Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

No sé por qué tengo la sensación que aquí más que crisis económica hay un subterráneo movimiento, para cortar con la línea editorial y de la posición de sus trabajadores. La amenaza que significaba, en plena etapa de plebiscito, un canal que estaba naturalmente por apoyar al gobierno y por supuesto al APRUEBO. El gran apoyo que tuvo el canal por parte del público, tanto a su parrilla como a los rostros de sus programas. El primer aviso de que algo venia , fue cuando se intentó comprar el canal y por la llamada de la Moneda , más bien de Piñera , un hombre multimillonario ofendido y que sabe hacer negocios turbios. El dinero en este país compra hasta las conciencias más dulces, Eso de que no hay venta pero si reestructuración fue la salida para esconder la mano siniestra que realizo este cierre. La forma maquiavélica de evitar el fuero sindical es tan propia del empresariado chileno, que no veo a un empresario extranjero tener que tomarse esa formalidad legal. Aquí hay una mano negra derechista y malévola indiscutible, Lo lamento tanto pero como al final en toda historia oculta , finalmente sale a la luz .

En este artículo

Caso:
Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Caso:
Organizaciones:


Los Más

Comentarios