racismo en Chile

Daniel Díaz Oyarzún dirige este filme que toma como punto de partida la detención por sospecha de su tío, el reconocido artista mapuche Bernardo Oyarzún, quien en 1998 fue arrestado en la calle por Carabineros, acusado de robar solo por su aspecto físico. El largometraje narrado en mapuzungun, fue estrenado en Hot Docs Canadá, y a nivel nacional en SANFIC.

En el año 2000 el entonces presidente Ricardo Lagos dijo en la Conferencia Preparatoria de Durban que “en Chile no hay negros porque se murieron de frío". Un grupo de afrodescendientes de Arica -descendientes de la trata transatlántica de esclavos africanos- le dijo a Lagos “aquí estamos”, iniciando un trabajo que los llevó a su reconocimiento legal como pueblo en 2019.

La portada de La Segunda de una mujer afrodescendiente con una guagua asociándola a la pandemia o la cobertura que realizaron canales de televisión sobre el caso de los ciudadanos haitianos afectados por el coronavirus, tiene en alerta a organizaciones migrantes, son hechos que preocupan a Pujols, quien teme que se esté reproduciendo a sabiendas en el país una "lógica de enemigo interno".

No soy un virus es una campaña en redes sociales de chinos en España que busca evitar la creciente discriminación que sufren personas de rasgos asiáticos a propósito de esta enfermedad que asusta y amenaza al planeta. En Chile comienzan también a agudizarse comportamientos racistas contra personas de rasgos orientales.