Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Varias cosas: 1.El SII es capaz de querellarse en una causa por delitos ordinarios, pero, no se hace parte cuando se trata de perseguir la corrupción de Soquimich y varios políticos que recibieron aportes mediante boletas falsas. 2. Que funcionarios de la PDI, colaboren en redes delictuales cómo esta, que se investiga, indica que también pueden filtrar información a narcos, y coyotes en la inmigración ilegal y en quizá cuántas otras redes delictuales, solo es cosa de seguirle la pista al dinero fácil. Eso no hace por supuesto, corruptos a todos los policías, pero, existe una cultura corporativa en las instituciones policiales que evita que funcionarios honestos denuncien e investiguen delitos al interior de sus organismos. Generalmente a esos funcionarios se les persigue, los desvinculan o coartan sus carreras. 3.Que dentro de los clientes de la red de joyas haya funcionarios del poder judicial, es una muestra de la ambivalencia de la administración de justicia. Otra vez, el hecho no hace por si solo corrupto a todo el poder judicial, pero, si llega a haber impunidad, no sería nihilismo no creer o no confiar en la justicia. 3. A nadie que le roben un Rolex o un Cartier es un pobrecito, menos en Europa por donde circula todo el oro que se llevaron de acá. Así que, bien por los lanzas internacionales chilenos, que traen de vuelta, algo de la riqueza que colonos y corsarios se llevaron de acá.


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios