Dos reportajes sobre las operaciones militares de Israel y Hamas, publicados este mes en prensa europea, han provocado un escándalo periodístico al ser desmentidos. El primero de ellos, publicado el 5 de septiembre por el medio británico especializado en judaísmo, Jewish Chronicle, se tituló El plan secreto de Sinwar para ‘contrabandear a los rehenes a Irán, mientras que el segundo, publicado el 6 de septiembre por Bild —el diario de mayor circulación en Alemania—, fue titulado ¡Para estremecerse! Esto es lo que planea hacer el líder de Hamás con los rehenes.
Ambos artículos fueron rápidamente desmentidos por medios, periodistas especializados, inteligencia israelí y, en última instancia, el propio ejército.
Tanto el reportaje británico como el alemán coincidían en darle la razón al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en cuanto a sus recientes declaraciones en torno a las operaciones del Ejército de Defensa de Israel en Gaza; las cuales han sido intensamente criticadas tanto en el exterior como al interior de Israel, donde se han intensificado las protestas en su contra luego del fallecimiento de 6 rehénes durante la última semana.
Ambos artículos, también, fueron rápidamente desmentidos por medios, periodistas especializados, inteligencia israelí y, en última instancia, el propio ejército.
El medio de investigación palestino-israelí, +975 Magazine, resumió los supuestos hallazgos de Jewish Chronicle y de Bild, para luego contrastarlos con los múltiples desmentidos que no tardaron en publicarse en prensa israelí. (Lea acá el artículo de +975 en inglés).
Sobre el primer reportaje, +975 indica que “el Ejército de Israel sospecha que las mentiras publicadas en el Jewish Chronicle son parte de una campaña de influencia a favor de Bibi [como se conoce a Netanyahu en aquel país]”, agregando incluso que el autor del artículo “no es quien dice ser”.
Respecto al segundo, la revista cita al medio israelí Ynet, quienes indicaron que lo publicado por Bild contenía mentiras y exageraciones luego de consultar directamente al Ejército de Defensa de Israel.
“La historia es totalmente inventada”: el reportaje británico
El pasado 4 de septiembre, Benjamin Netanyahu organizó una conferencia de prensa para los medios extranjeros con la finalidad de explicar la mantención de las fuerzas israelíes en el Corredor Filadelfia de Gaza, pues argumentó que si Hamas no tenía control en la zona la organización podría contrabandear rehenes hacia Irán o Yemen.
Un día después, el Jewish Chronicle, el períodico judío más antiguo de Gran Bretaña, publicó un artículo que respaldó históricamente el argumento de Netanyahu. En sus páginas, supuestamente reveló con fuentes de inteligencia israelí que el líder de Hamas, Yahya Sinwar, tenía la intención de sacar clandestinamente a los rehenes por medio del Corredor de Filadelfia hacia Irán y que los líderes de Hamas, junto con Sinwar, también irían con ellos.
El punto cúlmine vino con el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, quien desestimó oficialmente la afirmación del periódico por carecer de fundamento.
Así, la primicia del Jewish Chronicle encontró rápidamente la amplificación de otros medios de comunicación israelíes de derecha y personas influyentes, entre ellas, Yair Netanyahu, hijo de Benjamin Netanyahu, quien lo compartió por redes sociales. Incluso, se les comunicó a los padres de los rehenes restantes que no había otra opción con el corredor, pues existían informes de que el plan de Hamas era el argumentado por Netanyahu.
En ese contexto, fue el Canal 12 de Israel que, un día después de la publicación, refutó las afirmaciones del artículo y argumentó que todas las fuentes relevantes del sistema de seguridad desconocen dicha información de inteligencia, ya sea por medio de interrogatorios o documentos.
Luego fue el turno del periodista de Ynet, Ronen Bergman, quien citó a cuatro fuentes de la inteligencia de Israel y de la división de prisiones y personas desaparecidas del ejército israelí que tildaron las afirmaciones del Jewish Chronicle como una “invención salvaje”. El punto cúlmine vino con el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, quien desestimó oficialmente la afirmación del periódico por carecer de fundamento.
Una historia “basada principalmente en mentiras” y repetida por Netanyahu: el reportaje alemán
A diferencia del reportaje de Jewish Chronicle, algo de verdad existe en el artículo que publicó el medio alemán Bild. Éste relata un supuesto plan del líder de Hamás, Yahya Sinwar, el cuál habría quedado al descubierto a principios de este año en un operativo donde se requisó su computador personal.
Según Bild, un documento en aquel aparato probaba que Hamás no veía el alcanzar un cese al fuego como una prioridad, asegurando también que el grupo armado estaba “manipulando a la comunidad internacional, torturando [psicológicamente] a las familias de los rehénes y buscando rearmarse”. Además, indican que Hamás apuntaba en el documento que “es necesario mejorar cláusulas importantes del acuerdo, incluso si las negociaciones se prolongan durante un período de tiempo más largo”.
Aquella historia fue repetida por el propio Netanyahu durante una reunión de su gabinete el pasado domingo, la cual, según detalla +975, está “basada principalmente en mentiras”.
El medio israelí Ynet publicó dos días después del reportaje de Bild el artículo Las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] investigan: Se filtraron documentos falsificados de Hamás a medios extranjeros para moldear la opinión pública en Israel. El diario contactó al Ejército de Israel respecto a los reportajes, entidad que desmintió parte importante de lo informado por el periódico alemán. (Lea acá el artículo de Ynet en hebreo).
Si bien se encontró en Gaza un documento que podría parecerse al descrito por Bild, éste era una propuesta elaborada por un “mando medio”, por lo tanto no era ni un documento estratégico oficial de Hamás ni uno elaborado por el líder del grupo armado o cualquier otro directivo de peso. “Más importante aún: la parte principal que el periódico [Bild] supuestamente cita del mismo documento, según el cual Hamás no estaría interesado en el acuerdo [por los rehénes y el cese al fuego], no se menciona en absoluto”, asegura Ynet luego de contactar al ejército.
Un funcionario de las Fuerzas de Defensa de Israel aseguró al medio israelí que se trata “de un asunto muy grave”, explicando que “hay sistemas de inteligencia cuyo trabajo es influenciar a los Rojos, es decir, al enemigo [...]. Esta es una campaña de influencia sobre el Azul, el público israelí”. En palabras de esta fuente, “no se trata de política, sino de un movimiento totalmente equivocado y estamos decididos a encontrar a la persona o al partido que está detrás”.
El periodista israelí Schlomi Eldar publicó en sus impresiones sobre el caso. “¿Cómo es posible que justo después de que seis rehénes vivos volvieran muertos, la indignación pública creciera y las protestas se intensificaran, se revelara una carta que responde a todos los problemas de Netanyahu?”
Según Ynet, tanto en el reportaje de Bild como el de Jewish Chronicles, “la mentalidad, las instrucciones y la estrategia del líder de la organización [Hamás] reflejan exactamente lo que Netanyahu afirmó en su discurso y en las entrevistas que concedió la semana pasada, según la cual Sinwar está tratando de sembrar división en el público israelí, no está realmente interesado en el acuerdo y planea pasar rehénes de contrabando a través de los túneles bajo el eje de Filadelfia hacia Egipto y luego a Irán”.
El periodista israelí Schlomi Eldar —citado como un reportero “veterano” por +975 Magazine— publicó en X sus impresiones sobre el caso. “¿Cómo es posible que justo después de que seis rehénes vivos volvieran muertos, la indignación pública creciera y las protestas se intensificaran, se revelara una carta que responde a todos los problemas de Netanyahu?”, se pregunta Eldar.
El reportero israelí agrega: “Durante medio año, el ‘documento Sinwar’ [haciendo referencia al documento falso publicado por Bild, supuestamente encontrado a principio de año]... ¿estuvo esperando en la computadora personal de Sinwar para que luego lo publicaran? Y seguramente tiene sentido que Sinwar se siente en un túnel pensando y pensando para llegar precisamente a pensar un documento que calza exactamente con los eslogans de Netanyahu”.
Comentarios
Para mentir y comer pescado,
Añadir nuevo comentario