Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 8 de Agosto de 2025
Declaración judicial

Testigo señala a Esteban Paredes, Johnny Herrera, y ‘Pajarito’ Valdés como compradores de joyas robadas en Caso Relojes: futbolistas se desmarcan

Laura Landaeta
Diego Ortiz

Jugadores involucrados en el caso relojes

Valdés, Herrera y Paredes.
Valdés, Herrera y Paredes.

Se trata de un testigo protegido en la causa, ex lanza internacional. Los ya retirados futbolistas aseguran no conocer a los involucrados en el caso, y niegan tajantemente haber comprado joyas de origen ilícito. Este es un adelanto del libro de nuestros periodistas L. Landaeta y D. Ortiz. 

El 26 de noviembre de 2019 y en el marco del denominado Caso Relojes, un lanza internacional privado de libertad -del cual los autores se reservan su identidad para no entorpecer la investigación del caso- prestó testimonio protegido ante el fiscal Eduardo Baeza. “Todas las joyas de las que hablo son robadas en el extranjero y traídas a Chile, las cuales una vez acá se las vendemos a distintas personas”, aseguró.

Numerosos detalles de cómo se realizaba el robo y posterior venta de las mercancías son incluidos en su relato. También habló de los compradores. 

“Estrella, me consta, les vende directamente joyas y relojes a diversas personas reconocidas. [...] Puedo nombrar a Tonka Tomicic y su pareja Parived; Marcelo Ríos, el tenista; Rafael Araneda, el animador; Esteban Paredes, el jugador de fútbol; Johnny Herrera, también jugador de fútbol; y Jaime Valdés, también jugador de fútbol”, declaró el testigo del caso.

“Estrella [Dinamarca, una de las principales vendedoras de joyas robadas en el caso], me consta, les vende directamente joyas y relojes a diversas personas reconocidas”, explicó al fiscal Baeza. “Entre ellos puedo nombrar a Tonka Tomicic y su pareja Parived; Marcelo Ríos, el tenista; Rafael Araneda, el animador; Esteban Paredes, el jugador de fútbol; Johnny Herrera, también jugador de fútbol; y Jaime Valdés, también jugador de fútbol [sic]”, confesó, agregando que reconocidos empresarios también formaban parte de la clientela pero no sabía sus nombres.

Aclara que nunca les vendió directamente joyas o relojes a estas figuras del mundo televisivo y deportivo, pero asegura saber “que al día de hoy algunas de esas personas aún tienen joyas o relojes robados en su poder”.

Los tres ex jugadores de fútbol coinciden en su versión en conversación con Interferencia: aseguran no haber comprado relojes ni joyas de origen ilícito y niegan haber siquiera conocido a los involucrados en el Caso Relojes.

Johnny Herrera afirmó no conocer a Estrella Dinamarca. “Lo que tengo está todo debidamente comprado, en el Duty Free, en la Casa Barros que está acá al lado me compré el último Rolex, y sería... Tampoco tengo tantas cosas, no soy tanto de ostentar”, aseguró el ex arquero de la selección e ídolo de Universidad de Chile.

Los tres ex jugadores de fútbol coinciden en su versión en conversación con Interferencia: aseguran no haber comprado relojes ni joyas de origen ilícito y niegan haber siquiera conocido a los involucrados en el Caso Relojes.

Esteban Paredes, en tanto, manifestó estar “sorprendido” por las consultas de esta redacción. El ex ariete y goleador histórico de Colo Colo agregó mediante un comunicado enviado a Interferencia lo siguiente: "Lamento tener que estar respondiendo este tipo de acusaciones que hace sin ningún tipo de fundamento alguien a quien ni siquiera conozco y menciona mi nombre junto con un tercero que a la vez tampoco he tenido vínculo alguno".

"Si doy esta respuesta, es precisamente para no permitir y dejar constancia que se busca enlodar mi nombre en un tema de alto impacto mediático. Soy tajante: No tengo ningún tipo de vinculación con el caso que se hace referencia, no conozco a ninguna de las dos personas mencionadas y tampoco he adquirido lo que se menciona”, afirma.

Años antes de la declaración del ex lanza internacional en 2019, Paredes estuvo involucrado en un delito similar al que le imputa el testigo protegido. En 2015, el ídolo colocolino fue detenido y formalizado por comprar tres televisores robados, los cuales, según se puede leer en el auto de apertura de la fiscal Natalia Labraña durante juicio oral, fueron adquiridos "sabiendo o no pudiendo menos que saber que dichos equipos tenían un origen ilícito". 

El tercer ex futbolista mencionado como cliente de la red de receptación de joyas, el volante Jaime 'Pajarito' Valdés, afirma jamás haber visto a Estrella Dinamarca ni a ninguno de los involucrados del caso, del cuál se ha enterado por la cobertura que se le ha dado en televisión.

"Si doy esta respuesta, es precisamente para no permitir y dejar constancia que se busca enlodar mi nombre en un tema de alto impacto mediático. Soy tajante: No tengo ningún tipo de vinculación con el caso que se hace referencia, no conozco a ninguna de las dos personas mencionadas y tampoco he adquirido lo que se menciona”, dice Paredes.

El mediocampista presume que se le liga a la red de receptación y robo de joyas y relojes de lujo pues el tío de un amigo tiene una joyería en el caracol de Santo Domingo, donde también vendía joyas Estrella Dinamarca. Miguel, tío de uno de sus amigos, le vendió en 2013 unas joyas por un valor cercano a los $300 mil pesos, las cuales presumía el futbolista eran un negocio lícito pese a que no le entregó una boleta por esa compra, pues le hizo un precio especial. Es, según señala, lo único que cree podría haberlo relacionado con este caso.

Sin embargo, es tajante al señalar que jamás ha comprado joyas robadas, y que incluso el mismo 2013, cuando entraron a robar a su casa, le robaron entre otras cosas, las joyas compradas a Miguel, por lo que ni siquiera puede confirmar o desmentir al día de hoy si ellas pertenecen o no a algún tipo de transacción ilegal. También es enfático al señalar que el hecho de ser mencionado por un delincuente con identidad protegida que busca colaborar para reducir su pena es una jugada muy sucia, pues siembra la duda sobre él y provoca daño a su familia con especulaciones.

“Yo cometí dos errores a los 20 años y fueron públicos. Desde ahí siempre he tratado de cuidar mi imagen, por eso no tengo problemas en hablar de esto. Me sorprendió el tema cuando me llamaron, porque nunca he comprado y no tengo nada que ver con esa gente”. 

Rafael Araneda

Otro de los mencionados en la declaración de este testigo protegido es el animador de televisión Rafael Araneda, el único que no es deportista y quien se encuentra radicado en Estados Unidos. Al igual que la investigación realizada con los demás sujetos de interés mencionados en este testimonio, se revisaron decenas de fotografías públicas del animador en busca de joyas o relojes llamativos y caros sin éxito, pues -según dicen cercanos al conductor- “Rafa no tiene interés en relojes de lujo joyas, es un tipo austero y no usa ese tipo de cosas”. 

Lo mismo ocurrió con la PDI, la cual hasta ahora no ha podido encontrar argumentos certeros para ligar al conductor en el caso. Sin embargo, como se ha hablado en estos días del contenido de la carpeta investigativa en televisión, Interferencia conversó con el animador para conocer su impresión sobre esto, sabiendo que en cualquier momento, tanto él como los futbolistas y el tenista señalados por el testigo, serían parte involuntaria de este entramado judicial. 

Araneda comentó que "no ocupo y no tengo relojes de lujo o joyas, no me interesan y está lejos de la realidad" Además, el animador señaló que: "mentir en una investigación judicial, entiendo que es un delito grave, qué se denomina como perjurio, y  también puede existir calumnia de quienes lo dicen o amplifiquen, por lo tanto, si es necesario habrá que tomar las acciones judiciales de quien o quienes intenten manchar mi honra".

Araneda comentó a esta redacción que "no ocupo y no tengo relojes de lujo o joyas, no me interesan y está lejos de la realidad". Además, el animador señaló que "mentir en una investigación judicial entiendo que es un delito grave, qué se denomina como perjurio, y también puede existir calumnia de quienes lo dicen o amplifiquen, por lo tanto, si es necesario habrá que tomar las acciones judiciales de quién o quiénes intenten manchar mi honra".

El animador es enfático en manifestar su molestia por la filtración de la carpeta investigativa en la cual aparece mencionado junto a los deportistas. Asegura que es un acto de irresponsabilidad hacer público su nombre en el contexto de una declaración de un delincuente que “inventó todo eso”.

Marcelo 'Chino' Ríos en el ojo del huracán  

El nombre de Marcelo Ríos ya había sido vinculado al caso esta semana. Ayer, el matinal Mucho Gusto de Mega reveló otra declaración bajo reserva de identidad prestada en la causa, con fecha 10 de diciembre de 2019.

En ésta, otro ladrón de mercancías asegura que “las personas que compran los relojes y joyas robadas como destinatario final y que nombre al final de mi declaración anterior, tales como Tonka, Parived y Marcelo Ríos, saben también perfectamente que son robados [...] En todo caso, como le dije, estos tipos saben perfectamente que son especies robadas”. (Vea acá el extracto del matinal donde se discute la mención de Ríos en la carpeta investigativa). 

En el caso de Ríos, a diferencia de los demás deportistas señalados en la investigación por testigos, su presunta participación en hechos que revistirían caracter delictual es mayor, ya que es nombrado no solo por dos testigos, sino además por los propios imputados, Domingo Jalil, Parived y Jaime Quiroz en escuchas telefónicas.

En el caso de Ríos, a diferencia de los demás deportistas señalados en la investigación por testigos, su presunta participación en hechos que revisten caracter delictual es mayor, ya que es nombrado no solo por dos testigos, sino además por los propios imputados, Domingo Jalil, Parived y Jaime Quiroz en escuchas telefónicas.

En una de ellas, fechada en 2019, Parived le dice a Domingo Jalil que debe comunicarse con “el tenista” para alertarlo sobre las presuntas grabaciones que la PDI está realizando a los teléfonos de los hoy imputados por el caso joyas. De esta conversación se desprende que “el tenista” sería el mismísimo ex número uno del mundo.

Fuentes de la PDI señalan además que en algún momento de la investigación se habló de intervenir el teléfono de Ríos. Sin embargo, esto no prosperó, ya que, a diferencia de Parived, éste no mantenía diálogos grabados con los demás imputados en la causa, por lo que se desprende que su rol sería meramente el de un comprador que sabe que obtiene especies robadas pero, no así, de un miembro activo de la red. 

De todas maneras, el delito de receptación condena este tipo de prácticas, por lo que de confirmarse el nombre de Ríos en al menos dos transacciones por dos relojes de alta gama, que habrían sido realizadas entre él y el marido de Tonka, éste debería enfrentar a la Fiscalía en busca de explicaciones por sus actos. 

NOTA DE LA REDACCIÓN: Este artículo fue modificado para precisar el comentario que Rafael Araneda hizo a este medio. "No ocupo y no tengo relojes de lujo o joyas, no me interesan y está lejos de la realidad". En la versión original, por un error de redacción, decía: "No ocupo ni tengo relojes".



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

excelente trabajo

Añadir nuevo comentario