Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025

En Yugoslavia fue el único país del mal llamado "Campo Socialista" que intentó desarrollar el Socialismo al entregar a los trabajadores las fábricas en autogestión y como señala Radomiro Tomic en esta entrevista: “Las empresas de trabajadores han tenido en Yugoslavia una aplicación en escala nacional y extraordinariamente exitosa. No toda la gente sabe, por ejemplo, que el proceso autogestionario permitió a este país, durante once años consecutivos lograr la tasa de desarrollo promedio más alta del mundo durante ese lapso.", es decir había sido una experiencia muy exitosa, luego, como el país no seguía esta política en todas las demás actividades, surgieron problemas y terminaron esa política, ya a mediados de los año 50, el segundo dirigente del País, Milovan Djilas, había publicado “La Nueva Clase, su contundente denuncia sobre la degradación de la política hacia una nueva clase que controlaba el poder: la burocracia, como había ocurrido en todos los países controlados por la Unión Soviética mediante la "Internacional Comunista". Por esa razón no ha existido en el mundo hasta el presente ningún país verdaderamente Socialista, donde los trabajadores son los que controlan el poder en la más amplia democracia.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios