Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 24 de Julio de 2025

Senado

Diego Matte.
Eliminación de cargos

Una de las últimas polémicas que apuntan al director de la BCN radica en la eliminación del cargo de director adjunto, figura que fuentes del servicio describen como un contrapeso del titular. El último en ocupar el puesto asumió en marzo de este año, tras una serie de tensiones que comenzaron en noviembre de 2023, cuando Diego Matte declaró desierto un concurso público pese a que había un ganador. En conversación con Interferencia, el director responde a las críticas y entrega su versión sobre las decisiones tomadas durante su gestión.

Lun Lee
Miércoles, Julio 23, 2025 - 06:00
[Columna de opinión]

La investigación jurídica comparada demuestra que la ausencia de definiciones específicas correlaciona con tasas elevadas de impunidad. El análisis de las 3.216 querellas interpuestas por el INDH tras el estallido social, que resultaron en apenas 33 condenas, ilustra cómo los vacíos normativos obstaculizan la efectividad del sistema de justicia.

Daniel Soto Muñoz
Miércoles, Junio 25, 2025 - 06:00
Columna de opinión

“Lo más paradójico de la eliminación del principio de proporcionalidad es que perjudica tanto a los ciudadanos como a los propios funcionarios policiales. Sin parámetros claros para medir la legitimidad de sus acciones, los agentes del orden quedan en una zona gris donde su desempeño será evaluado con criterios cambiantes según el contexto político o mediático. La proporcionalidad no es una restricción caprichosa impuesta a las policías; es una herramienta que les otorga certeza jurídica, les permite justificar sus intervenciones con base en estándares reconocidos y los protege frente a acusaciones arbitrarias. Su eliminación, lejos de "liberar" a las fuerzas de seguridad, las expone a una mayor incertidumbre operativa”.

Daniel Soto M.
Martes, Abril 29, 2025 - 01:00
Tomás De Rementería.
También asesoró a Isabel Allende

Luego de que un artículo de Interferencia revelara que Juan Antonio Soto había trabajado como asesor desde el año 2018 en el Congreso pese a tener una condena por el delito de estafa reiterada, el senador Tomás De Rementería informó la desvinculación de su equipo de personal de apoyo. 

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Abril 23, 2025 - 06:00

Isabel Allende y Tomás de Rementería
Dineros públicos

En 2017, Juan Antonio Soto fue condenado por estafar con $22 millones a 37 personas simulando ayudar con su postulación a subsidios del Serviu. La sentencia de tres años de presidio menor fue sustituida por remisión condicional, una multa de tres UTM y la suspensión de oficio público durante el tiempo de la condena. En junio de 2018 ingresó al Senado como asesor territorial de Isabel Allende. Desde marzo de 2022 es asesor del diputado Tomás de Rementería. El Consejo Resolutivo prohíbe la contratación de condenados como asesores.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Abril 16, 2025 - 19:20
Isabel Allende
Por 8 votos contra 2

En fallo inédito, el Tribunal Constitucional acogió los reclamos de Chile Vamos y el Partido Republicano y destituyó a la senadora socialista, acusada de violar la Constitución al ser parte del contrato de compraventa por la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende. Con la parlamentaria suman tres altas autoridades que caen debido al caso, junto a las ex ministras Fernández y Sandoval.

Interferencia
Viernes, Abril 4, 2025 - 06:00
Rodrigo Galilea no declaró sociedad anónima en Panamá.
Paraíso fiscal

Los hermanos Galilea constituyeron seis sociedades en Panamá en 2021, entre las que se encuentra Vientos del Sur II, la que preside Rodrigo Galilea desde ese año. El problema es que el también presidente de RN no la incluyó en su declaración de intereses que anualmente realiza ante Contraloría. El parlamentario asegura a Interferencia que la sociedad responde a negocios inmobiliarios truncos en dicho país, lo corregirá en su próxima declaración.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Marzo 5, 2025 - 06:00
Congreso

Hasta las últimas sesiones de la Comisión de Pesca del Senado efectuadas en enero, el ambiente en la Cámara Alta venía tensionado, en particular con los senadores PS Espinoza y Saavedra -ambos de circunscripciones con importantes zonas costeras- por una disposición que llegó a calificarse de dilatoria y entorpecedora hacia la iniciativa gubernamental. Distintas señales indican que la discusión sobre el proyecto se extenderá hasta una comisión mixta.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Febrero 6, 2025 - 06:00

Cristián Labbé.
Congreso

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, afirmó que estaban 'ordenando' los votos para votar a favor del acuerdo. Pero al interior de la tienda hay parlamentarios críticos de la reforma.

Lun Lee
Miércoles, Enero 22, 2025 - 06:00
Votación idea de legislar modificación a Ley que regula las Sociedades Anónimas Deportivas.
Tras seis años en tramitación

Con 36 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, la Cámara Alta aprobó la idea de legislar cambios a la Ley para regular multipropiedad directa e indirecta, conflicto de interés de los representantes, transparentar los dueños de los clubes y separar la Federación de Fútbol de Chile de la ANFP. 

Lun Lee
Jueves, Diciembre 12, 2024 - 06:00
En informe a Corte de Santiago

La respuesta firmada por la presidenta (s) Gloria Ana Chevesich contiene duros cuestionamientos a los argumentos vertidos por Muñoz en el libelo de protección. Entre otros, que el contenido de este último tiene un “defecto insalvable”, de “origen incomprensible”, entre otros calificativos jurídicos. Además de lo anterior, le recordaron que las actuaciones de la Comisión de Ética que hoy cuestiona, fueron aprobadas cuando ejercía su ministerio.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Noviembre 28, 2024 - 20:45
Sala de la Cámara durante el debate que modifica la Ley de Migración y Extranjería.
Avanza al Senado

En votación unánime, se aprobó el endurecimiento a la Ley de Migración y Extranjería en medio de voces que acusan un giro más restrictivo y vulneración de derechos en migrantes, niños, niñas y adolescentes. 

Lun Lee , Joaquín Riffo B.
Miércoles, Noviembre 27, 2024 - 06:00

Álvaro Elizalde y Ángela Vivanco.
Julio de 2018

La declaración del actual ministro corresponde a su intervención en el Senado durante la nominación de Ángela Vivanco por parte del fallecido ex presidente Sebastián Piñera. En ese entonces, Álvaro Elizalde cuestionó la idoneidad de la abogada dada su trayectoria política y redes. 

Lun Lee
Sábado, Octubre 12, 2024 - 06:00
Exequiel Silva, Waldo Rojas, Alexis Yáñez y Luis Angulo.
Nueva arista

En la indagatoria existen pagos de asociaciones de pesqueras a las sociedades de Leonarda Villalobos, su esposo Luis Angulo y el ex diputado DC Exequiel Silva. Además, pagos de sociedades provenientes de uno de los dueños de Factop al ex subsecretario de Pesca de la primera administración Bachelet, Pablo Berazaluce. También depósitos millonarios de Alexis Yáñez, un operador ligado al PPD y socio del tío de Natalia Compagnon, imputado en un caso de corrupción, que decía ser un lobbista PS.

Jorge Molina Sanhueza, Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Septiembre 12, 2024 - 06:00
Sebastián Piñera, Jean Pierre Matus y Luis Hermosilla.
Los WhatsApp de la corrupción

El magistrado le propuso a Hermosilla vender a Sebastián Piñera un informe en derecho preparado para la acusación constitucional en contra de Andrés Chadwick en 2019, con un trabajo adicional menor y así conseguir plata para que el autor, el académico alemán Kai Ambos, pudiera viajar a Chile.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Septiembre 9, 2024 - 06:00
Eric Aedo.
[Entrevista]

En entrevista con Interferencia, el diputado DC asegura que "están todos los antecedentes para esa acusación constitucional y de esta forma evitar que las faltas a la probidad o la corrupción dañen de manera irreparable a la Corte Suprema". Asimismo, confía en que la derecha dé su apoyo, pues argumenta que "no es un tema de derechas ni izquierdas".  

Lun Lee , Victor Herrero A.
Lunes, Septiembre 9, 2024 - 06:00

Jean Pierre Matus, Sergio Muñoz y Ángela Vivanco.
La poderosa Tercera Sala

El agradecimiento de Matus a Hermosilla después de su nombramiento; la solicitud de apoyo de Ángela Vivanco al abogado para allanar su nominación a la Corte Suprema que se sumó al ofrecimiento que la pareja de la ministra, Gonzalo Migueles, realizó al fiscal Carlos Palma; la denuncia por entrega de información privilegiada de Sergio Muñoz a su hija y la polémica en el nombramiento de María Teresa Letelier que involucró a Mario Desbordes son algunos de los conflictos del máximo tribunal.

Lun Lee
Domingo, Septiembre 8, 2024 - 06:00
Makhrour, el último lugar verde que le queda a los palestinos de Beit Jala
Relaciones Exteriores

El director ejecutivo de la Comunidad Palestina en Chile, Diego Khamis, expuso ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado sobre la construcción de un nuevo asentamiento israelí en la zona de Makhrour. Aseguran que un 60% de las parcelas afectadas tienen entre sus propietarios a un ciudadano chileno. 

Diego Ortiz
Jueves, Septiembre 5, 2024 - 06:00
Rodrigo Castillo y Diego Pardow.
Sector eléctrico

Se trata de Rodrigo Castillo, quien acusa "distorsión" en los precios acordados con los productores de energía solar, lo que justificaría cargarlos con el mayor peso del subsidio tarifario. Energía asegura que su propuesta fue hecha sin los insumos del abogado.

Andrés Almeida
Viernes, Agosto 16, 2024 - 06:00
Potencial delito

Manuel José Ossandón (RN) se querelló por calumnias e injurias contra el ex candidato a alcalde por Pirque, Martín Lecaros, luego de que publicara en 2021 un video donde se ve un vehículo del senador participando en la destrucción de su propaganda. Ossandón no solo perdió el juicio, sino que también se estableció que mintió ante la justicia para evitar un parte.

