Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 3 de Agosto de 2025

Realmente interesante y completa la información compartida, vivo en Antofagasta, Chile, y con mis hijos, que finalmente se han radicado en "este norte desértico" me enseñaron a aprender a ver y observar, el entorno que anteriormente, me era solo aridez, descubriendo con su "enseñanza" que siendo tan árido y estéril, para el común, se puede descubrir una bella vegetación y desarrollo ecológico, aprendiendo que donde antes nada veía, hoy cambiando mi forma de mirar, pude observar la existencia de bellas plantas, insectos, aves y también reptiles; mismas que antes fruto de mi ignorancia y falta de mayor información, inconscientemente podía romper y dañarlas. Esto que les comparto es en muchas de las quebradas que existen en este desierto, y preferentemente aquellas ubicadas en el sector oriente de la llamada cordillera de la costa, donde incluso, existen afloramientos de agua subterránea, que provienen de la alta cordillera, bajo la zona desértica y afloran ya en las partes bajas generando pequeños oasis. Reitero, el acceso a este medio y a lo que les he compartido, se lo debo a mis hijos, quienes a mis 68 años, me han enseñado a descubrir mi entorno. Saludos y gracias por vuestro espacio.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios