Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
Autopistas concesionadas

Peaje de Troncal Quillota de Autopista Los Andes subirá a $6.450, misma concesionaria que tuvo utilidades de $14 mil millones en 2022

Camilo Solís

El alza corresponde al horario punta de una sección de dicha autopista, la cual es de propiedad de Vías Chile, la firma con la que la española Abertis controla sus negocios en Chile.

Desde las 00:00 horas del 1 de julio, el peaje del Troncal Quillota de la Autopista Los Andes (la que conecta Los Andes con la zona de Peñablanca) valdrá $4.900 para autos y camionetas en horario normal, y $6.450 para los mismos vehículos en horario punta. 

La noticia de esta alza tarifaria ha generado gran molestia en habitantes del sector y usuarios de la autopista por el alto precio que se debe pagar para transitar por dicha carretera, la cual es una autopista concesionada de propiedad de Vías Chile, la firma con la cual el grupo español Abertis (fusionado con la italiana Atlantia) controla sus operaciones en Chile. 

Sin ir más lejos, durante la operación 2022, la Sociedad Concesionaria Autopista de Los Andes S.A. anotó ganancias netas por $13.841 millones, las más importantes de los últimos años.

Sin embargo, un dato no muy difundido son las utilidades que estas sociedades concesionarias tienen anualmente gracias a sus operaciones, las cuales se caracterizan por invertir en obras de infraestructura, y luego cobrar por el uso de ellas. 

Sin ir más lejos, durante la operación 2022, la Sociedad Concesionaria Autopista de Los Andes S.A. anotó ganancias netas por $13.841 millones, las más importantes de los últimos años (revise la tabla elaborada por Interferencia más adelante).

Las utilidades de esta concesionaria durante 2022 fueron más del doble respecto de las correspondientes a 2021, las cuales fueron de $5.793 millones. Es decir, en 2022 las ganancias fueron de un 238% respecto de las ganancias de 2021.

Los últimos años han sido en general de bonanza para esta concesionaria, con la excepción de 2020, el año de la pandemia de coronavirus, en el cual anotaron pérdidas por $349 millones.

Sin embargo, en 2019 tenían ganancias por $1.446 millones, de manera que 2021 y 2022 significaron el regreso con fuerza de la concesionaria a los números azules.

ganancias_autopista_los_andes.jpg

Fuente: Memorias anuales de la autopista.
Fuente: Memorias anuales de la autopista.

Vías Chile, de propiedad de la española Abertis y la italiana Atlantis, opera en Chile otras importantes autopistas, como la Autopista Central y la Ruta 68.

De hecho, la Autopista Central anotó las mejores ganancias de su historia durante el.año pasado, tal como publicó un artículo de Interferencia hace algunos meses (revise el artículo Autopista Central obtuvo ganancias por $130 mil millones en 2022, las mayores en su historia).

Esta alza tiene que ver con el alza de la inflación en Chile, considerando que la ley permite a las autopistas concesionadas subir sus tarifas acorde al alza de los precios en el país. 

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Es la usura a todo trapo. Lxs chilenxs "entendemos y aceptamos"

La ignorancia de un pueblo y una educación intencionadamente mala... son las recetas para domesticarlos.... y mantenerlos sometidos... el rechazo obedece mucho a eso....

Falta otro estallido social , para el fin del cuento .

Informen quien es el presidente del directorio de todas las carreteras concesionadas , Herman Chadwick , ¿ y porque es presidente de todas ?

Añadir nuevo comentario