Enlace permanente Enviado por Roberto Peña el Sáb, 09/07/2019 - 02:43
El sistema de AFP y la pensión que logremos al momento de jubilarnos refleja de forma perfecta el esfuerzo, cuidado e importancia que asignamos a nuestra calidad de vida después de la fase laboral. Es cierto, muchos chilenos no tienen la posibilidad, aunque quisieran, de ahorrar para sus pensiones, pero ¿por qué se les va a pedir a los que ahorran y con mucho esfuerzo, financiar la pensión de los que no? Yo lo haría, pero sólo para ayudar a aquellos que se encuentran bajo la línea de la pobreza, no para ayudar a aquellos que de forma consciente simplemente escogieron no cotizar, quienes de alguna u otra forma deberían estar obligados a cotizar. ¿Cómo solucionar este problema? Creo que lo más justo sería aumentando el IVA en, por ejemplo, 2%, la recaudación en exceso que se utilice para financiar el pilar solidario y entregar una pensión asistencial lo más cercana posible al sueldo mínimo. De esta forma, cada vez que compremos, ropa, comida, servicios, etc, estaremos aportando para nuestra jubilación y la de todos los que necesitan de nuestra ayuda.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
El sistema de AFP y la