Un muy buen análisis del contenido editorial y un muy mal ojo en su conclusión final para este director al señalar un pronóstico de incertidumbre respecto del plebiscito de salida por las razones que esgrime. Sólo recordarle que estos editoriales sólo los leen y analizan un grupo muy minoritario y que corresponde precisamente a las élites privilegiadas en términos no solo académicas sino que económicas y que precisamente desean mantener su poder y hegemonía en el devenir de nuestra sociedad.
A mi juicio la incertidumbre la provoca no una visión sesgada y voluntarista de esa élite a través de editoriales que la gran masa de la población ni siquiera considera, sino más bien el uso y abuso del control de medios de comunicación que llegan a los sectores mayoritarios de la población de los cuales son dueños y también a través del poder económico que les permite mantener una propaganda persistente y continua de engaños y falsedades en redes sociales y encuestas pagadas de muy dudosa credibilidad respecto de los contenidos y conclusiones en el trabajo de la Convención Constitucional. Ese es a mi juicio uno de los elementos más trascendentes que podría provocar elementos de incertidumbre y que, esperemos pueda ser de alguna forma mas estructurada y consistente ser contrarrestada por aquellos sectores que efectivamente desean un proceso de cambios real para terminar o aminorar en gran medida la desgarradora desigualdad e injusticia que históricamente nuestra sociedad ha mantenido.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Un muy buen análisis del