Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 29 de Agosto de 2025
Elecciones regionales

Alemania: victoria histórica consolida avance de la ultraderecha mientras irrumpe una nueva izquierda más radical

Interferencia

Se trata de la primera vez que un partido de ultraderecha gana unas elecciones en Alemania desde la II Guerra Mundial, pero por el momento no peligra la coalición nacional liderada por Scholz. En paralelo, la carismática líder política alemana de izquierda Sahra Wagenknecht-Niemeyer logró que su partido BSW, en menos de un año de existencia, sea tercera fuerza en Sajonia y Turingia. 

El partido alemán de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) ganó el domingo las elecciones regionales en Turingia y quedó en segundo lugar en Sajonia, unos resultados sin precedentes desde la posguerra y un duro golpe para el canciller Olaf Scholz. Estos comicios se celebraron en un ambiente especialmente tenso, más de una semana después del triple asesinato con cuchillo imputado a un sirio en Solingen, un ataque que conmocionó a Alemania y reavivó el debate sobre la inmigración.

Según analistas, la debacle para el gobierno de coalición alemán es casi absoluta. Aunque “sólo” hayan sido elecciones regionales las que se celebraron este domingo en los “Länder” Turingia y Sajonia, sus consecuencias podrían ir mucho más allá. La misma noche del domingo ya se escucharon las voces de quienes pidieron la dimisión del gabinete del canciller Olaf Scholz y la celebración de nuevas elecciones generales.

Alternativa para Alemania (AfD) quedó primera en Turingia con el 33,4% de los votos y segunda con el 31,4% en Sajonia, donde hasta el último minuto le pisó los talones a la democristiana CDU, que ganó con el 31,5%, según las proyecciones de la cadena pública ZDF sobre los porcentajes escrutados a las 20.30 horas del domingo. La segunda fuerza en Turingia fue la CDU, con el 23,8%.

Las posibilidades de formar gobierno de AfD son remotas a menos que algún partido rompa el cordón sanitario que se ha impuesto y que, aunque se ha resquebrajo en ocasiones en votaciones puntuales, es poco probable que lleve a la elección del líder ultraderechista, Björn Höcke.

Las posibilidades de formar gobierno de AfD, sin embargo, son remotas a menos que algún partido rompa el cordón sanitario que se ha impuesto y que, aunque se ha resquebrajo en ocasiones en votaciones puntuales, es poco probable que lleve a la elección del líder ultraderechista, Björn Höcke.

Por su parte, la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) concurrió por primera vez a las elecciones estatales y logró un 11,8 por ciento en el primer intento, según anunció la dirección electoral estatal en su página web. Esto la convierte en el tercer grupo parlamentario más fuerte del parlamento estatal. El SPD obtuvo el 7,3% de los votos, mientras que los Verdes lograron el 5,1%. El Partido de Izquierda bajó al 4,5%, pero consiguió volver a entrar en el Parlamento estatal al ganar dos mandatos directos. Con un 74,4 por ciento, la participación electoral fue más alta que nunca en unas elecciones estatales en el estado federal.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario