El presidente y senador de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, pertenece a una familia ligada a la construcción. Su padre, Víctor Galilea Linares, fue presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Talca entre 1993 y 1994. En esa misma ciudad comenzó el trayecto empresarial de Rodrigo Galilea. Desde 1990, participa junto a sus hermanos Felipe y Pablo, en Inmobiliaria y Construcción Galilea S.A., la sociedad matriz del grupo constituido por esta familia ‘ladrillera’.
Con 40 años de historia, la empresa de los Galilea se ha extendido a Perú y Ecuador, desarrollando proyectos inmobiliarios a lo largo de Los Andes. El senador no participa directamente de estos negocios desde que asumió como senador en 2018, pero sigue activo en los movimientos societarios del grupo.
La sociedad y miembros individuales de la familia Galilea también tienen intereses en Panamá. Sin embargo, en ese país centroamericano -considerado un paraíso fiscal- los Galilea no reportan actividades de construcción, sino seis sociedades que datan de 2021, con giros inespecíficos en relación a la construcción.
Una de ellas es Desarrollos Vientos del Sur II S.A., la cual preside nominalmente el senador Rodrigo Galilea desde septiembre de 2021, pero que no incluyó en su Declaración de Patrimonio e Intereses (DIP), a lo que está obligado en el marco de la Ley de Probidad, ante Contraloría.
En abril de 2022, Vientos del Sur II S,A, confirió un poder a Rodrigo Galilea para que “represente a la Sociedad en la República de Chile y/o en cualquier país del mundo”.
Revise aquí la última declaración de intereses de Rodrigo Galilea.
En su última DIP del 4 de marzo de 2024, Galilea sí transparentó su participación en Desarrollos Vientos del Sur S.A., otra sociedad creada en Panamá en septiembre de 2021. Vale decir, cuando Galilea ya era senador.
En este sentido, cabe señalar que Desarrollos Vientos del Sur II S.A es gemela de la sociedad que sí fue declarada, y sus movimientos societarios están espejados respecto de la empresa reportada en la DIP.
Vientos del Sur II S.A.
En su constitución del 6 de septiembre de 2021, Vientos del Sur II se domicilió en Ciudad de Panamá y fijó por objeto dedicarse a la compraventa de mercancías y bienes en general, así como abrir y mantener cuentas bancarias, además de actuar como agente negocios y organizar, constituir o crear otras sociedades y fundaciones de interés privado.
El capital social se fijó en la suma de 10 mil dólares, dividido en mil acciones nominativas. Como directores se nombraron a Rodrigo Galilea Vial, presidente; Felipe Galilea Vial, tesorero, y Cristian Roberto Mosquera Rojas, quien en Chile es gerente legal de Galilea, como secretario. Todos con dirección en Avenida Apoquindo 6550, Las Condes. Es decir, en el edificio Génesis.
Así también, se nombró como agente residente en Panamá a la firma de abogados Estudio Benedetti. Este bufete representa a renombradas empresas multinacionales en Panamá como Google, Apple, Disney, Coca-Cola, Sony, British American Tobacco, BBVA, y marcas de lujo como Gucci, Hugo Boss, Polo, Guess, entre otras.
Rodrigo Galilea como director de Vientos del Sur S.A. en Panamá.

Ahora bien, un segundo movimiento en el país centroamericano se dio el 19 abril de 2022, cuando ambas sociedades denominadas Vientos del Sur protocolizaron una junta de accionistas del mismo día.
En dicha junta se confirió un poder general de administración a Rodrigo Galilea para que “represente a la Sociedad en la República de Chile y/o en cualquier país del mundo”. Esto, además de ejercer diversas facultades y atribuciones administrativas, como la compraventa de bienes, acciones y bonos; realizar inversiones; representar a la sociedad judicialmente; pagar impuestos, etc.
Ahora bien, según su última DIP, Galilea entregó la administración de los valores o instrumentos transables en Chile como el extranjero a la Administradora General de Fondos Picton, el 9 de abril de 2018.
No obstante, la declaración señala que se incluyen los instrumentos de inversión “contratados por sí o a través de Inmobiliaria, inversiones y asesorías Vientos del Sur y Compañía”, que es la empresa de Rodrigo Galilea construida en Chile.
Según el equipo del senador, las sociedades "fueron constituidas en razón de que la familia Galilea iniciaría negocios inmobiliarios en Panamá, negocios que no prosperaron. Por esta última razón, esas sociedades no tuvieron ningún movimiento".
Galilea afirma que declarará su sociedad en Panamá
Consultamos al senador Galilea por la omisión de esta sociedad en sus declaraciones como parlamentario en 2024, 2023 y 2022, respondió a través de sus abogados.
Desde el equipo jurídico “que revisó y confeccionó su declaración de intereses y patrimonio”, comentaron que “efectivamente se omitió involuntariamente la declaración de la sociedad Vientos del Sur II en Panamá”.
“Dichas sociedades fueron constituidas en razón de que la familia Galilea iniciaría negocios inmobiliarios en Panamá, negocios que no prosperaron. Por esta última razón, esas sociedades no tuvieron ningún movimiento, y de acuerdo a lo informado por el equipo de abogados, se encuentran actualmente en estado de disolución”, apuntaron desde el equipo de Galilea.
Ahora bien, este mes se están realizando las DIP periódicas del 2025. Por ello, desde el equipo de Galilea afirmaron que “dicha sociedad no fue incluida en la declaración, para añadirla este mes, aunque prontamente se encontrarán disueltas”.
Las otras empresas panameñas de los Galilea
En Panamá, los hermanos de Rodrigo Galilea también abrieron sociedades, las que repiten movimientos con ligeras variaciones y que reportan movimientos en meses recientes.
En esta línea, el 6 de septiembre de 2021 se constituyeron Inversiones Curanipe I y II. Con un capital de 10 mil dólares, se nombró como presidente al hermano de Rodrigo, Pablo Galilea, y como tesorero a su otro hermano, Felipe. En tanto, el puesto de secretario quedó para Cristian Mosquera Rojas.
Una última constitución de una sociedad en Panamá se dio el 28 de diciembre de 2023 cuando nuevamente el abogado panameño Rolando Candanedo Deneken protocolizó la constitución de Inmobiliaria Galilea S.A.
Ese mismo día, se constituyeron Inversiones San Agustín Panamá I y II, esta vez encabezadas por Felipe Galilea. Del mismo modo, el capital se fijó en 10 mil dólares y por objeto se copió lo fijado por Vientos del Sur.
El 19 de abril de 2022, se protocolizaron cuatro actas de junta de accionistas confiriendo el mismo poder de Rodrigo Galilea en Vientos del Sur, a sus hermanos Pablo en las Curanipe, y Felipe en las San Agustín.
Galilea S.A. en Panamá
Y estas no son las únicas sociedades.
El 8 de septiembre de 2023 comparecieron como abogados Rolando Candanedo Navarro y su hijo Rolando Candanedo Deneken para protocolizar el pacto social de Inversiones Galilea PM S.A., ante el octavo notario público del Circuito de Panamá.
El cambio de abogados del Estudio Benedetti por Candanedo es llamativo. En 2017, un artículo de The Clinic identificó a Rolando Candanedo Navarro como el abogado favorito de la élite para hacer negocios en Panamá por medio de sociedades offshore.
Como directores se nombró a Felipe Galilea Vial, presidente; Pablo Galilea Vial, secretario, y Cristian Mosquera Rojas, tesorero. El capital se fijó en 10 mil dólares dividido en el mismo número de acciones.
En la escritura, Inversiones Galilea PM se fijó como objeto social, entre otros, “llevar a cabo y emprender cualquier negocio”.
Así también, “poseer dominio, usar y enajenar barcos y naves de toda clase y operarlas en cualesquiera ciudades y puertos de cualquier parte del mundo y, en general, transportar pasajeros, materias primas, bienes, efectos, mercancías”, etc. Además, de “adquirir y abrir minas, canteras, pesquerías y fábricas”, “llevar a cabo el negocio de una compañía fabril, mercantil y/o comercial”, “invertir el capital de la sociedad” y “la creación de un centro o centros comerciales para la venta, libre de impuestos o no, al por mayor o por menor, de mercancía seca de toda clase”.
Una última constitución de una sociedad en Panamá se dio el 28 de diciembre de 2023 cuando nuevamente el abogado panameño Rolando Candanedo Deneken protocolizó la constitución de Inmobiliaria Galilea S.A.
Para la Inmobiliaria Galilea panameña se fijó el “objetivo del desarrollo y administración inmobiliaria”. El capital social original se declaró en $10 mil dólares. Como directores se designaron a Felipe Galilea Vial, secretario, y Pablo Galilea Vial, tesorero.
Como presidente nombró a Matías Holzapfel. En Chile, Holzapfel es gerente general de Inmobiliaria Galilea en Ecuador y de Incosa, brazo de rentas del grupo Galilea. En su perfil de LinkedIn, señala haber sido director ejecutivo de Inmobiliaria Galilea en Panamá entre enero y julio de 2024.
El 29 de febrero de 2024, Candanedo protocolizó un acta de reunión de la junta directiva, mediante la cual se otorgó a los Galilea Vial un poder general de administración para realizar operaciones bancarias a nombre de la inmobiliaria panameña.
También se nombró como apoderados tipo B (es decir, con menores atribuciones que los Galilea Vial) a Cristián Mosquera Rojas y a Matías Holzapfel, pudiendo “comprometer a la sociedad hasta el monto de US $150,000.000”. Asimismo se nombró a Luis Ayala como apoderado tipo C de la sociedad. Según el registro panameño, la reunión se celebró el 4 de enero de 2024 en Santiago de Chile.
Nuevamente, el 10 de junio de 2024, Candanedo protocolizó una nueva acta de reunión de la junta de accionistas, la que se llevó a cabo en Chile el 22 de mayo de 2024. En ella, se quitó el poder otorgado a Luis Ayala, y se acordó entregar un poder especial a Candanedo Deneken como apoderado tipo C.
Al momento de publicación de este artículo, los Galilea no han realizado nuevas gestiones en Panamá.
Comentarios
Añadir nuevo comentario