Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Newsletter 'La Semana'

Rusia captura Soledar y su militar de más alto rango toma el control del frente

Andrés Almeida

putin_-_gerasimov.jpeg

Serguéi Shoigú, Vladimir Putin y  Valery Gerásimov
Serguéi Shoigú, Vladimir Putin y Valery Gerásimov

La localidad del Donbás está en manos del Ejército ruso y amenaza la ciudad de Bajmut, uno de los fortines ucranianos más relevantes en la defensa de la región. En adelante, las operaciones rusas estarán a cargo del militar de más alto rango, el general Valery Gerásimov. ¿Es un nuevo momento en la guerra? 

Este artículo es parte del newsletter exclusivo La Semana del pasado sábado 14 de enero de 2023, y ahora se comparte para todos los lectores.

Soledar -una localidad del Donbás en torno a una antigua mina de sal de 10.000 habitantes antes de la guerra- se convirtió en un punto importante en la geografía de la guerra en Ucrania, luego de que tropas rusas la ocuparan recientemente.

Se trata del primer avance territorial militar importante de los rusos en meses, por lo que representa un cambio en la iniciativa en el juego de ofensivas y contraofensivas, lo que siempre impacta en el ánimo de las tropas y en la propaganda.

Es por eso que la inteligencia occidental ha calificado el avance como algo sin importancia estratégica, y un esfuerzo militar desgastante, en el que habrían perecido 10.000 tropas rusas, destinado a anotar un punto propagandístico. Eso, mientras que los ucranianos -al cierre de esta edición- todavía no reconocían la toma de Soledar por parte de los rusos. 

Más allá de que las mismas fuentes occidentales que hoy minimizan la importancia de Soledar, meses atrás la calificaban como un punto militarmente relevante y estratégico, lo cierto es que la localidad tiene una importancia táctica -al menos- evidente. 

isw.jpeg

Teatro de operaciones según Intitute of the Study of War (pro occidental)
Teatro de operaciones según Intitute of the Study of War (pro occidental)

Esto, pues su captura por parte de los rusos, les permite cerrar el flanco oriental en torno a la ciudad de Artémivsk (o Bajmut, según Ucrania), cortar la carretera que une esa ciudad con Síversk (en poder de Ucrania), al norte, y asegurar la ruta que lleva a Lisichansk al nororiente (en poder de Rusia).

De tal modo, la toma de Soledar sí amenaza la segunda línea ucraniana de defensa del Donbás (la primera estaba en torno a Popasna y Sievierodonetsk-Lisichansk, y cayó en junio de 2022), en especial si es que se convierte en la antesala de la toma de Artémivsk-Bajmut. Algo que los rusos dan por hecho, ya que cada vez están más cerca la captura de la localidad de Krasna Hora, al norte de la ciudad, con lo que sería posible flanquearla por el norte (además de desde el oriente y el sur), y cortar la ruta que la une con Slóviansk (en poder de Ucrania). De tal forma, la posición ucraniana en Artémivsk-Bajmut quedaría expuesta a un 'caldero' (atacada por todos los costados), pues solo tendría comunicación terrestre por el este, mediante la ruta que la une a la ciudad de Kostiantínivka (en poder de Ucrania).

wagner.jpeg

Teatro de operaciones según Wagner (rusos)
Teatro de operaciones según Wagner (rusos)

De todas formas, la batalla por Artémivsk-Bajmut -una ciudad de 70.000 habitantes antes de la guerra- no se avizora fácil para los rusos. Geográficamente la ciudad presenta elevaciones que permiten una mejor defensa, y varios cursos de agua que permiten trazar numerosas líneas de defensa urbanas (se habla de 500). Además, desde que estalló el conflicto en el Donbás en 2014, los ucranianos han estado creando un completo sistema de túneles y búnkers que les permiten moverse y resguardarse con mayor facilidad. 

En contrapartida, los rusos han buscado ejemplificar con Artémivsk-Bajmut lo que es su estrategia bélica: una guerra de desgaste, en la que es más importante producir las mayores bajas posibles en el enemigo, que la conquista territorial. Es por eso que llevan meses golpeando la ciudad con artillería y ataques a sus flancos, en lo que han llamado 'la picadora de carne de Bajmut', con lo que estiman han producido 25.000 soldados ucranianos muertos.  

Desde la perspectiva ucraniana, si cae Artémivsk-Bajmut solo quedaría una línea de defensa más en el Donbás, en torno a Líman, Slóviansk y Kramatorsk. 

Occidente presentó el movimiento en los liderazgos militares rusos como una crisis política, que da cuenta de la desorientación en que se encuentran en Moscú dados los últimos reveses bélicos, en la que se impuso el bando menos militarmente agresivo, ligado al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

La captura de Soledar por parte de los rusos, vino acompañada por otra noticia inquietante. El presidente Vladimir Putin decidió otorgar la comandancia en jefe de las operaciones militares en Ucrania al jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas, general Valery Gerásimov, quien viene a reemplazar en terreno al general Sergéi Surovikin, quien -a su vez- fue el comandante de las operaciones rusas desde hace más tres meses y quien de todos modos seguirá a cargo de las operaciones aéreas en el conflicto, como comandante adjunto. 

Occidente presentó el movimiento en los liderazgos militares rusos como una crisis política, que da cuenta de la desorientación en que se encuentran en Moscú dados los últimos reveses bélicos, en la que se impuso el bando menos militarmente agresivo, ligado al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, por sobre la facción partidaria de escalar el conflicto, más afín a Surovikin (a quien llaman 'general Armagedón' por los bombardeos que realizó en Siria), y compuesta -entre otros- por Yevgeny Prigozhin, el contratista militar ruso dueño de Wagner, una de las más temidas unidades militares desplegadas en terreno, y Ramzán Kadírov, el líder militar checheno, quien también está en el teatro de operaciones y fue clave en la captura de Sievierodonetsk-Lisichansk.  

Los disensos no son del todo novedosos ni invenciones de la propaganda occidental. De hecho, la captura de Soledar muestra cierta escisión. Esto, pues las tropas Wagner se adjudicaron la toma de la ciudad el miércoles pasado, con una foto de varios soldados 'wagneritas' en las minas de sal, pero el alto mando ruso no lo confirmó sino días después, e incluyó en el reporte la participación de paracaidistas ajenos a los soldados de Prigozhin, lo que provocó la ira de 'los músicos' (como se les apoda en el lado ruso), quienes se quejaron públicamente, afirmando que fueron solo ellos los responsables de que Soledar esté ahora en manos rusas.  

La versión rusa -por su parte- dice que los cambios responden a la necesidad de expandir el mando militar en el terreno, razón por la cual llega a la comandancia Gerásimov, quien ya era -y es- el tercer mando militar más importante de Rusia, solo detrás de Putin y Shoigú.

Según los rusos, no se trataría de una degradación ni un castigo a Surovikin, quien decidió la retirada rusa en Jersón y la destrucción del sistema eléctrico ucraniano, sino que se evaluó que su staff ya no es lo suficientemente grande como para afrontar las próximas misiones.

De tal modo, según los rusos, no se trataría de una degradación ni un castigo a Surovikin, quien decidió la retirada rusa en Jersón y la destrucción del sistema eléctrico ucraniano, sino que se evaluó que su staff ya no es lo suficientemente grande como para afrontar las próximas misiones. Por lo mismo, Surovikin no fue sacado del teatro de operaciones, pues quedó como comandante adjunto de Gerásimov, junto con otros dos adjuntos; Oleg Saliukov, como comandante de las fuerzas de tierra, y Alexéi Kim, como subjefe del Estado Mayor.

Una vez anunciado el cambio, Ucrania vivió un nuevo ataque aéreo masivo que golpeó infraestructura crítica prácticamente en todo su territorio, algo que es la especialidad de Surovikin.

¿Anuncia todo esto una nueva etapa de la guerra?

Probablemente sí, pues se espera que Rusia incremente su presión militar sobre Ucrania, aunque sin cambiar la doctrina que busca maximizar las pérdidas militares ucranianas por sobre los avances territoriales, pues se estima que el tiempo juega en favor de los rusos -ya que su econ0mía no se hundió, en tanto la ucraniana solo depende de las remesas de occidente-, y que el colapso está más cerca de llegar cuando el esfuerzo militar ucraniano sea insostenible por las bajas de sus soldados, que por un eventual corte en el flujo de armas occidentales. 

De hecho, Occidente comienza a asumir que, si Ucrania no gana la guerra en 2023, no tendrá una oportunidad en 2024, como lo muestra varios artículos de prensa. Probablemente el más interesante de ellos es El tiempo no está del lado de Ucrania, de Condoleezza Rice -quien fue secretaria de Estado de George Bush jr.- y Robert M. Gates.

 

[Algunos artículos interesantes respecto del tema]

Guerra en Ucrania: la feroz batalla por la ciudad de Bajmut, crucial para dominar la región del Donbás, de Yogita Limaye en BBC Mundo.

Bajmut: por qué la ciudad es clave para la liberación de Donbás, de Sputnik.

- "La localidad está llena de cadáveres": Cómo Ucrania sufrió una humillante derrota en Soledar ante un implacable asalto ruso, de RT.

- Rusia reemplaza al comandante de la guerra en Ucrania, como señal de un creciente disenso, de Anatoly Kurmanaev en The New York Times

Nueva reorganización militar en Rusia: el jefe de las fuerzas armadas recibe el 'cáliz envenenado', el análisis de Tim Lister en CNN en Español.

- La reorganización de Putin tiene que ver más con la política que con cambios en la estrategia, del editor de defensa y seguridad de The Guardian

- El nuevo comandante refleja el plan de Putin por empujar una victoria en Ucrania, de Francesca Ebel en The Washington Post.

- Ucrania ve un 'año de la victoria' pero Rusia tiene otros plantes, de Lyz Sly para The Washington Post.

- Guerra de largo plazo en Ucrania, de Ivo H. Daalder y James Goldgeier para Foreign Affairs.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario