Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 27 de Agosto de 2025

Señor director y trabajadores de este medio. No soy suscriptor, pero de todas maneras visito este sitio de internet y leo algunos de sus artículos. Tampoco he leido el primer borrador de la nueva constitución, solo leí este artículo y lo que puedo decir en resumen es: La presencia de personas viviendo en carpas (en la calle), la proliferacion de mafias que se tomas espacios públicos y/o privados para lucrar con los inmigrantes ilegales (loteos para hacer casas), la mala planificación urbana y vial (que provoca hacinamiento e inundaciones), casas SERVIU mal construidas, como tambien las inmobiliarias que venden "cajas de fosforo" a precio de oro, y que después se filtran, líneas de Metro inauguradas a medias y que después se gotean, solo es resultado de gobernantes que jamas pensaron en la gente, solo en sus intereses particulares y electorales, todo a la rápida para decir "cumplimos", como la Alameda de Santiago (hay otras alamedas), que supuestamente duraría muchos años bien pavimentada, hoy está mas parchada que la Av. Pedro de Valdivia en Providencia. Sobre la propuesta del derecho a una vivienda digna, y todo lo que eso conlleva, opino que esta es justa y bien intensionada, pero no será suficiente si no hay una fiscalización oportuna que evite malos resultados; en Argentina, las tomas de terrenos y casas son aun mas violentas que acá ¿Qué pasaría si vienen a Chile a hacer lo mismo y nadie haga nada?, en España, la crisis economica del 2009 se hizo notar precisamente en el item vivienda, donde los bancos ejecutaron las hipotecas atrasadas (más de un español se suicidó antes que llegara la fuerza pública a quitarles su casa), sobre Brasil no puedo decir nada sin antes informarme. En fin, somos hijos del rigor, nos guste o no, pero es asi, y solo una buena físcalización (pero una fiscalización de verdad), un Estado que mire a largo plazo, que si tenga atribuciones, con entidades públicas que paren a las inmobiliarias y municipios corruptos, que tienen el sartén por el mango, podrá garantizar que el derecho a una vivienda bien construida sea posible. Gracias por su dedicación y por buscar las dos caras de la moneda, no como otros. Un cordial saludo: Germán Retamal Poblete.


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios