Durante la mañana de ayer viernes, murió Sergio de Castro, exministro de Hacienda de Augusto Pinochet, a la edad de 94 años.
El ingeniero comercial de la Universidad Católica es conocido como parte del grupo de los “Chicago Boys”, quienes viajaron hasta la casa de estudios de Chicago bajo la formación del intelectual Milton Friedman.
El economista fue una figura clave en el modelo económico que se implementó en el país a partir de fines de la década de los 70, siendo parte del equipo de académicos que redactó "El ladrillo", documento con las bases del sistema económico que se implementó en Chile.
Durante la dictadura de Pinochet, De Castro se desempeñó como ministro de Economía entre 1974 y 1976 y ministro de Hacienda desde dicha fecha hasta 1982.
Tras el término del régimen, de Castro fue presidente de AFP Provida, director del Banco Edwards y miembro del consejo del Centro de Estudios Públicos. En el ámbito académico, antes del quiebre de la democracia, fue decano de la Facultad de Economía de la Universidad Católica. Con su fallecimiento, se despide una de las figuras más influyentes en la economía chilena, cuyo legado seguirá siendo objeto de debate y análisis en el país.
Además, incursionó en empresas periodísticas, siendo socio de Álvaro Saieh en el Consorcio Periodístico SA (Copesa).
Denominado por varios como el “padre” del modelo chileno dijo, tras el estallido social del 2019 que el modelo “funcionó”.
Comentarios
Y murió feliz este cómplice
Si el cielo y el infierno
Añadir nuevo comentario