Municipalidad de La Florida

En enero Camilo Morán fue formalizado por falso aviso de bomba, dado durante un evento de cierre de campaña del senador Galilea (RN). Hace una semana, Carabineros reportó al tribunal que el ex parlamentario no se presentó a cumplir con la cautelar de firma mensual, a instancias que el tribunal fijó audiencia para el cierre de la investigación. Morán se defiende señalando que firmó anticipadamente y que la funcionaria policial a cargo no le indicó que estaba incurriendo en un error.

Buena parte de los 8 informes que el panelista de Sin Filtros y candidato a Gobernador Metropolitano entregó en mayo contienen información fácilmente accesible desde prensa o resúmenes legislativos. La Florida indicó que Orrego presentó una solicitud para “consignar” los meses que prestó servicios, dependiendo ahora de Contraloría el reintegro del dinero.

La parlamentaria Mónica Arce (Ind.) solicitó entregar información al Consejo de Defensa del Estado respecto a la contratación del panelista de Sin Filtros por el alcalde Carter. Explica que esto es similar al caso de la ex alcaldesa Rojo, condenada por fraude al fisco, quien contrató servicios comunicacionales para su campaña electoral con fondos municipales.

Interferencia reveló en junio que La Florida había contratado por $2.2 millones mensuales al panelista de Sin Filtros y candidato a gobernador para realizar informes de actualidad. Ante una denuncia del concejal Rosales (PPD), la CGR estimó que “no corresponde a las finalidades del municipio la elaboración de minutas de análisis de contingencia política”.

El concejal Rosales solicitó a la CGR pronunciarse sobre la contratación del panelista de Sin Filtros luego de que Interferencia revelara que trabaja en La Florida. Argumenta que informes realizados por Orrego por $2,2 millones mensuales no tienen relación con el municipio, sino con la contingencia nacional en el marco de una candidatura presidencial de Carter.

Según el resumen de las funciones desarrolladas por Orrego en abril, participó de reuniones semanales de coordinación y presentó informes y análisis sobre 12 temas, la mayoría relacionados a delincuencia. Ganó $4.4 millones en mayo, pero explican desde La Florida que es porque se le pagó lo correspondiente a dos sueldos, habiéndose acumulado en un solo pago.

Al contador Orlando Herrera le habían advertido que no podía “ponerse creativo” durante auditorías. Dos días después de declarar ante la CGR, lo echaron. El tribunal estimó que el despido fue “improcedente y vulneratorio”.

La entidad presidida por el alcalde Carter desembolsó $1.064 millones en multas durante la gestión del ex secretario general de la corporación, Enrique Pérez; y otros $44 millones desde que asumió la actual administración de Janett Fernández. Desde Comudef afirman que se instruyó un sumario y que se están pagando impuestos al día.

Documentos de la entidad presidida por Rodolfo Carter dan cuenta de millonarios gastos en sanciones del SII por impuestos morosos, siendo uno de los motivos no pagar a tiempo retenciones de sus trabajadores. La Corporación asegura que habrá “sanciones administrativas pertinentes".

El edil fue acusado por concejales de notable abandono de deberes ante Contraloría. El Municipio de La Florida indicó a Interferencia que acudió en “comisión de servicios”, y que las actividades corresponden a “funciones institucionales”.

Según un correo al que tuvo acceso Interferencia, desde Administración y Finanzas de la Comudef -liderada por el alcalde Rodolfo Carter- instruyeron reversar la apertura del año contable 2022 y eliminar comprobantes de saldo 2021. La orden se dio a espaldas del entonces jefe del Contabilidad, quien semanas antes había sido reprendido por informar irregularidades a la Contraloría.

La parlamentaria solicitó información desde el 2010 hasta la actualidad por irregularidades en materia de contabilidad y uso indebido de los dineros municipales. Un informe de Contraloría detectó diferencias que superan los $4.600 millones en las cuentas de educación de La Florida, específicamente en la Corporación Municipal.

Orlando Herrera presentó una demanda por despido injustificado contra la Comudef, liderada por el alcalde Rodolfo Carter. Adjunta un correo en que le ordenan no abrir nuevos flancos de investigación, instruyéndole “no ponerse creativo” en auditorías. La Corporación asegura que “nunca se le impidió la comunicación con fiscalizadoras”.