Debo confesar una cosa.
En los últimos años Spotify saca a finales del año un servicio llamado Wrapped que les muestra a los usuarios cuáles han sido las bandas, canciones y estilos que más han escuchado. Además de ello te indica cuántos minutos han escuchado de música en el servicio y en qué percentil están.
El año 2022 me apareció en mi Wrapped que había yo escuchado 15 mil minutos. Lo compartí en Facebook y en Instagram como muchas personas, entre ellas centenares de contactos míos en esas redes sociales. Y todas y todos habían escuchado más -y a veces mucho- más música que yo, del orden a veces de 30 mil o 45 mil.
Me piqué y para el 2023 hice lo siguiente. Dejé mi Spotify prendido en el computador lo máximo que peodía, a veces sin apagar mi PC por varios días y, al final del año mi Wrapped me indicó que yo había escuchado 272 mil minutos (el equivalente a cuatro meses completos sin parar a lo largo del año) y eso me ubicaba en el percentil 99,9 de las y los auditores mundiales. Más, en algún momento de estos cuatro meses me di cuenta de que yo podía poner una canción en loop y seleccioné Fin de Año de Las Ligas Menores. No era poco, he escuchado a Las Ligas Menores 2612 veces, eso equivale a que mis escuchas han significado que Spotify les ha pagado a Las Ligas Menores solo por mis escuchas 6,22 dólares (dado que Spotify les paga a las y los artistas que tienen canciones en su base de datos 0,002 dólares por cada reproducción). Y hay personas que han aprovechado esta idea. Por ejemplo, en Bulgaria Spotify descubrió que a una o unas bandas les llegaba mucho dinero por reproducciones, pero que solo había unas cuantas cuentas que escuchaban a esa banda (cuyas canciones duraban como treinta segundos, el mínimo que una canción debe durar para que se page por cada reproducción). Más, Spotify casi no pone como canciones más reproducidas cortas. De hecho, según datos de mi aplicación Last FM to csv yo puedo listar cada canción he escuchado y cuantas veces: el pasado 2023, mi canción más escuchada según Last FM to csv fue Royce Prichard - Somewhere over the rainbow, una versión de cuna / cajita de música de este tema original de la película El Mago de Oz. Pero al final del año el Wrapped no la consideró para mi lista.
¿Tiene, finalmente Taylor Swift un Billie Jean? No para todo el planeta, pero sí para sus decenas de millones de seguidores; como All Too Well (10 Minute Version), que, al menos para mí es una obra maestra. Quizá Taylor Swift nunca tenga un tema de la relevancia global de Billie Jean, pero para cómo funciona hoy el consumo y la popularidad (atomizados, aunque con millones de seguidores, producto de la Internet), sí tiene canciones extraordinariamente populares y que, si me presionan para dar una opinión personal de un señor de más de cincuenta años, perdurarán igual en el tiempo.
¿Cuánto gana Taylor Swift por sus reproducciones en Spotify? Solo en 2024, 310 millones de dólares: una barbaridad. Además, sucede, por ejemplo, en el streaming de Youtube que se paga por reproducción también y en la Wikipedia hay un listado de las canciones que han superado los 1000 millones de reproducciones. El récord lo tiene hoy “Baby Shark Dance” con más 14 mil millones de reproducciones. Yo revisé la lista completa en la Wikipedia y llegué a una que no conocía para nada, Passenger - “Let Her Go" con casi cuatro mil millones de reproducciones. Les pregunté en un posteo a mis casi cinco mil contactos en Facebook si la conocían y casi todas las respuestas fueron negativas. ¿Significa eso que al igual que en Bulgaria Passenger o Taylor Swift son escuchados en loop solo por unos pocas, o muchas, cuentas?
No, para nada.
Taylor Swift es escuchada hoy por más de 107 millones de personas a lo largo del mundo siendo el artista que está en segundo lugar de popularidad en el planeta en ese sistema; solo por detrás de The Weeknd con 112 millones de personas.
En el pasado las y los auditores fueron contados, hasta casi finales del siglo XIX por los bibliotecarios que llevaban un registro de cuantas veces se pedían las partituras de los temas populares que guardaban las bibliotecas; luego fueron los discos vendidos; y desde 1955 el registro fue llevado en los Estados Unidos por el Billboard, consignado los temas de mayor venta entre otras medidas combinadas y dando origen a los ránkings y a los Número 1 (Top 1) semana a semana.
¿Cuántos Top 10 han tenido -según estas medidas- los Pet Shop Boys? Solo en Inglaterra, 22, desde West end Girls en 1985. Nada de mal, al punto que en los ochenta declararon que iban a ser con el tiempo más importantes para la música que los mismos Beatles, tal como John Lennon en los sesenta había declarado, “somos más populares que Jesús”.
Hoy las audiencias están más atomizadas que en la época de los Beatles o los mismos Pet Shop Boys y las y los seguidores de Taylor Swift, que son una comunidad muy activa, los “swifties”, como pocos años atrás fueron los “directioners” (seguidores de One Direction) o los “beliebers” (seguidores de Justin Bieber), y también las y los seguidores del K-Pop [de hecho en 2016 yo hice una búsqueda de los Trending Topics en Twitter en Chile y descubrí que cada sábado se disparaban los tuiteos sobre el K-Pop, a raíz de que los fanáticos del estilo se agrupan en fandoms y votan en competencias de popularidad de estas bandas K-Pop cada semana].
¿Es esto nuevo? Para nada, en los sesentas estaban asimismo las y los “beatlemaniacos”. La diferencia es que ahora, como dije más arriba, las audiencias, aunque sean de decenas de millones de personas se hayan atomizadas y Taylor Swift no ha sido escuchada nunca por quizá miles de millones de personas en el planeta, al contrario que los Beatles o los mismos Pet Shop Boys que en una época de radio, TV, y Wurlitzers en las playas, eran conocidos por “todo el mundo”.
¿Tiene, finalmente Taylor Swift un Billie Jean? No para todo el planeta, pero sí para sus decenas de millones de seguidores; como All Too Well (10 Minute Version), que, al menos para mí es una obra maestra. Quizá Taylor Swift nunca tenga un tema de la relevancia global de Billie Jean, pero para cómo funciona hoy el consumo y la popularidad (atomizados, aunque con millones de seguidores, producto de la Internet), sí tiene canciones extraordinariamente populares y que, si me presionan para dar una opinión personal de un señor de más de cincuenta años, perdurarán igual en el tiempo.
Comentarios
Tiendo a pensar que sí, que
Añadir nuevo comentario