Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025
Ola de demandas laborales

Se abre otro flanco en Corona: acreedores estudian demanda civil para llegar al patrimonio de los Schupper

Felipe Arancibia Muñoz

corona_y_familia_schupper.png

Corona y familia Schupper.
Corona y familia Schupper.

Abogados de acreedores y trabajadores han puesto el ojo en el patrimonio de la familia Schupper, propietaria de Corona, estimado de casi 100 millones de dólares y con el que podrían pagar sus deudas laborales. La acción apunta a levantar el velo corporativo, una estrategia legal que permitiría a los demandantes recuperar su dinero de sociedades asociadas a la familia, sanas económicamente. Tampoco descartan acciones penales por delitos económicos y concursales.

El quiebre de la histórica multitienda Corona, propiedad de la familia Schupper, tras seis décadas de operación no concluyó simplemente con el remate de los saldos de las tiendas a 5 mil pesos. Una ola de demandas laborales cayó sobre el retailer, encabezadas por ex trabajadores que exigen el pago de 10 millones de dólares en finiquitos impagos.

Las cerca de 90 demandas laborales son representadas por el abogado Matías Berríos Fuchslocher, socio del estudio jurídico Berríos & Palavecino | Pinochet, entre ellos trabajadores que llevan más de 45 años empleados en el retailer, desde que era de Schupper S.A a su transformación en Multitiendas Corona, continuidad laboral que -argumentan- demuestra la unidad económica.

La estrategia legal buscaría levantar el velo corporativo, es decir atenuar o eliminar la separación de patrimonios que existe entre una sociedad y sus propietarios. De este modo, los hermanos Paula, Malú y Herman Schupper se harían responsables por las deudas de Corona ante sus acreedores.

En esta línea, el representante de los ex trabajadores de Corona señala que las acciones buscan demostrar que junto a Corona existen empresas asociadas de la familia Schupper, las que forman una unidad económica, un controlador común, que puede costear el pago de las deudas laborales.

Sin embargo, demostrar la unidad económica a través de demandas laborales no es todo.

Ahora los acreedores de Corona estudian una posible demanda civil para acceder al patrimonio de los Schupper, que se estima en más de 100 millones de dólares, y conseguir el pago de las deudas de la multitienda. 

La estrategia legal buscaría levantar el velo corporativo, es decir atenuar o eliminar la separación de patrimonios que existe entre una sociedad y sus propietarios. De este modo, los hermanos Paula, Malú y Herman Schupper se harían responsables por las deudas de Corona ante sus acreedores. 

El avance de esta acción legal sería de capital importancia, pues si bien Multitiendas Corona S.A. se acogió a quiebra como la principal empresa del holding, los acreedores consideran que existen al menos otras 13 sociedades asociadas y tres personas naturales que siguen siendo solventes económicamente y cuyo patrimonio podría pagar las deudas del retailer.

En esta línea, algunos acreedores están alerta respecto a la venta de inmuebles del holding de los Schupper administradas por dichas sociedades.

Uno de los principales es el centro de distribución ubicado en Lampa, cuyo avalúo fiscal ronda parcamente los 8,4 mil millones de pesos, pero cuyas ofertas -según fuentes al tanto- podrían ascender hasta los 18 millones de dólares.

Sin embargo, la propiedad de este estratégico centro de distribución se encuentra inscrita a nombre de Inmobiliaria e Inversiones Don Leonardo Limitada, propiedad de los Schupper a través de Compañía Inmobiliaria Alef Sociedad Civil Limitada (97%), así como participaciones individuales que se reparten entre Paulina Schupper (1%), Malú Schupper, (1%) y Herman Schupper Messcher (1%).

De ahí el interés de los demandantes porque se declare la unidad económica al holding de Corona y sus sociedades asociadas, además de acceder al patrimonio de la familia controladora.

Más sociedades relacionadas a Corona serán demandadas

Hasta ahora eran 12 sociedades relacionadas a los Schupper, sin embargo Berríos adelanta que ahora sumarán a otras cuatro empresas del holding que se encuentran en vigencia. 

Se trata de Evaluadora de Créditos Lesel, Inmobiliaria y Bodegaje Arturo Prat 431, Transportes Beth Servicios e Informáticos para el Comercio, Ranking Publicidad y Servicios OK. 

En esta línea, según Berríos “del estudio de los antecedentes nos hemos percatado que todos los gerentes corporativos, prestaban servicios simultáneamente para más de 8 sociedades del holding, habitualmente en algunos casos incluso los gerentes representaban legalmente ante la inspección del trabajo, ante los tribunales laborales, a las demás sociedades del holding de la familia Schupper, esto refuerza la unidad económica, en el sentido de un controlador común entre las demandadas”.

Los acreedores también estudian una querella por la Ley de Delitos Económicos, incluyendo delitos concursales.

Es más, en el estudio trabajan con un dictamen Nº1171/25 de la Dirección del Trabajo, que en 2007 declaró que los trabajadores de Créditos Comerciales S.A., Normalizadora de Créditos del Comercio S.A, y Evaluadora de Creditos Lesel Limitada, prestaban servicios bajo subordinación y dependencia de la empresa Multitiendas Corona S.A. 

Como consecuencia, se consideró a Corona como el empleador de los trabajadores de las otras empresas para efectos laborales.

Posible demanda penal

Ahora bien, fuentes consultadas por nuestro medio apuntan a que el caso Corona podría escalar hasta tribunales penales. 

Se trata de la eventual presentación por parte de los acreedores de una querella por la Ley de Delitos Económicos, incluyendo delitos concursales. No obstante, considerando que la normativa es relativamente nueva, tras promulgarse en agosto de 2023, fuentes consultadas señalan que estudiarán con detalle las posibilidades antes de hacer oficial cualquier decisión.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario