Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Plata de Codelco

Quiénes están detrás de Consorcio Belaz Movitec, la empresa favorecida por los fallos de la ex suprema Vivanco

Felipe Arancibia Muñoz

angela_vivanco.png

Ángela Vivanco y logo empresa bielorrusa Consorcio Belaz Movitec.
Ángela Vivanco y logo empresa bielorrusa Consorcio Belaz Movitec.

Fiscalía investiga al círculo cercano de Ángela Vivanco, a su esposo Gonzalo Migueles y a los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, por el posible pago de $57 millones en coimas por fallos favorables en la Corte Suprema. El consorcio está encabezado por Movitec, de las familias chilenas Duch León y Sekul Camus, y la estatal bielorrusa Belaz.

La trama de la “muñeca bielorrusa” del Caso Audio comenzó cuando se revelaron en prensa chats entre el abogado Luis Hermosilla y la entonces ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, los que apuntaban a irregularidades en la tramitación de causas en favor del consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec contra los intereses de Codelco.

El Pleno de la Corte Suprema decidió remover a Vivanco en octubre de 2024, pero ello no acabó con la trama. Ahora, Fiscalía persigue penalmente a la ex magistrada y a su círculo cercano por los delitos de lavado de activos, cohecho y soborno. 

Según el Ministerio Público, los abogados de Belaz Movitec, Mario Vargas Cociña y Eduardo Lagos, habrían entregado coimas en favor de Gonzalo Migueles, esposo de Vivanco, y de la misma ex suprema por sus fallos en favor del consorcio. 

Serían $57 millones los que se habrían triangulado, entre el abogado Lagos, Migueles y dos conservadores de bienes raíces, quienes entregaron el dinero camuflado como pagos por asesorías al esposo de Vivanco.

¿Quiénes forman el Consorcio Belaz Movitec?

El Consorcio Belaz Movitec fue constituído en enero de 2021 como alianza entre la estatal bielorrusa Belaz, dedicada a la fabricación de camiones de alto tonelaje, y la empresa chilena Movimiento de Tierra y Construcción S.A. (Movitec), de las familias Duch Higgins y Sekul Raquela.

El consorcio surgió como una alianza con que las empresas se adjudicaron una licitación para las obras de movimiento de material y la construcción de caminos del proyecto estructural Rajo Inca, de Codelco.

Detrás de Movitec figuran como accionistas sus fundadores: Jaime Eduardo Duch Higginson y Luis Sergio Sekul Raquela, quien falleció en 2022 y dejó la sociedad a sus hijos, Josip y Serjan. 

Los Duch también participan de Movitec a través de Inversiones Las Galegas Limitada e Inversiones Doña Joaquina Limitada. En tanto, los Sekul participan a través de Inversiones Mar Adriático Limitada e Inversiones Costa Verde SpA.

Según la acusación de Fiscalía, tras recibir el pago de Codelco mediada por los fallos de Vivanco, el abogado de Belaz Movitec, Eduardo Lagos, cobró y repartió $820,5 millones de un cheque a la sociedad Mar Adriático Limitada. Otros $165 millones fueron para honorarios del propio Lagos y de los otros abogados del consorcio. La diferencia, unos $45 millones, sería el pago de la coima para Migueles y Vivanco.

Por parte de la estatal bielorrusa, Belaz es representada en Chile por Caex Latin America SpA, antes llamada Belaz Latin America. Según registros públicos, la filial chilena fue constituída en octubre de 2017 por Finmining Pte Ltd., otra filial de la estatal bielorrusa domiciliada en Singapur. 

En Chile, el gerente general de Belaz es el bielorruso Rostislav Lavrenov. El directorio está formado por Kanstantsin Ryltsou, Dzianis Yaskevich, y Siarhei Zemchyk, todos bielorrusos.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario