Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 3 de Agosto de 2025

Señores, la verdad es que no estoy en condiciones de seguir suscribiendo a su publicación si en ella voy a encontrar la misma basura farandulera con "noticias e información" que no responden ni a lo uno ni a lo otro. Para eso hay innumerables pasquines en el mercado que dan cuenta de este tipo de "noticias". He visto que desde un tiempo a esta parte este medio ha ido poco a poco variando la estructura original de la esencia me imagino para la cual fue creado. Creo que salvo los análisis de Yasna o algún reportaje interesante, es bastante pobre lo que puede hoy en día entregar. Otro elemento que considero poco ético de Interferencia es el ataque sostenido y pertinaz al cual se ha sumado en conjunto con el resto de medios que, por intereses que todos conocemos, están realizando a la gestión de este gobierno que, aún no siendo de mi simpatía ni partidario de él, merece quizás algún espacio de expresión de las acciones positivas que este ha realizado. Creo que un poco de objetividad en el tratamiento de una gestión gubernamental merece que a lo menos la evaluación del mismo también rescate no solamente los errores o fallas en la gestión, que muchos ha tenido, sino que también se entregue a los suscriptores lo positivo del mismo. Podría enumerar varios de ellos pero creo que no vale la pena y es precisamente este medio quien lo debe dar a conocer si se autoproclama como objetivo y veraz . La idea es que si tratamos de gestionar objetividad, que esta se refleje realmente en los contenidos y el tratamiento que de la información se hace. No se trata de abanderizarse con una gestión ni mucho menos, pero si que haya ecuanimidad en los análisis respectivos. Saludos


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios