Hoy, a las 11 de la mañana, la Asociación de Gendarmes de Chile (Agech) solicitará ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reabrir un sumario administrativo en contra del exdirector de Gendarmería, Christian Alveal.
Esto luego de que la abogada de la institución, Francisca Noll, ganara en 2021 una demanda por acoso laboral contra Alveal, siendo ratificada por la Corte de Apelaciones y la Suprema; siendo que sus mismos argumentos fueron desestimados en el sumario.
El primer vicio en el sumario, según explica la Asociación de Gendarmes en un documento donde se resumen los antecedentes del caso para solicitar su reapertura, consistió en que a pesar de que Noll interpuso la denuncia por acoso laboral en el Ministerio de Justicia, fue Gendarmería quien llevó a cabo el proceso. Esto implicaba que un subalterno de Alveal debía determinar si éste incurrió o no en acoso laboral. El director fue sobreseído.
Fue Gendarmería quien llevó a cabo el proceso. Esto implicaba que un subalterno de Alveal debía determinar si éste incurrió o no en acoso laboral. El director fue sobreseído.
Contraloría corrigió la situación y dispuso reabrir el sumario. Según explica Agech, el expresidente Sebastián Piñera debió subsanar las irregularidades y designó un nuevo fiscal para conducir el proceso, apuntando al entonces subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela.
En este nuevo proceso, más de 40 documentos fueron entregados para acreditar el acoso laboral, sin embargo, la asociación explica que no fueron tomados en cuenta. El 15 de septiembre de 2021, Sebastián Piñera firmó la resolución exenta donde se sobreseyó a Alveal, sin referirse a ninguna de estas pruebas en el documento y aseverando que no existía acoso laboral. “No se advierte análisis alguno a los medios probatorios aportados”, explican en el resumen de antecedentes.
En paralelo al proceso sumarial que cimentaba el sobreseimiento del director nacional, Noll recurría a los tribunales de justicia. El 14 de octubre de 2021 y un mes después de la resolución emitida por el entonces presidente Piñera, el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago falló a favor de la abogada, acogiendo su denuncia por tutela laboral en contra de Gendarmería. Se condenó al pago por daño moral de $14 millones de pesos, además del pago de asignaciones impagas, la restitución del 100 % del sueldo de la funcionaria –había sido castigada con una reducción del 50 % de su sueldo–, y a entregar $1.5 millones de pesos por costas.
El 15 de septiembre de 2021, Sebastián Piñera firmó la resolución exenta donde se sobreseyó a Alveal, sin referirse a ninguna de estas pruebas en el documento y aseverando que no existía acoso laboral. “No se advierte análisis alguno a los medios probatorios aportados”, explican en el resumen de antecedentes.
En total, casi $60 millones de pesos deberán ser pagados a Francisca Noll, luego de que la sentencia del Segundo Juzgado de Letras fuera ratificada en la Corte de Apelaciones y el Consejo de Defensa del Estado desistiera de acudir al Supremo, emitiéndose certificado de sentencia ejecutoriada el 7 de diciembre de 2022.
Con el fallo en primera instancia del Juzgado de Letras en mano, la abogada, apoyada por Agech, solicitó al expresidente Piñera reabrir el sumario y agregar la sentencia e incluir la carga probatoria en la resolución del proceso. “Indicaron que no bastaba con una sentencia en primera instancia”, comentaron desde la Agech respecto a la determinación del Gobierno, que no reabrió el caso. Según explica la asociación, la misma solicitud se ha realizado, esta vez, por parte de la funcionaria y no Agech, al gobierno del presidente Gabriel Boric, sin recibir respuesta aún.
El 30 de noviembre de 2022, la Mutual de Seguridad declaró que la abogada Francisca Noll sufrió enfermedad laboral bajo el contexto del acoso denunciado.
Ahora, con la denuncia a entregarse al Ministerio de Justicia durante la jornada de hoy, Agech espera que se evalúen en su mérito tanto las pruebas aportadas como los fallos judiciales que dan la razón a Francisca Noll.
Comentarios
Espero que se acabe la
Añadir nuevo comentario