Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025
[ContraTapa]

Oppenheimer ganaría el Oscar según el Machine Learning

Ricardo Martínez

Aunque los críticos de cine discuten año a año la auténtica significatividad de los Óscar, que se entregan esta vez mañana, la red y la media suelen desplegar una tracalada de adelantos predictivos para cada versión de la gesta, muchas veces solo basados en tincadas o años de juego. Acá un detalle del más importante de estos pronósticos, el "Modelo Pardoe-Simonton".

Uno de los pronósticos es justamente el llamado "Modelo Pardoe-Simonton" que se ha apoyado para su investigación en todas las entregas –desde 1928– a las cuatro categorías principales (Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Actor). La predicción cumple este año veinte versiones, desde 2005, y se publicó primero en el journal de estadísticas “Chance” y posteriormente en el “Journal of the Royal Statistical Society” hacia 2008, usando técnicas de Aprendizaje de Máquina (Machine Learning).

Desde 2005 los autores han hecho 72 predicciones y han acertado en 55 (76,4% de precisión), tomando en cuenta los siguientes parámetros:

T, total nominations

P, director or picture

N, previous nominations;

W, previous wins;

D, Globe drama;

M, Globe musical or comedy

G, Guild award

Para este año, Pardoe (2024) aseguran que los Óscar de mejor actor y mejor actriz irán para Cillian Murphy por Oppenheimer (98% de probabilidad) y Lily Gladstone por Killers of the Flower Moon (88% de probabilidad). El logro de Mejor Director es probable (93%) que sea para Christopher Nolan, también por Oppenheimer, mientras que la mejor película debería ser asimismo “Oppenheimer” (88% de probabilidad).

Sobre esto último, los autores indican lo siguiente: “Oppenheimer, con 13 nominaciones, está bien posicionada para sumar el Oscar a la Mejor Película a sus premios del Sindicato de Productores y al Globo de Oro (Drama). La ganadora del Globo de Oro (Musical o Comedia), Poor Things, que tiene 11 nominaciones, es la siguiente con más probabilidades de ganar, seguida por la décima película nominada al Oscar del director Martin Scorsese, Killers of the Flower Moon, que tiene 10 nominaciones. Cada una de estas tres películas también se beneficia de una nominación a Mejor Director, al igual que Anatomía de una caída y La zona de interés. Es muy poco probable que alguna de las cinco películas nominadas restantes gane”.

Solo como datos anexos para complementar, en su publicación original en “Journal of the Royal Statistical Society” (2005) añaden estas "papitas".

- Sólo tres películas han ganado el Oscar a la Mejor Película sin recibir una nominación a Mejor Director (Wings en 1928, Grand Hotel en 1932 y Driving Miss Daisy en 1989). En 1928, la ganadora de Best Unique and Artistic Picture, Sunrise, tampoco recibió una nominación a Mejor Director.

- Sólo dos directores han ganado el Oscar a Mejor Director por una película que no fue nominada a la Mejor Película (Lewis Milestone por Two Arabian Nights en 1928 y Frank Lloyd The Divine Lady en 1929).

- Sólo 13 actores han ganado el Oscar al Mejor Actor por una película que no fue nominada a Mejor Película (la más reciente, Forest Whitaker por El último rey de Escocia en 2006).

- Sólo 26 actrices han ganado la Mejor Actriz en un Papel Protagónico por una película que no fue nominada a Mejor Película (la más reciente, Reese Witherspoon por En la cuerda floja en 2005).

- De los 64 ganadores del Oscar a Mejor Película entre 1943 y 2006, 34 han ganado el Globo de Oro a la Mejor Película (Drama).

- El Globo de Oro a la mejor película se divide en dos categorías distintas en 1951: Drama y Musical o Comedia. De los 56 premios a Mejor Película de 1951 a 2006, 10 han ganado el Globo de Oro a la Mejor Película (Musical o Comedia).

- De 64 directores de los ganadores del Oscar de 1943 a 2006, 35 han ganado el Globo de Oro al Mejor Director.

- De los 129 ganadores del Oscar mejor actor de 1943 a 2006, 41 hombres han ganado previamente el Globo de Oro al Mejor Actor (Drama) y 32 mujeres han ganado previamente el Globo de Oro a la Mejor Actriz (Drama).

- De los 115 ganadores del Oscar mejor actor de 1950 a 2006, seis hombres habían ganado previamente el Globo de Oro al Mejor Actor (Musical o Comedia) y 12 mujeres habían ganado previamente el Globo de Oro a la Mejor Actriz (Musical o Comedia).

- De los 40 ganadores del Oscar mejor película de 1949 a 1988, 31 ya habían ganado un premio DGA (y dos posteriormente ganarían uno).

- De las 18 Películas ganadoras del Oscar de 1989 a 2006, el 10 ya habían ganado un premio de Sindicato de Productores de América (y una posteriormente ganaría uno).

- De los 58 ganadores del Oscar al Mejor Director desde 1949 a 2006, 51 ya habían ganado un premio DGA (y uno posteriormente ganaría uno).

- De los 26 ganadores del Oscar mejor actor desde 1994, nueve hombres ya había ganado premio de un Screen Actor Guild y 10 mujeres ya habían ganado uno.

17% de los nominados al Oscar al Mejor Director sin nominaciones previas han ganado el Oscar, mientras que el 24% de los nominados al Oscar Mejor Director con una o más nominaciones anteriores directivos han ganado.

- 20% de los nominados Oscar al Mejor Actor sin nominaciones anteriores han ganado el Oscar, mientras que el 22% de los nominados al Oscar al Mejor Actor con una o más nominaciones anteriores ha ganado.

- 23% de los nominados Oscar al Mejor Actor sin victorias anteriores han ganado el Oscar, mientras que el 10% de los nominados al Oscar al Mejor Actor con una o más victorias anteriores ha ganado.

- 24% de las nominadas al Oscar Mejor Actriz sin victorias anteriores han ganado el Oscar, mientras que el 12% de las con una o más victorias anteriores han ganado.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario