Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 22 de Julio de 2025
Colección Alana

Subasta de colección de arte de Saieh no cumple con las expectativas, aunque recauda US $19 millones

Lissette Fossa
Diego Ortiz

el_greco_retrato_de_un_joven.jpg

Retrato de un joven, de El Greco.
Retrato de un joven, de El Greco.

Se esperaba que recaudara al menos $30 millones de dólares, sin embargo, sólo se vendieron 22 de las 54 obras del catálogo. "A pesar de que la venta no cumplió totalmente nuestras expectativas, la importancia, belleza y naturaleza enciclopédica de la colección fue ampliamente admirada en Asia, Europa y Estados Unidos", señaló la galería Christie's a Interferencia.

Este jueves 9 de junio se realizó la subasta en la galería Christie’s de Nueva York, Estados Unidos, de la Colección Alana, perteneciente al empresario chileno Álvaro Saieh y a su esposa Ana Guzmán. El matrimonio puso a la venta 54 obras, entre pinturas de la Edad Media y el Renacimiento, joyas de la Grecia Antigua y esculturas. Y aunque se esperaba que la venta total oscilara entre los $30 y los $50 millones de dólares, la venta alcanzó $19,4 millones de dólares, por la subasta de 22 de las 54 obras.

La subasta, titulada Old Masters | New Perspectives: Masterworks from The Alana Collection, comenzó puntualmente a las diez de la mañana de Chile y Nueva York y estuvo disponible en modalidad online para espectadores en general y también para clientes que quisieran proponer ofertas. La plataforma de Christie’s, de última tecnología, iba mostrando en paralelo a la transmisión, las obras que se estaban rematando y el precio de las ofertas, que iban cambiando rápidamente. Finalmente, la subasta no superó los 40 minutos de duración, cuando no se vendieron todas las obras anunciadas en el catálogo.

"Estamos orgullosos de haber presentado esta extraordinaria colección", mencionó un portavoz de Christie's a Interferencia.

Tras 27 años de coleccionar obras, el millonario empresario dueño del diario La Tercera y de CorpGroup Banking se deshizo de algunas de sus principales piezas de arte, en medio de una severa crisis de su conglomerado de empresas.

 "Y a pesar de que la venta no cumplió totalmente nuestras expectativas, la importancia, belleza y naturaleza enciclopédica de la colección fue ampliamente admirada en Asia, Europa y Estados Unidos. El amplio mercado de los Old Masters (viejos maestros) mantendrá su fuerte apoyo dentro de los apasionados coleccionistas alrededor del planeta", agregó.

Tras 27 años de coleccionar obras, principalmente de origen europeo, el millonario empresario dueño del diario La Tercera y de CorpGroup Banking se deshizo de algunas de sus principales piezas de arte, en medio de una severa crisis de su conglomerado de empresas y de millonarias deudas.

Y aunque se ha anunciado que el dinero de venta de la colección de arte no estaría destinado a pagar sus deudas, lo cierto es que al menos Saieh quedó con una buena cantidad de dinero en efectivo tras la subasta. Aunque sólo fueron 22 obras las que pudieron venderse este jueves, logró sumar 19.404.600 dólares y vender varias de las pinturas más costosas de su colección. 

Una de las obras más caras de la subasta, Fiesta Musical, del artista Bartolomeo Manfredi, no fue vendida. Está tasada en un precio que oscila entre los $4 y los $6 millones de dólares.

La obra que se remató a mayor precio fue Santo Domingo y la estigmatización de San Francisco, de Fra Angelico, una de las pinturas que da comienzo al movimiento renacentista en Europa, que fue comprada por $4.740.000 dólares. Le siguen La Virgen y el niño, de Orazio Gentileschi, que fue comprada por $4.440.000 de dólares; y Retrato de un jóven, de El Greco, que se transó por $3.660.000 dólares. 

Sin embargo, una de las obras más caras de la subasta, Fiesta Musical, del artista Bartolomeo Manfredi, no fue vendida. Está tasada en un precio que oscila entre los $4 y los $6 millones de dólares y era una de las pinturas más importantes en la colección del empresario chileno.

Todas estas obras puede verlas en este artículo de InterferenciaLas 54 obras de arte que Saieh remata este jueves en Nueva York.

Según fuentes ligadas al mundo del arte, la subasta no tuvo un buen rendimiento en ventas, lo que abre la posibilidad de que la familia Saieh intente vender nuevamente parte de la Colección Alana.

En este artículo

Personas:
Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Personas:
Organizaciones:


Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario