En este libro, Enríquez realiza un recorrido por su fascinación por el grupo Suede, así como también por su recuerdos de juventud en los noventas y sus pensamientos en torno al fanatismo y la música.
Editorial Abducción, dedicada a publicar literatura asiática en Chile, estará lanzando en esta feria El Libro del Té, del autor japonés Kakuzu Okakura. A través del análisis de la ceremonia del té japonesa, el escritor, quien realizó este libro a inicios del siglo XX, intentó mostrar a los occidentales cuáles son los valores estéticos del arte japonés, influenciado por el budismo zen y el taoísmo.
También desde la literatura asiática, editorial Noctámbula estará en la Primavera del Libro con su lanzamiento Por el Rabillo del Ojo, haikus de Hisago Sugita. Esta selección de poemas cortos japoneses se presentan en esta edición en español y en japonés, traducidos por la chilena Mónica Drouilly.
Ediciones Universidad Alberto Hurtado tendrá disponible su reciente lanzamiento Infancias de Mazapán. Representaciones de Infancia en la música del grupo Mazapán, del doctor en Estudios Latinoamericanos, Juan Carlos Poveda.
Otro destacado que estará disponible en la Primavera del Libro es Dead Kennedys. Los primeros años, del periodista musical inglés, Alex Ogg, que hace un repaso por los primeros años de carrera del grupo punk. Un adelanto del libro se puede leer en este enlace, publicado por Interferencia.
Por su parte, Ediciones Universidad Alberto Hurtado tendrá disponible su reciente lanzamiento Infancias de Mazapán. Representaciones de Infancia en la música del grupo Mazapán, del doctor en Estudios Latinoamericanos, Juan Carlos Poveda. El libro da cuenta de la trayectoria y analiza la relevancia del grupo de música infantil Mazapán, que desarrolló gran parte de su trabajo en el contexto de la dictadura.
También relacionado a la dictadura y la infancia, el sábado a las 18 h se presentará 50 años, 50 historias. L@s niñ@s y adolescentes de la dictadura, de Manuel Délano, Fabiana Rodríguez-Pastene y Karen Trajtemberg, publicado por editorial LOM.
La programación completa de la Primavera del Libro está disponible en este enlace, además de las editoriales que estarán presentes y su ubicación en la feria.
Comentarios
Añadir nuevo comentario