Me parece increíble la falta de conocimiento que tiene la gente sobre el sistema. Al respecto cabe mencionar que la propuesta de el retiro de fondos de renta vitalicia resulta absurda por a lo menos dos motivos:
a) Los pensionados bajo la modalidad de renta vitalicia no han visto disminuido o perdido su ingreso (pensión) producto de la pandemia, como sí ocurrió con millones de personas que no pueden desarrollar sus actividades económicas habituales, por lo que la medida no se justifica. En este sentido han sido afortunados, al igual que los parlamentarios y otros empleados públicos.
b) Los fondos previsionales mencionados ya no son de ellos; los entregaron a una compañía de seguros a cambio de una pensión vitalicia. Al hacer esto traspasaron el riesgo asociado a los retornos obtenidos sobre sus fondos a la compañía aseguradora, además del riesgo de los años de vida post jubilación. Estos dos riesgos los tiene quien jubila bajo el esquema de retiro programado. Lo que se propone sería equivalente a lo siguiente: suponga un adulto mayor jubila y traspasa todos sus bienes a un sobrino, a cambio que éste lo mantenga durante su vejez. El sobrino entonces reacomoda su casa asignándole un ala de la misma para que el adulto mayor viva allí. El sobrino debe mantener al adulto mayor independiente del precio o arriendo de los bienes traspasados. Un tiempo después de iniciado el arreglo el adulto mayor le dice al sobrino: “vende los bienes, me das el 10% del valor, con el 90% restante compras otros y me sigues manteniendo”.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Me parece increíble la falta