Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 24 de Julio de 2025

Álvaro Saieh

Álvaro Saieh, dueño de Copesa y La Tercera
Tras demanda laboral y querella

La empresa llegó a conciliación con su ex gerenta Marcela Ceruti, quien presentó una demanda laboral acusando a Copesa de crear una sociedad paralela con la que el diario estaría recibiendo dinero por publicidad y suscripciones, además de pagar a gerentes, mientras mantiene a sus periodistas en la antigua sociedad “en riesgo económico”.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Marzo 21, 2025 - 06:00
Big Tech y medios

El juez federal A. Mehta determinó que “Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”. El fallo va en la misma dirección de lo que alega la compañía dueña de La Tercera, la que demandó al gigante tecnológico ante el Tribunal de Libre Competencia por abusar “de su posición cuasi monopólica en los mercados de búsquedas”. 

Diego Ortiz
Miércoles, Agosto 7, 2024 - 06:00
Libertad de prensa

El empresario y dueño de La Tercera interpuso ante el 14 Juzgado Civil de Santiago una demanda en contra del medio electrónico, acusando que un reportaje lo difamó y desprestigió. “Solo hemos cumplido con nuestro deber de informar, con pleno respeto a la verdad”, aseguró en una editorial El Mostrador.

Interferencia
Viernes, Junio 28, 2024 - 06:00
Comprador, vendedor y martillero

Dentro de la industria de publicidad en línea, Google controla las plataformas que usan medios y anunciantes, además del sistema de compraventa. Según el Departamento de Justicia de EEUU, Google se lleva el 35% de cada dólar que se invierte en publicidad. La matriz de La Tercera solicita al TDLC una sanción a beneficio fiscal de casi US$50 millones.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Abril 7, 2024 - 06:00

Vaciamiento patrimonial

Según El Semanal, el ex presidente, los Matte, los Solari, León Vial y Consorcio están en la lista de poderosos que perdieron millones de dólares en la quiebra del controlador de La Tercera, y que no se habrían querellado contra el empresario por el vaciamiento de su sociedad Corp Group Banking.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Diciembre 8, 2023 - 06:00
Sanhattan

Si bien los ex acreedores del empresario tuvieron que retirar su acción por orden del tribunal estadounidense que visó la bancarrota de Saieh, el Ministerio Público rechazó pronunciarse sobre el pago de costas “hasta el final del procedimiento” y continuará con la investigación. No "hemos sido vencidos en Chile", advirtió el abogado de los ahora ex querellantes. 

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Noviembre 16, 2023 - 06:00
Crisis en Grupo Saieh

La firma financiera MBI retiró su demanda contra el empresario tras la orden del Tribunal de Quiebras de Delaware. Según la jueza a cargo, la querella viola el acuerdo firmado por la corredora con CGB, que se declaró en quiebra tras no poder pagar un bono de US$ 500 millones, del que MBI tenía un 10%. Aún restan otros 60 querellantes en la causa.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Noviembre 7, 2023 - 06:00
Sanhattan

A través de un hecho esencial, MBI afirmó que la querella por difamación interpuesta por Álvaro Saieh es “una mera pretensión” que puede demorar “entre 7 y 10 años”. La disputa tiene origen en la demanda en contra del empresario por, supuestamente, transferir US $264 millones entre empresas de su propiedad para poder declarar su quiebra en Estados Unidos.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Octubre 5, 2023 - 06:00

Sanhattan

Se trata de 24 contratos con los que el empresario transfirió US $264 millones hacia otra empresa de su propiedad. Los documentos los tiene el buró que asesoró a los bonistas de Álvaro Saieh durante su quiebra en Delaware y deben ser incautados por la PDI.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Agosto 17, 2023 - 06:00
[Jueves de medios]

La libertad de prensa, para las grandes fortunas criollas tras los medios de comunicación, básicamente es la libertad para que todo siga igual. La ausencia de reglas parece ser el escenario idóneo para los actores mas poderosos del sistema de medios, precisamente, en uno de los países símbolos de la concentración mediática. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 8, 2022 - 06:00
[Jueves de medios]

Es la aversión a los cambios lo que parece resumir una estrategia que gotea en cada titular, editorial y tribuna. Una estrategia altamente ideologizada que busca pasar inadvertida, se siente ofendida si la sacan al pizarrón y se enrolla cual chanchito de tierra si se siente observada: “Apenas somos medios de comunicación”.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Septiembre 8, 2022 - 06:00
Controlador de La Tercera

La justicia desestimó un reclamo a dos liquidaciones tributarias emitidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII), las cuales rechazan gastos que la compañía había rendido como “necesarios para producir la renta”. Estos gastos consisten en intereses pagados a otras compañías del mismo grupo empresarial. Según el SII, esta decisión fue apelada ante la Corte de Santiago.

