Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
Superintendencia de Salud

Multan a Colmena con $27 millones por enviar correos a afiliados contra la propuesta de salud de la Convención Constitucional

Camilo Solís

La multa de la Superintendencia de Salud corresponde a 800 UF, y se debe al uso de un canal indebido para manifestar críticas al “Sistema Nacional de Salud”, aprobado en ese entonces para la propuesta de nueva Constitución. Colmena interpuso un recurso de reposición sobre la medida. La isapre impugnó la medida ante la Superintendencia de Salud.

El pasado 14 de junio, la Intendencia de Fondos Previsionales y Seguros de Salud, de la Superintendencia de Salud, emitió la resolución exenta IF/N° 419, mediante la cual impone a la isapre Colmena Golden Cross S.A. una multa de 800 Unidades de Fomento (UF) -unos $27 millones de pesos- “por remitir a los correos electrónicos de personas afiliadas a la Isapre, comunicaciones cuyo contenido no dice relación con el contrato de salud previsional”. 

En efecto, el organismo público estimó que Colmena infringió “el punto 4 del Título VII del Capítulo I del Compendio de Normas Administrativas en Materia de Procedimientos” de la Superintendencia de Salud, norma que señala que para la comunicación directa con los afiliados mediante correo electrónico debe existir “la aceptación expresa del correo electrónico como forma de comunicación con la isapre, para recibir ciertas notificaciones que la normativa vigente permite”, de tal forma que “queda vedada la posibilidad que la Isapre utilice esta vía para comunicar o notificar a las personas beneficiarias cuestiones ajenas al contrato de salud previsional”, tal como señala la resolución (ver archivo adjunto al final del artículo).

Los correos electrónicos enviados por Colmena a sus afiliados contenían reflexiones y críticas al proceso constituyente que entonces llevaba a cabo la Convención Constitucional en materia de Salud, en particular, respecto del ‘Sistema Nacional de Salud’, donde se señalaba que “la ley podrá determinar que todo o parte de tu cotización de salud (actualmente un 7%) se destine al financiamiento de este sistema público. Por lo que si deseas continuar con un seguro de salud privado que te brinde cobertura para atenderte en clínicas y prestadores privados de tu elección probablemente deberás aportar dos veces: una para financiar de manera obligatoria al sistema público y otra para adquirir el seguro privado que elijas”. 

"La ley podrá determinar que todo o parte de tu cotización de salud (actualmente un 7%) se destine al financiamiento de este sistema público. Por lo que si deseas continuar con un seguro de salud privado que te brinde cobertura para atenderte en clínicas y prestadores privados de tu elección probablemente deberás aportar dos veces", decía el correo con propaganda anti Convención.

El correo agrega que “en Colmena hemos estado, y estaremos siempre, disponibles para implementar cambios que permitan mejorar la salud de los chilenos. Con la misma convicción, creemos que todos nuestros afiliados deben seguir teniendo la posibilidad de elegir dónde destinar su cotización y dónde atender sus necesidades de salud”.

La Superintendencia consideró en su resolución -firmada por la intendenta de Fondos y Seguros Previsionales de Salud (subrogante), Sandra Armijo Quevedo- que estos mensajes “exceden de las materias relacionadas al contrato de salud vigente, situación que infringe las instrucciones impartidas por esta Superintendencia respecto del uso del correo electrónico como forma de comunicación entre la Isapre y las personas afiliadas”, y que el contenido de estos correos “no dice relación con el contrato de salud previsional, sino que con temas políticos y de discusión nacional que atañen al proceso constituyente y al Plebiscito de Salida”.

La resolución señala que la multa consistirá en 800 Unidades de Fomento al valor que esta unidad tenga el día en que Colmena pague ($26.702.920 al día de hoy), lo cual tendrá que realizarse en la Tesorería General de la República (TGR), a más tardar, treinta días hábiles luego de que esta decisión fuera notificada a Colmena. 

Esta resolución se suma a una instrucción que la misma Superintendencia había emitido en abril, en la cual ordenó a Colmena a no seguir enviando este tipo de mensajes a los afiliados. 

En su resulución la Superintendencia señala que el contenido de estos correos “no dice relación con el contrato de salud previsional, sino que con temas políticos y de discusión nacional que atañen al proceso constituyente y al Plebiscito de Salida”.

También se suma a otra polémica reciente de la misma Isapre, cuando Colmena decidió implementar una cuestionada estrategia: demandar a los afiliados que se habían querellado contra la compañía por alzas en los planes. Esto tuvo como repercusión que renunciara el entonces gerente general de la Isapre, Felipe Galleguillos, complicando un proceso de fusión de Colmena con otra compañía internacional.

En tanto, se conoció que la isapre impugnó la medida mediante un recurso de reposición ante la propia Superintendencia de Salud, cuestión que será resuelta en los próximos días.

Contactados por INTERFERENCIA, Colmena señaló que no se iba a referir al tema.

 

Nota de la Redacción: Posterior a la publicación de este artículo, se incluyó la información respecto de la medida administrativa que tendrá que resolver la Superintendencia de Salud.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF resolucion_multa_colmena.pdf67.64 KB

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario