El ministro de Economía Nicolás Grau, en declaraciones a El Mercurio, ha manifestado su posición favorable al proyecto de expansión de Los Bronces de Anglo American antes que se pronuncie el comité de ministros al cual pertenece; órgano colegiado que próximamente deberá decidir sobre la continuidad de éste.
Este solo hecho es razón suficiente para que Grau se inhabilite de participar en este comité, y el Presidente Boric debiera estar pensando en su reemplazo. No puede seguir trabajando con un ministro con una visión tan estrecha frente al desarrollo.
La trasnacional Anglo American, dueña de Los Bronces, es conocida en el mundo entero por ser una depredadora feroz que no reconoce límites.
Es inaceptable que un gobierno que se dice “ecologista” tenga a la cabeza de un ministerio tan importante como Economía, a personas que no son capaces de ver que el desarrollo de la economía no puede ser a costa de la salud y la vida de las personas.
La trasnacional Anglo American, dueña de Los Bronces (ex Disputada de Las Condes), es conocida en el mundo entero por ser una depredadora feroz que no reconoce límites, que por donde pasa deja un reguero de pasivos ambientales que terminan haciendo imposible la recuperación de esos territorios.
Sumado a lo anterior, su desprecio por los DD. HH. de las comunidades ha quedado una vez más al descubierto en el caso de la mina de carbón “Cerrejón” en Colombia, donde el conflicto con la comunidad Wayuu no tiene visos de terminar.
En un contexto de cambio climático y crisis ambiental, la minera reconoce consumir 1.380 litros/segundo de agua fresca, lo que equivale al consumo de 700 mil personas (170 l/día), lo que es igual a más de tres ciudades como Concepción.
Si esta no es razón suficiente para que el comité de ministros rechace este próximo lunes 17 la ampliación de Los Bronces debiera considerar con más seriedad lo señalado por los órganos especializados en cuanto a la afectación de la salud de la población de Santiago –40% de la población de Chile– que ya rechazaron el proyecto, por considerar que no asegura evitar un grave aumento en la contaminación del aire por material particulado (PM 10 y 2.5) en una zona declarada saturada.
Si este gobierno no se pone del lado de la vida y cumple sus promesas de campaña, deberá responder ante la historia, cargar en sus conciencias el daño causado y el pueblo, más pronto que tarde, se lo cobrará.
Son muchos los elementos que hacen aconsejable rechazar este megaproyecto: tranques de relaves en mal estado, caminos de acceso inadecuados, destrucción de glaciares, fuente de agua de parte importante de la población, afectación de flora y fauna, depósitos de estériles ilegales (Donoso), construcciones sin permiso hechas a “espalda” de las autoridades (Túnel Los Sulfatos, 9 km bajo el Santuario Yerba Loca y glaciar La Paloma), y podríamos seguir.
Si este gobierno no se pone del lado de la vida y cumple sus promesas de campaña, deberá responder ante la historia, cargar en sus conciencias el daño causado y el pueblo, más pronto que tarde, se lo cobrará.
* Rodrigo Del Pozo es director de la Corporación de Defensa del Río Mapocho.
Comentarios
El pseudo ecologista
Me extraña que Grau dijera lo
Si este gobierno progresista
Los datos que presentan son
Entre el segundo gobierno de
El ministro Grau y sus amigos
Con la aprobación por el
Añadir nuevo comentario