Una investigación periodística llevada a cabo por el semanario peronista "Militancia", cuyo primer número empezó a circular en Buenos Aires el jueves 12 de junio de 1973, demuestra que la mayor parte de los capitales chilenos que se radicaron en la Argentina durante los últimos dos años, establecieron estrechas alianzas con los jefes de las Fuerzas Armadas, con representantes de las grandes empresas monopólicas y con estancieros de la provincia de Buenos Aires, base de la oligarquía agropecuaria local.
Se trata de capitalistas chilenos que abandonaron su país después del triunfo de la Unidad Popular y que encontraron en los representantes del gobierno de facto argentino "una puerta abierta, comprensión y ayuda", según reconoció públicamente hace pocas semanas el señor Ramón Trepat Pinilla, fuerte empresario editorial chileno ahora (1973) radicado en Buenos Aires.
Según los datos proporcionados por la revista, algunos de estos empresarios chilenos se asociaron con parientes carnales del general Alejandro Agustín Lanusse, dictador en Argentina.
La investigación de "Militancia" detecta entre estos capitalistas auto- exiliados a parientes directos del general Roberto Viaux. Se trata de Berta Sara Viaux Marambio de Fontecilla, e Inés Viaux Marambio de Arce, propietarias de una empresa denominada "Proveedora del Cuerpo Diplomático". Esta compañía de responsabilidad limitada surte de artículos nacionales e importados a representantes diplomáticos y miembros de organismos internacionales en Argentina y otros países de América Latina.
Según los datos proporcionados por la revista, algunos de estos empresarios chilenos se asociaron con parientes carnales del general Alejandro Agustín Lanusse, dictador en Argentina, para establecer sus negocios en Buenos Aires y otros puntos del país. Se indica también que la dictadura militar argentina no sólo ofreció cálida recepción a las empresas de estos chilenos, sino que también dio luz verde a las actividades de sus organizaciones políticas más extremistas (por ejemplo, "Patria y Libertad").
La lista difundida por "Militancia" indica los nombres y giro de las empresas chilenas, quiénes son sus titulares o representantes, y cuál es el capital legal de cada una. La nómina es la siguiente:
jnovoa.jpg

-CRISPO S. A., industrial, comercial, financiera, inmobiliaria, agropecuaria y de mandatos. Abel Alonso Sopelana (español residente chileno), Paulina del Carmen Domínguez de Ugarte, Miguel Martínez Mayza. Actividad: fabricación, elaboración e industrialización de calzado, artículos de cuero, marroquinería, etc. Capital: un millón de pesos.
-DRAGAS FLORIDA S. A., comercial, industrial, inmobiliaria y constructora. María Silvia Caridad Sommers Blaya de Cordero Bíedma y otros. Actividad: trabajos de canalización, dragado, rellenamiento y movimiento de tierra en general, así como importación, fabricación y venta de dragas, compra y venta de tierras, urbanización, construcción de obras civiles, edilicias y viales. Capital: 500 mil pesos,
-EDITORIAL NUEVO MUNDO S. A. Ramón Luis Trepat Pinilla, Marta Regina de Carmen Miranda Bono y otros (4 mexicanos y 2 españoles). Actividad: venta, edición, importación, exportación, impresión y divulgación de libros y revistas nacionales y extranjeros. Capital: 300 mil pesos.
AGROPECUARIA NECOCHEA S. A., agropecuaria y comercial. Enrique Manuel Jovino Novoa Vásquez. Actividad: explotación de la agricultura y la ganadería en todas sus formas, incluso, la compraventa de hacienda y toda clase de frutos.
-LA INESITA S. A., agropecuaria, ganadera, comercial y financiera. Joaquín Morán y Fernando Vial Riso. Actividad: explotación agrícola-ganadera en establecimientos propios o de terceros, comercialización e industrialización de productos o subproductos agrícolas, así como explotación de haciendas para cría o hibernación. Capital: 8 mil pesos.
FERRETERÍA QUINTANA S.A., de responsabilidad limitada. Patricio Guillermo Scott Kamarenko, Luis Ruíz Ossa, David Guillermo Scott Kamarenko, Luisa Adriana Vergara Varela. Actividad: compra y venta de artículos de ferretería y construcción. Capital: 10 mil pesos.
-AGROPECUARIA NECOCHEA S. A., agropecuaria y comercial. Enrique Manuel Jovino Novoa Vásquez. Actividad: explotación de la agricultura y la ganadería en todas sus formas, incluso, la compraventa de hacienda y toda clase de frutos y productos del país. Capital: 100 mil pesos.
-FRANCISCO GUTIERREZ Y COMPAÑIA, sociedad de responsabilidad limitada. Gabriel Eduardo Pérez Leiva y otros. Actividad: fabricación, industrialización y elaboración de prendas de vestir. Capital: 40 mil pesos.
-COMEXBIR, compañía financiera general de mandatos y servicios S. A. Jorge Barceló (casado con Isabel Valdés Eguiguren), Alberto Natalio Corona (coronel argentino), Arnoldo Cipriano Tessellhoff (brigadier mayor, argentino, ex presidente de "Aerolíneas Argentinas"). Capital: 150 mil pesos.
