Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

dictadura

Extractos

En octubre de este año la editorial de la Universidad Alberto Hurtado lanzó este libro del musicólogo e investigador Juan Carlos Poveda, enfocado en la historia y en análisis musical del grupo Mazapán, creadoras de clásicos como La cuncuna amarilla y La vaquita loca. Interferencia publica un extracto del libro que da cuenta de la época en que se transmitió el programa televisivo del grupo y cómo fue víctima de la censura de la dictadura.

Juan Carlos Poveda
Domingo, Noviembre 26, 2023 - 06:00
Entrevista

Anoche se dio a conocer el fallecimiento de Joan Turner, la viuda de Víctor Jara, que tenía 96 años. Hace dos años la entonces ganadora del Premio Nacional de Artes recibió a INTERFERENCIA en su casa para compartir sus impresiones sobre el reconocimiento y sus reflexiones sobre el arte que cultivó en Chile. Republicamos esa conversación en el día de su fallecimiento.

Lissette Fossa
Lunes, Noviembre 13, 2023 - 06:00
Película

El film se adentra en el misterio de isla Friendship, una supuesta isla al sur de Chile donde habitarían extraterrestres que sanarían a enfermos con una avanzada tecnología. La historia, que se difundió en plena dictadura entre un grupo de radioaficionados, involucra la mente de un peculiar hombre y su participación en la desaparición de dos campesinos durante el régimen militar.

Lissette Fossa
Domingo, Noviembre 12, 2023 - 06:00
Festival Castro Abierto

En medio de su reclusión en isla Dawson, Lawner diseñó unos juegos de madera para construir un pequeño parque para las hijas de un militar, proyecto que nunca se pudo materializar en ese centro de represión. Casi 50 años después, en el contexto del Festival Castro Abierto, los juegos se levantarán en una plaza de la isla grande.

Lissette Fossa
Lunes, Octubre 9, 2023 - 06:00

Entrevista

El conductor y periodista lanzó en agosto su tercer libro, titulado 5 minutos. La vida eterna de Víctor Jara, dedicado a la vida y obra del artista. Para Stock, Jara no es sólo el cantante de la Nueva Canción Chilena más icónico, sino también un genio, que logró visualizar la importante influencia que tendría el rock en la música política y también en la sociedad chilena.

Lissette Fossa
Jueves, Septiembre 28, 2023 - 15:40
Teatro político

Este clásico del teatro político volvió a las tablas estos meses, para conmemorar los 50 años del golpe. El actor, junto a María Elena Duvauchelle, fueron parte del elenco original, el que supo del asesinato de José Manuel Parada, hijo del actor y compañero en la obra, Roberto Parada, en medio de una función. Poblete ahora interpreta el papel que realizó Parada.

Lissette Fossa
Viernes, Septiembre 15, 2023 - 06:00
Reseña

La película del periodista Víctor Gómez revisita el último discurso de Allende, siempre desde el presente y las problemáticas sociales actuales, como la migración, el feminismo y la crisis de la vivienda. El documental se presentó el sábado 9 en la comuna de San Joaquín y antes de su estreno oficial, tendrá un circuito de postulación a festivales en los próximos meses.

Lissette Fossa
Martes, Septiembre 12, 2023 - 06:00
De fondo, Carmelo Soria. En la esquina, Quilhot, Belmar y Salinas
¿Prófugos?

A 47 años del asesinato a manos de la DINA del diplomático de la ONU, Carmelo Soria, y restando cuatro días para que se cumplan cinco décadas del golpe, los militares Guillermo Salinas Torres, René Quilhot Palma y Pablo Belmar Labbé todavía no pisan la cárcel. El pasado 22 de agosto, el máximo tribunal ratificó sus condenas entre 15 y 10 años por el homicidio.

Diego Ortiz
Jueves, Septiembre 7, 2023 - 06:00

Hace 50 años

Este texto corresponde a la primera parte de un suplemento de la edición Nº 192 de la revista Punto Final, previsto para ser publicado el martes 11 de septiembre de 1973, pero que no alcanzó a salir a las calles. Mañana la segunda parte. 

Patricio García Pérez
Miércoles, Septiembre 6, 2023 - 17:59
Militares durante una protesta.
Hace 50 años

Este artículo fue incluido en el penúltimo número de la revista Punto Final, antes de ser clausurada por la dictadura militar.

René Balart Contreras
Lunes, Septiembre 4, 2023 - 06:00
De libre acceso

El archivo cuenta con más de dos mil documentos, en gran parte inéditos, que el exdiputado y defensor de los derechos humanos guardó a lo largo de su vida. Se incluyen, entre otros, correspondencia con importantes figuras políticas, apuntes de sus vivencias durante la dictadura militar y escritos previos al golpe de Estado de 1973.

Interferencia
Lunes, Septiembre 4, 2023 - 06:00
Adelanto de libro

El golpe en Valparaíso es el resultado de una extensa investigación de los periodistas Nelson Muñoz Mera y Manuel Salazar Salvo, ambos con más de 30 años de experiencia profesional y numerosos trabajos publicados en Chile y en el extranjero.

Interferencia
Viernes, Agosto 25, 2023 - 06:00

En Santiago y Valparaíso

La historia de una mujer que regaba su planta con una cuchara pone a las protagonistas ante la disyuntiva del plebiscito de 1988, donde piensan votar por opciones distintas. Pero a la vez, comparten la experiencia de vivir atrapadas en una “dictadura dentro de la dictadura”; en una sociedad y hogares machistas. La obra se presentará desde el 23 de agosto en Teatro El Puente.

Lissette Fossa
Miércoles, Agosto 23, 2023 - 06:00
Escritora e hija de exiliados políticos

La vida de Verónica Estay Stange (43 años) ha estado marcada por la historia del país: sus padres fueron militantes de izquierda, presos políticos y exiliados en dictadura y su tío, Miguel Estay Reyno, fue militante PC hasta que comenzó a colaborar como agente de la DINA y de la CNI y cumplió condena en Punta Peuco. En medio de una historia familiar llena de silencios, decidió reconstruir su pasado y enfrentar a sus fantasmas en este libro que acaba de lanzar.

Lissette Fossa
Viernes, Agosto 11, 2023 - 22:24
Dictadura

Pepe Rovano, el director del film, trabajó por 14 años en registrar la búsqueda y la historia junto a su padre biológico, un ex carabinero condenado por asesinar a seis militantes comunistas durante la dictadura. El documental, que se estrena el 31 de agosto, muestra su viaje por rechazar los delitos de su padre, buscar apoyar el proceso judicial de sus víctimas y a la vez conectar con el hombre que lo abandonó antes de nacer.

Lissette Fossa
Viernes, Agosto 4, 2023 - 06:00
Torturado y asesinado en dictadura

Andrés López Awad, periodista y autor del libro Carmelo: matar dos veces a un mismo hombre, afirma que durante los noventas las autoridades descartaron procesar a los involucrados en el crimen, porque éstos eran hombres de confianza de Augusto Pinochet. Tras 43 años del asesinato, en las próximas semanas la Corte Suprema fallará en este caso.

Lissette Fossa
Sábado, Julio 29, 2023 - 06:00

Crónica sobre la búsqueda y DDHH

Richard Sandoval, autor de libros como Tiempos peores y La sonrisa de Gladys, conversó con Interferencia sobre su nuevo libro, lanzado el 1 de julio, que abarca tres historias de detenidos desaparecidos y la búsqueda incansable que dieron sus seres queridos por encontrar la verdad.

Lissette Fossa
Sábado, Julio 8, 2023 - 06:00
Cercano a Boric

Ayer en la mañana, Fernández Chadwick presentó su renuncia al cargo, lo cual venía siendo solicitado hace días por más de 160 organizaciones de derechos humanos, las que afirman que no definió una propuesta con visión de Estado para la conmemoración, y que apenas se habían reunido con él una vez.

Lissette Fossa, Lun Lee
Jueves, Julio 6, 2023 - 06:00
General Lanusse, dictador argentino entre el 26 de marzo de 1971 y el 25 de mayo de 1973.
Hace 50 años

La dictadura militar argentina dio la más cálida bienvenida a los empresarios y capitalistas chilenos que emigraron hacia Buenos Aires, después de que la Unidad Popular asumió el gobierno de Chile. Hasta los parientes del general Lanusse se asociaron estrechamente con ellos, a la vez que se amparaba la acción de Patria y Libertad y otros grupos ultraderechistas. Esta nota fue publicada en Chile Hoy a mediados de junio del 73.

Emilio Morales
Martes, Junio 20, 2023 - 06:00
50 años del golpe

El próximo 22 de julio partirán desde el Museo de la Memoria con figuras a escala humana de las víctimas. El recorrido finalizará en el Museo de Bellas Artes, donde el 23 de julio se realizará un foro sobre montajes comunicacionales en la historia de Chile, frente a este gran operativo de desinformación y violaciones a los derechos humanos de 1975.

Lissette Fossa
Viernes, Junio 9, 2023 - 14:19

Foto: Patricio Melo /GAM.
Teatro

La obra pone en situaciones absurdas y cómicas a personajes como Augusto Pinochet, Lucía Hiriart y a un desmemoriado Salvador Allende, en un asilo de ancianos de Miami. El debut como dramaturga de la periodista Alejandra Matus fue un trabajo conjunto con los directores Juan Andrés Rivera y Felipe Olivares Rivera.

Lissette Fossa
Domingo, Mayo 28, 2023 - 06:00
Televisión en dictadura

Durante los cinco años que existió el noticiario y espacio de documentales Teleanálisis, entre 1984 y 1989, Góngora siempre estuvo presente, primero como editor general y después como director general, además de realizar notas. En este artículo, recordamos los capítulos más impactantes de ese trabajo.

Lissette Fossa
Domingo, Mayo 28, 2023 - 06:00
Foto: Agencia Uno.
[Columna de opinión]

Sorprende comprobar ahora la recuperación de la imagen de nuestras policías y Fuerzas Armadas. En menos de un año y coincidiendo con la gestión del presidente Gabriel Boric, podemos comprobar cómo los carabineros han pasado de villanos a héroes ¿Qué hay detrás de tan inesperada popularidad?

Juan Pablo Cárdenas S.
Miércoles, Mayo 24, 2023 - 06:00
Investigador y académico

El académico lanzó la semana pasada el libro Las Guerras en Los Cuarteles, de editorial Universidad Alberto Hurtado, texto que ya había sido publicado en inglés en 2017. Su trabajo recopiló y analizó decenas de testimonios de ex conscriptos entre 1973 y 1990. Passmore asegura que son pocos los que se vincularon o fueron testigos de violaciones a los derechos humanos, pero que aún así son testimonios que se deben investigar.

Lissette Fossa
Sábado, Mayo 13, 2023 - 06:00

Imagen del cuerpo de Pablo Neruda, horas después de su muerte. Foto: Evandro Teixeira.
Evandro Teixeira, Chile, 1973

Se exponen de manera gratuita las fotografías que sacó Evandro Teixeira desde el 21 de septiembre de 1973. En entrevista con Interferencia, Teixeira recuerda cómo pudo acceder al cuerpo de Pablo Neruda y registrar el funeral del poeta, además de dar cuenta de su coraje para eludir la censura y sacar fotos de los prisioneros en el Estadio Nacional.

Lissette Fossa
Sábado, Abril 22, 2023 - 06:00
Luisa Toledo con la imagen de uno de sus hijos. Foto de Kena Lorezini.
[Historia política]

Este 29 de marzo se conmemora Día del Joven Combatiente, fecha que recuerda el asesinato de los hermanos Vergara Toledo, militantes del MIR, a manos de la dictadura militar, que intentó ocultar el crimen.

Manuel Salazar Salvo
Martes, Marzo 28, 2023 - 11:16
Asesinato

En 2011 el ex chófer de Pablo Neruda expresó sospechas sobre su muerte. Luego, la familia y el Partido Comunista se querellaron. Años de investigación forense deben darse a conocer este miércoles 15 de febrero, sin embargo, su sobrino, Rodolfo Reyes, quien conoce el informe, afirmó a El País que la conclusión del peritaje es que el Nobel de Literatura murió por inoculación de la bacteria clostridium botulinum.

Lissette Fossa
Martes, Febrero 14, 2023 - 06:00
Derechos humanos

Radio Bío Bío publicó la semana pasada una declaración del ex conscripto Pedro Rivas –condenado hace 5 meses por este caso– donde asegura que un periodista le pagó por mentir al ministro Carroza en 2015. Patricio Cuevas, trabajador social que asistió a Rivas estando en situación de calle, asegura que confesó voluntariamente y buscando protección.

Diego Ortiz
Lunes, Agosto 8, 2022 - 06:00

Periodista e investigador

En entrevista con Interferencia, el periodista autor de A la Sombra de Los Cuervos, repasa el cuadro completo de lo que se sabe de la participación de los Kast en la brutal represión que hubo en la localidad durante la dictadura, donde esta familia tenía su hogar y principales negocios.

Lissette Fossa
Viernes, Junio 17, 2022 - 06:00
Foto: Patricio Melo /GAM.
Se exhibe en el GAM

Abismo: Mirar con los Ojos de Otro invita al espectador a hacerse más preguntas que respuestas. La protagonista de la historia es una mujer, hija de una detenida desaparecida, que vuelve a Chile a realizar un documental sobre su madre y termina entrevistando a una torturadora. 

Lissette Fossa
Domingo, Abril 10, 2022 - 06:00