Camilo Solís
Viernes, Julio 8, 2022 - 06:00

Retrato de un joven, de El Greco.
Colección Alana

Se esperaba que recaudara al menos $30 millones de dólares, sin embargo, sólo se vendieron 22 de las 54 obras del catálogo. "A pesar de que la venta no cumplió totalmente nuestras expectativas, la importancia, belleza y naturaleza enciclopédica de la colección fue ampliamente admirada en Asia, Europa y Estados Unidos", señaló la galería Christie's a Interferencia.

Lissette Fossa, Diego Ortiz
Viernes, Junio 10, 2022 - 06:00
Fiesta Musical de Bartolomeo Manfredi.
En la galería Christie's

Hay pinturas y joyas que marcaron la historia del arte en el mundo, cuyo remate se estima que implicará como mínimo un ingreso de $30 millones de dólares frescos para el magnate Álvaro Saieh, con un máximo de $50 millones. La prestigiosa galería Christie's estará encargada del millonario remate, que incluye cuadros de El Greco, Fra Angelico y Manfredi.

Lissette Fossa
Jueves, Junio 9, 2022 - 06:00
Negocio medial

En la quiebra que se lleva en Estados Unidos, Álvaro Saieh propuso que el 42% de Copesa quedase de garantía por una deuda que el empresario pretende emitir por $20 mil millones de pesos (US $23 millones). Despidos masivos, nulas utilidades, déficit operacional y ausencia de activos ponen en duda que ese sea el precio del negocio medial de Saieh ¿Valorización 'hacia arriba' o bluff?

Camilo Solís
Lunes, Mayo 23, 2022 - 06:00
'Santo Domingo y La estigmatización de San Francisco', de Fra Angelico
Remate el 9 de junio

La galería Christie's será la encargada de subastar las obras medievales y renacentistas del empresario, entre las que se encuentran algunas de autores claves para la historia del arte de Occidente. Esperan recaudar entre US$50 y US $100 millones, con las que Álvaro Saieh hará caja para enfrentar su deuda de US$ 500 millones.

Lissette Fossa
Viernes, Mayo 13, 2022 - 18:25

Foto: Ciper
[Jueves de medios]

Los dueños de El Mercurio y Copesa han calificado su actuar como "un servicio al país", aunque hoy este "aporte" es visto con escepticismo por la ciudadanía. No obstante, están lejos de perder influencia y pensar lo contrario es ingenuo o deshonesto. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Septiembre 2, 2021 - 07:30
Álvaro Saieh.
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 7)

Esta es la séptima entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Jueves, Agosto 5, 2021 - 06:00
Libertad de expresión

Al Presidente y su gobierno no les agrada la prensa crítica, sea chilena o extranjera. Pero otra cosa es ignorar por completo cientos de denuncias de agresiones, detenciones, amenazas y espionajes a periodistas.

Víctor Herrero A.
Viernes, Abril 2, 2021 - 22:04
Andrés Benítez
Gerente y columnista

De funcionario del Odeplan, a mediados de los ochentas, a gerente general del consorcio periodístico Copesa, Benítez ha sabido abrirse camino como un “buen ejecutivo”, dicen quienes lo conocen, “pero no es un hombre de negocios”. Esta falta de olfato empresarial se ha visto reflejado en su gestión  en Copesa, con cerca de 400 despidos en tres años, y en sus proyectos en Economía y Negocios y en LUN, que no tuvieron continuidad.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa
Miércoles, Febrero 17, 2021 - 06:00

Reducción

La reducción de Copesa, la empresa controladora de Álvaro Saieh, afecta también a Paula y Más Deco. La Tercera sólo se imprimirá los fines de semana y en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

Joaquín Riffo
Sábado, Enero 30, 2021 - 06:00
Imagen de @QWERTYWARIO en Twitter.
Desde el 1 de febrero

Ana González, presidenta de la Confederación Nacional de Suplementeros de Chile, contó a INTERFERENCIA que desde el inicio de la pandemia los diarios de Copesa -la empresa periodística que agrupa a ambos diarios- llegaban dos días después a regiones. La baja en las ventas y el alto gasto en traslado fueron las explicaciones dadas por Copesa para detener los envíos fuera de Santiago. Decisión tomada en medio de la deuda del dueño del conglomerado, que supera los mil millones de dólares sólo en el caso de su compromiso con Banco Itaú.