-POZO VIEJO S. A., comercial, industrial, financiera. inmobiliaria, agrícola-ganadera. Hernán Carlos Concha Vial, Tomás Alberto Goldenberg Montt, Roberto Enrique Opazo Becker. Actividad: producción, cría y engorde de ganados mayores y menores, siembra y recolección de cereales oleaginosos, frutales, verduras y forrajes.
-INMOBILIARIA CASA S. A., comercial, inmobiliaria, financiera, agropecuaria y de mandatos. Señora Roltman Nudelman de Caro, León Caro Caro y otros. Capital: 100 mil pesos.
TRATEX S. A., comercial, industrial y financiera. Francisco Javier González Larraín y los estancieros argentinos Javier Ayerza, Fernando R. Pereda, Eduardo B. Zorraquin Nazar, Emilio E. Míguez, Rufino J. Varela y María Aguirre de Zavalia Lagos.
-CRIADORES UNIDOS S. A., agropecuaria e industrial. Roberto Prieto Correa, Pablo José Edwards Hurtado y otros. Actividad: criaderos avícolas, cría y pastoreo de ganados de todo tipo. Capital: 500 mil pesos.
-CERRO EL NEVADO S. A., industrial. comercial, inmobiliaria, agropecuaria y financiera. Juan Ricardo Couyoumdjian, Pedro María Couyoumdjian, Jorge Alfredo Allende y Jaime Gustavo Perey Opazo, Capital: 50 mil pesos.
-TRATEX S. A., comercial, industrial y financiera. Francisco Javier González Larraín y los estancieros argentinos Javier Ayerza, Fernando R. Pereda, Eduardo B. Zorraquin Nazar, Emilio E. Míguez, Rufino J. Varela y María Aguirre de Zavalia Lagos. Actividad: explotación de negocios de tintorería. y lavado de ropa por sistema a seco, compraventa, colocación y exportación de máquinas de lavado a seco. Capital: 200 mil pesos.
-KATIA S. A., comercial, industrial, financiera y de mandatos. Antonio Ortúzar del Solar, Carlos Jesús Cruzat Paul, Enrique Manuel Jovino Novoa Vásquez, Hernán Pablo del Sagrado Corazón Vicuña Videla, Enrique Andrés del Sagrado Corazón Vicuña Videla, Manuel José del Sagrado Corazón Vicuña Videla, Jorge Alonso e Eyzaguirre Correa.
-PARERA 171, sociedad de responsabilidad limitada. Manuel Agustín Navarro Cox y otros. Capital: 6 mil pesos.
-MADERERA MENDOCINA S. A., comercial, industrial y agropecuaria. Carlos Fernando Pfingsthora (presidente de Maderas de Chile S. A,), Carlos Weting, Manuel Pontecha Morales (del grupo Bemberg). Capital: 100 mil pesos.
-DIMAVE S. A., comercial, industrial, financiera, inmobiliaria, constructora, agropecuaria y mandataria. Antonio Ortúzar del Solar, Manuel José Ovalle Correa, Christian Izquierdo Ovalle, Enrique Manuel Jovino Novoa Vásquez, Víctor Guillermo Zemorrain Lanusse. Capital: 100 mil pesos.
COLECTOR S. A. Héctor Rocca Ferrari, María Inés Hanna de Rocca, Héctor Francisco, Óscar Juan Miguel Rocca, Marta Inés Carolina Teresa Rocca. Capital: 500 mil pesos.
-EFECSA S. A., comercial, industrial y financiera. Jorge Eyzaguirre Correa, María Ignacia Echenique de Eyzaguirre, Carlos Cruz Correa, Jorge Fernández Valdez, María de la Paz García. de Fernández. Capital: 100 mil pesos.
-EL LIBERTADOR S. A., comercialización y servicios de automotores, importadora, exportadora y mandataria. Enrique Manuel Jovino Novoa Vásquez, Rafael Tagle Larraín, Olga Subercaseaux Del Río de Tagle, Ana Amalia Concha Vial de Lavín, María Angélica Mackenna Echaurren. Capital: 100 mil pesos.
-DEL RÍO y UGARTE S. A., comercial e industrial. Raúl Del Río Fernández, Iris Riveros Vásquez, Francisco Ugarte Larraín, María Angélica Del Río Fernández, Emita Strick Watkins, ZuIema del Carmen Garcés Fernández, Alfredo Ricardo Lanusse (argentino). Actividad: elaboración, venta y distribución de artículos comestibles y bebidas al por mayor y menudeo. Capital: 200 mil pesos.
-MORECLIN S. A., comercial e industrial. Antonio Hartmann Ernst, Antonio Hurtado Blanco. Actividad: instalación y explotación de establecimientos de lavado y limpieza. Capital: 50 mil pesos.
-COLECTOR S. A. Héctor Rocca Ferrari, María Inés Hanna de Rocca, Héctor Francisco, Óscar Juan Miguel Rocca, Marta Inés Carolina Teresa Rocca. Capital: 500 mil pesos.
EMILIO MORALES (IPS)
Comentarios
Añadir nuevo comentario