18 de octubre

A dos años de iniciado el estallido social, la Convención dio pie a su segunda etapa en la cual se tratarán los temas de fondo que luego integrarán la nueva Carta Magna mediante las propuestas de norma constitucional.

La primera semana del estallido social estuvo marcada por una denuncia de torturas en la estación de Metro Baquedano. Se aseguró que el caso era falso, quedando incluso la investigación sobreseída en 2020. Sin embargo, otra querella, interpuesta poco después por una persona diferente, indica que las acusaciones de tortura en la céntrica estación habrían ocurrido.

Casi 2.4 kilómetros abarca esta plataforma web que busca "resguardar la memoria grabada en los muros de la calle”. El registro corresponde al día número 36 de las protestas y está conformado por 136 fotografías contiguas correspondientes a la vereda sur de La Alameda, desde la calle Seminario hasta Nataniel Cox.

El 28 de noviembre de 2019 Copa fue detenido mientras participaba en una manifestación siendo imputado por presuntos ataques a Carabineros y del lanzamiento de un bomba molotov. Tras 70 días en prisión preventiva el Tribunal de Garantía de Alto Hospicio cambió la cautelar, dándole arresto domiciliario total. Conadi Iquique emitió un informe que explica el uso del petardo en ceremonias aymaras. Copa no tiene antecedentes penales.

Desde el pasado 18 de octubre, a diario las manifestaciones han sido parte de la Alameda. El paso de la gente ha dejado su huella en los muros: stencil, grafiti, serigrafía, rayados, explican las demandas sociales.