Lissette Fossa
Martes, Enero 19, 2021 - 00:33
Enrique e Ignacio Cueto; Álvaro Saieh.
Sanhattan

Se trata de BTG Pactual Deuda Privada, el cual gestiona 41,1 millones de dólares de los fondos de pensiones. Una serie de cuotas emitidas a fines de 2018 se financian con las pensiones de los afiliados a AFP Provida, dineros que a su vez han sido invertidos en comprar títulos de deuda del grupo Saieh y los Cueto -controladores de Latam-, los cuales pasan por dificultades financieras.

Camilo Solís, Carlos Tromben
Viernes, Diciembre 18, 2020 - 06:00
Prensa

Las empresas periodísticas ligadas a los grupos económicos Saieh y Bethia resultaron ser los elegidos de Chile por la red social, la que levantó un fondo de $2 millones de dólares para ayudar a organizaciones de noticias de América Latina durante la crisis por el Covid-19.

Joaquín Riffo Burdiles
Sábado, Julio 4, 2020 - 04:45

El canciller Teodoro Ribera junto al empresario Álvaro Saieh. Foto: Prochile
Dueño de 'La Tercera'

El mayorista Alvi, parte del holding SMU del empresario -cuyas últimas jornadas han ido al alza en la Bolsa de Comercio- recibió una orden de compra para adquirir 50 mil de estas canastas por 1.700 millones de pesos.

Nicolás Massai D.
Viernes, Mayo 22, 2020 - 04:45
Imágenes de alimentos referencial junto con una de las órdenes de compra de las cajas.
No estaba preparado

Dos sociedades con escasa trayectoria en compras públicas fueron las que recibieron las primeras dos órdenes de compra por parte de la Intendencia Metropolitana para canastas alimentarias de Covid-19. En total, las adquisiciones suman 14.000 millones de pesos, pero están aún muy lejos de las 2,5 millones de cajas prometidas.

Camilo Solís, Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Miércoles, Mayo 20, 2020 - 21:05
El retiro de un factotum (3° parte)

La pérdida del control en Corpbanca, a raíz de la crisis en su holding supermercadista SMU, significó un achicamiento constante en los medios de comunicación ligados a Saieh. En los últimos años, Copesa suma cientos de despidos y un proceso de jibarización de su estructura.

Nicolás Massai D.
Lunes, Mayo 11, 2020 - 04:44
El retiro de un factotum (2° parte)

Ya con su banco propio e inversiones en otros rubros, Saieh apostó por la cadena de supermercados Unimarc e intentó crear una red de locales a nivel nacional. Lo que ahora parece un negocio próspero, le resultó dramático en su momento, tanto así que lo tuvo cerca de la quiebra. Estos fueron los años con mayores escándalos en su vida empresarial.

Nicolás Massai D.
Domingo, Mayo 10, 2020 - 04:45

El retiro de un factotum (1° parte)

En esta serie abordamos el perfil de uno de los empresarios más influyentes de Chile, quien la semana pasada en El Mercurio anunció su salida de los negocios. Mismo diario que –según él mismo– lo discriminó cuando adquirió el Banco Osorno y la Unión en 1986. Hoy, Saieh es dueño de la competencia, La Tercera, la que adquirió cuando era un medio sin mayor trascendencia.

Nicolás Massai D.
Sábado, Mayo 9, 2020 - 03:05
El canciller Teodoro Ribera junto al empresario Álvaro Saieh. Foto: Prochile
En tiempos de pandemia

No todo es pérdida en la crisis sanitaria. Los retailers sacan cuentas alegres, en especial el dueño de Copesa y de SMU.

Víctor Herrero A.
Viernes, Abril 3, 2020 - 04:23