Diego Ortiz
Lunes, Agosto 12, 2024 - 06:00

Jeannette Jara, Mario Marcel y Paulina Yazigi.
Gobierno acusa presiones e interferencia

Luego de que la Asociación de AFP reconociera su autoría en la minuta sin nombre ni logo que criticó el texto de la mesa técnica, diputados oficialistas oficiaron al Ministerio de Economía para quitar la personalidad jurídica del gremio que reúne a las aseguradoras. 

Lun Lee
Miércoles, Agosto 7, 2024 - 06:00
Lautaro Carmona, Camila Vallejo, Jeannette Jara y Karol Cariola.
Por su postura en las elecciones venezolanas

En concreto, el PC tiene tres ministerios, incluidos dos de ellos en el Comité Político, cuatro subsecretarías, seis municipios, una bancada de nueve diputados además de la presidencia de la Cámara, dos senadores y un puñado de asesores claves en la segunda línea de Gobierno. 

Lun Lee
Martes, Julio 30, 2024 - 17:20
Tras reportaje de Ciper

Pese a la reciente acusación de Mario Desbordes de "operación" contra Ciper, INDH y la fiscal Ximena Chong, el actual candidato a alcalde de Santiago sostuvo conversaciones con el ex juez Juan Poblete en medio de la elección de María Teresa Letelier a la Corte Suprema. "Apoyémosla entonces" y "estamos hablando con los nuestros", son algunos de los mensajes que el ex ministro de Estado envió a Poblete. 

Interferencia
Jueves, Junio 13, 2024 - 06:00
Daniel Jadue.
120 días de investigación

Este lunes, el alcalde de Recoleta fue imputado por los delitos de administración desleal, cohecho, estafa y fraude al fisco que habría cometido como presidente de la Asociación de Farmacias Populares (Achifarp). Más allá de lo judicial, el Gobierno buscará resguardarse de las esquirlas del caso mientras la interna del PC enfrentará un dilema interno, pese al respaldo público a Daniel Jadue. 

Lun Lee
Martes, Junio 4, 2024 - 06:00

40 horas.
América y Europa

Con la reciente implementación gradual de las 40 horas, Chile se puso a la par de la mayoría de los países OCDE, bloque donde registraba un promedio de trabajo superior al del resto de naciones. En tanto, para la región latinoamericana, se suma a Ecuador y Venezuela en la implementación de esta medida, pioneros dentro del cono sur. 

Lun Lee
Jueves, Mayo 9, 2024 - 06:00
Cámara de Diputadas y Diputados.
Avanza al Senado

En concreto, se trataba de una indicación que buscaba que policías y fuerzas armadas fueran juzgadas por tribunales militares en casos como estados de excepción constitucional, la protección de la infraestructura crítica, el resguardo de áreas de zonas fronterizas y el resguardo del orden público.

Lun Lee
Sábado, Mayo 4, 2024 - 06:00
Cuadro de Jaime Guzmán.
Sin responsables

Fueron al menos dos ocasiones en las que, durante una noche en el Senado, el cuadro del ex senador fue manchado. No está claro si fue un escupo u otro líquido el que fue lanzado sobre el retrato que cuelga de una de las paredes de la Cámara Alta. Nunca se encontró al responsable e incluso hay quienes nunca supieron lo sucedido.

Lun Lee
Sábado, Abril 13, 2024 - 06:00
Califica como “inquietante”

"Al incluir 'cualquier medio escrito' y extenderse a 'medios o plataformas digitales', torna excesivamente genérica la norma, abarcando un espectro potencialmente ilimitado de formas de expresión”, señala.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Marzo 30, 2024 - 06:00

Cámara de Diputadas y Diputados.
Se decide en abril

Si bien existe un acuerdo administrativo para entregar la próxima testera a un parlamentario del Partido Comunista, el esquema se ha desperfilado a la luz de los últimos acontecimientos y lo ocurrido en el Senado con el pacto entre Demócratas y la derecha, ni la oposición ni el oficialismo tienen los votos concretos para definir un próximo candidato a la presidencia de la Cámara. 

Lun Lee
Sábado, Marzo 23, 2024 - 06:00
Boric, Piñera, Bachelet, Lagos, Frei y Aylwin.
Datos y proyecciones

Entre 2000 y 2023, mantener a los ex mandatarios ha significado un esfuerzo fiscal cercano a los $ 10.500 millones de pesos. Quien ha sido más costoso al Fisco es Ricardo Lagos, con un aproximado de $ 3.300 millones, pero -de mantenerse la norma- Boric podría llegar a costar $10.500 millones, considerando la fecha en que llegará a los 80 años, y varios años en que no cobraría el beneficio.

Lun Lee
Domingo, Marzo 17, 2024 - 06:00