Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025

Soy periodista y una vez (fin de semana), en la ciudad de Olmué, colegas de santiago ya me comentaban las grandes diferencias que significaba en los grandes medios de santiago al trabajar de forma free lance por medio de la reducción de los grandes departamantamentos de prensa que se liberaban al reducir a los profesionales en papel y que el digital de reducía mucho donde, según versiones de periodistas que no puedo citar, por respeto a la cofiabilidad y resguaedo de lo que les queda algo de trabajo, con la reducción de periodistas, lo que debeían hacer esta "todo", adaptandose a la nueva forma de hacer periodismo.. Lamento lo que está ocurriendo con nuestra profesión que se sumerge en un larga crisis que viene hace muchos años atrás. Sieno mucho que haora solo se pueda comprar el periódico solo los fienes de semana en forma de papel, aunque no comparta la línea editorial de los diarios de COPESA, ya que su gran líder es de la línea de los Chicago Boys, pero se extraña esos contenidos que cualquier ciudadano del país (no solo las regiones Metropolitana y Valparaíso), por opción, no podrán tener acceso al medio. De esta forma, vemos y se sugue la cultura centralista del país a vender solo el pepela los fienes de semana en las regiones mecionada. Es una pena......y lástima por la forma en que esta empresa hace llegar el medio a los chilenos.

En este artículo

Personas:
Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Personas:
Organizaciones:


Los Más

Comentarios