Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025
[Voces lectoras]

Ministro Grau se pone de parte de minera Los Bronces de Anglo American, atentando contra salud y vida de santiaguinos

Rodrigo Del Pozo*

Foto: Óscar Guerra - Agencia Uno

Foto: Óscar Guerra - Agencia Uno
Foto: Óscar Guerra - Agencia Uno

Rodrigo Del Pozo, director de la Corporación de Defensa de la Cuenca del Mapocho, argumenta que es inaceptable que un gobierno que se dice ecologista tenga a la cabeza de Economía a personas que no son capaces de ver que el desarrollo no puede ser a costa de la vida de las personas, llamando al Comité de Ministros a rechazar Los Bronces Integrado.

El ministro de Economía Nicolás Grau, en declaraciones a El Mercurio, ha manifestado su posición favorable al proyecto de expansión de Los Bronces de Anglo American antes que se pronuncie el comité de ministros al cual pertenece; órgano colegiado que próximamente deberá decidir sobre la continuidad de éste.

Este solo hecho es razón suficiente para que Grau se inhabilite de participar en este comité, y el Presidente Boric debiera estar pensando en su reemplazo. No puede seguir trabajando con un ministro con una visión tan estrecha frente al desarrollo.

La trasnacional Anglo American, dueña de Los Bronces, es conocida en el mundo entero por ser una depredadora feroz que no reconoce límites.

Es inaceptable que un gobierno que se dice “ecologista” tenga a la cabeza de un ministerio tan importante como Economía, a personas que no son capaces de ver que el desarrollo de la economía no puede ser a costa de la salud y la vida de las personas.

La trasnacional Anglo American, dueña de Los Bronces (ex Disputada de Las Condes), es conocida en el mundo entero por ser una depredadora feroz que no reconoce límites, que por donde pasa deja un reguero de pasivos ambientales que terminan haciendo imposible la recuperación de esos territorios.

Sumado a lo anterior, su desprecio por los DD. HH. de las comunidades ha quedado una vez más al descubierto en el caso de la mina de carbón “Cerrejón” en Colombia, donde el conflicto con la comunidad Wayuu no tiene visos de terminar.

En un contexto de cambio climático y crisis ambiental, la minera reconoce consumir 1.380 litros/segundo de agua fresca, lo que equivale al consumo de 700 mil personas (170 l/día), lo que es igual a más de tres ciudades como Concepción. 

Si esta no es razón suficiente para que el comité de ministros rechace este próximo lunes 17 la ampliación de Los Bronces debiera considerar con más seriedad lo señalado por los órganos especializados en cuanto a la afectación de la salud de la población de Santiago –40% de la población de Chile– que ya rechazaron el proyecto, por considerar que no asegura evitar un grave aumento en la contaminación del aire por material particulado (PM 10 y 2.5) en una zona declarada saturada.

Si este gobierno no se pone del lado de la vida y cumple sus promesas de campaña, deberá responder ante la historia, cargar en sus conciencias el daño causado y el pueblo, más pronto que tarde, se lo cobrará.

Son muchos los elementos que hacen aconsejable rechazar este megaproyecto: tranques de relaves en mal estado, caminos de acceso inadecuados, destrucción de glaciares, fuente de agua de parte importante de la población, afectación de flora y fauna, depósitos de estériles ilegales (Donoso), construcciones sin permiso hechas a “espalda” de las autoridades (Túnel Los Sulfatos, 9 km bajo el Santuario Yerba Loca y glaciar La Paloma), y podríamos seguir.

Si este gobierno no se pone del lado de la vida y cumple sus promesas de campaña, deberá responder ante la historia, cargar en sus conciencias el daño causado y el pueblo, más pronto que tarde, se lo cobrará.

* Rodrigo Del Pozo es director de la Corporación de Defensa del Río Mapocho.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

El pseudo ecologista Boric, tiene a sus monigotes para que pongan la cara, a favor de Anglo American. Otra mas del embaucador Boric.

Me extraña que Grau dijera lo que el artículo sugiere, me gustaría conocer el contexto y la confiabilidad de la fuente del articulista, de quien me fío tanto como de Grau

Si este gobierno progresista de principios feministas y ecologistas y garantes del "buen vivir" para nuestras comunidades utilizó su particular criterio y entregar el derecho humano de la vida a los pacos, este comité de "expertos" del gobierno de Boric podría usar similar criterio para entregar el derecho humano del agua a una transnacional. Sólo nos queda rezar para que NO sigan usando el criterio en sus decisiones.

Los datos que presentan son tan claros que es chocante. En crisis hídrica no se pueden permitir proyectos de este estilo ¿que los apura a aprobarlo?

Entre el segundo gobierno de Piraña...perdón, de Piñera y este gobierno ecologista, progresista y feminista, decidí convertirme al cristianismo para creer en un mundo sin gobernantes con histeria ni pasteles como este, y por ello he orado, deprecado y rezado mucho, pero no lo hagan, pues no sirve para nada!

El ministro Grau y sus amigos harán que vuelva al ateísmo y así convivir con la realidad de la tiranía hasta mi muerte

Con la aprobación por el Comité de Ministros del proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American, en el día de ayer Lunes 17 abril de 2023, Boric y el gobierno arrastran al país a una calamidad mayor en el mediano plazo. El avance de dicho proyecto conduce a la aceleración y mayor restricción de agua para vivir, en las Regiones V y Metropolitana, agravada por la presencia de contaminantes difíciles de tratar en el medio ambiente, como arsénico y otros elementos pesados´y cancerígenos, muy probablemente. Adicionalmente, un aumento de la inseguridad, con tranques de relave aguas arriba de aquellas zonas, en un país altamente sismico como el nuestro, etc. Obviando la riqueza en la que podrá traducirse la evolución del proyecto para algunos elegidos, cabe preguntarse ¿participaron "verdaderos sabios" (omito hablar de "expertos" para no confundirse) en aquella aprobación, de manera que aunando sus conocimientos y criterios con la amplitud y responsabilidad requerida pudieron llegar a tal resultado? El próximo 7 M se presenta como una excelente oportunidad para manifestarse humana y socialmente, con integridad y dignidad.

Añadir nuevo comentario