El pasado martes, Interferencia publicó la contratación por parte de la Municipalidad de La Florida del abogado y panelista de Sin Filtros, Francisco Orrego, a cambio de $2,2 millones mensuales. Según el informe de sus funciones en abril, Orrego realizó 12 informes, resúmenes y/o minutas para el gabinete del alcalde Rodolfo Carter, casi todos en materia de delincuencia a nivel nacional.
“Actuaciones del Tren de Aragua que afecten la seguridad de los ciudadanos al interior de Chile”; “antecedentes judiciales de la futura formalización” del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez; y una “biografía” de Héctor Llaitul son parte de los “productos” entregados por Orrego, quien además asistió semanalmente a reuniones con el gabinete. (Lea acá el artículo de Interferencia).
Orrego estaría prestando asesoría al alcalde Carter “sobre distintos temas de contingencia nacional, no guardando relación con las funciones municipales, lo que constituye una falta grave a la probidad administrativa”.
La revelación de la contratación del abogado y los servicios que prestó a La Florida motivaron una denuncia ante la Contraloría General de la República, interpuesta por el concejal Reinaldo Rosales (PPD). De acuerdo con el concejal, Orrego estaría prestando asesoría al alcalde Carter “sobre distintos temas de contingencia nacional, no guardando relación con las funciones municipales, lo que constituye una falta grave a la probidad administrativa”.
En esa línea, Rosales explica que “el alcalde Rodolfo Carter ha dejado de manifiesto en distintos medios de comunicación encontrarse en carrera por la presidencia de Chile, lo que ha acompañado de intervenciones y opiniones públicas sobre distintos temas de contingencia nacional que escapan a sus funciones de alcalde de la comuna”, participando en programas de televisión y comentando sobre “temas que no guardan relación con las tareas municipales, pero que sí fueron parte de las asesorías brindadas por el Sr. Francisco Orrego, como por ejemplo, la formalización del general Yáñez” de Carabineros.
Incluso y como mencionó Interferencia, Carter ha participado de Sin Filtros con el propio Orrego, defendiendo este último la gestión del alcalde cuando ya se encontraba trabajando en el municipio —pero sin revelarlo en pantalla.
Interferencia contactó a comunicaciones de la Municipalidad de La Florida para obtener su versión respecto a la denuncia del concejal Rosales. Sin embargo, indicaron que no se referirán al tema, aunque estaría a su juicio “todo en regla”.
En consideración de lo anterior, Reinaldo Rosales indica a Contraloría que “puede hacer suponer que la asesoría del Sr. Orrego, contratada con fondos municipales, estaría siendo utilizada con fines particulares por el alcalde Rodolfo Carter, quien utilizaría tales asesorías en sus pretensiones de convertirse en el próximo presidente de la República”. A juicio del concejal, la contratación de Orrego y los servicios que ha prestado podrían constituir “el delito de malversación de caudales públicos”.
Interferencia contactó a comunicaciones de la Municipalidad de La Florida para obtener su versión respecto a la denuncia del concejal Rosales. Sin embargo, indicaron que no se referirán al tema, aunque estaría a su juicio “todo en regla”.
En conversación con esta redacción, Reinaldo Rosales aseguró que “este tipo de situaciones son las que ensucian cada vez más la política”. Agrega que “conocer de estas contrataciones millonarias que no resuelven ningún problema a nuestros vecinos cuando lo que más tenemos son necesidades por cubrir en La Florida, como los colegios y los consultorios que se inundan cada vez que llueve; la falta de medicamentos; o la piscina municipal que lleva cerrada hace más de dos años; genera un malestar enorme y con toda razón hace que la gente siga sin creer en la política ni en los políticos”.
Respecto al oficio que envió a Contraloría para que se pronuncie respecto a la contratación de Francisco Orrego, Rosales indicó que los concejales “no estamos para ser amigos del alcalde, sino todo lo contrario, para vigilar y supervisar el buen uso de los recursos municipales”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario