Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 11 de Agosto de 2025

Antes que nada, como siempre señalar la lucidez y claridad en los artículos de Yasna que, en este caso y desarrollando un análisis sumamente realista, nos muestra el perfil histórico tanto de nuestras elites así como también de nuestro pueblo y la forma en que éste ha sido manipulado. He aquí la importancia que tiene la Educación y la razón del por qué este modelo particularmente, partiendo desde la dictadura militar, se dio a la tarea de efectuar un proceso de derrumbe y deterioro absoluto de la educación pública, hecho el cual generó un fraccionamiento más dramático aún entre una elite que tiene el poder económico y político (particularmente en la situación actual) para acceder a un tipo de formación privilegiada y de alto nivel académico, y una educación dedicada a convertir la gran mayoría de ciudadanos en meros robots, zombis consumistas e individualistas, sin ninguna posibilidad siquiera, dada esta precaria "formación educativa" de cuestionar y, mayor aún, intentar transformar la terrible desigualdad en este país. Como es de conocimiento general, todos los intentos por modificar esta terrible situación a lo largo de nuestra historia, han colisionado con esta realidad, la incapacidad de nuestro pueblo para entender, comprender la razón de sus desgracias. Por lo demás, las pocas intentonas de transformación que se han realizado a través de nuestra historia, han sido fuertemente reprimidas por las elites y el poder a través de sus cuerpos de seguridad, las fuerzas armadas que son su último recurso para detener los avances de estos procesos transformadores. En fin, lamentablemente se nos viene un período de retroceso e involución terrible y pienso que tardará algunas décadas quizás en volver a ser cuestionado el statu quo a través de nuevos intentos por lograr procesos transformadores que posibiliten una mayor y mejor calidad de vida para la gran mayoría de ciudadanos en este país. Espero equivocarme, con más deseos que fundamento. A pesar de todo lo comentado, quisiera terminar con algo escrito que floreció a los dos o tres días de efectuadas las votaciones y que de alguna manera representa mi sentir general, con un final de esperanza y como un pequeño homenaje a todos los que participaron del estallido social de Octubre del 2019. Saludos

En este artículo

Personas:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Personas:


Los Más

Comentarios