Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025
[Voces Lectoras]

Caso Monsalve: silencio y ubíquese

Carlos Muñoz Lecerf (*)

manuel_monsalve.jpg

Manuel Monsalve.
Manuel Monsalve. Foto: Ministerio del Interior.

Durante la última semana, solo hemos visto una total desconexión con la realidad del delito investigado y un constante maltrato a la víctima; si existen irregularidades y otros crímenes, que sean los organismos encargados de la persecución penal los que determinen esto y no, los eternos candidatos que cada cierto tiempo deben excusarse por ser mencionados en ciertos ilícitos. No hay moral que aguante.

Si tuviese que buscar un concepto que encapsule lo ocurrido esta semana, sería repugnancia. Repugnante es el delito que se investiga, repugnante fue la reacción del gobierno y repugna ser espectador del circo que ha montado el mundo político y los opinólogos oportunistas.

Es para sonrojarse ver como piden explicaciones al Presidente por la forma en que durante 48 horas decidió el rumbo a tomar frente a esta acusación ¿por qué? Porque así mismo, desde el día jueves, todas las personas que rodean nuestra actividad estatal, entiéndase congresistas, partidos políticos y comentaristas de kiosko, han hecho gala de su propia conferencia de prensa, exponiéndose a manifestar frases insensibles e incluso misóginas, desde la comodidad de sus trincheras sin que una directora de comunicaciones intente advertirles que están cometiendo errores a la hora de mediatizar la investigación de un crimen, tan sólo hace un mes de, quizás, haber sido parte de aquellos hipócritas personeros que relativizaron otros Derechos Humanos para ganar votos, radicalizando a ciertos ciudadanos nostálgicos de la violencia institucional de la dictadura.

Lejos, muy lejos de ser un evento político, lo acaecido es un hecho que reviste características de delito, con una víctima a proteger y un sospechoso o imputado a investigar; sin embargo, todo lo que hemos visto hasta el día de hoy, ha sido una muestra más de que no solo el gobierno carece de tino sino toda nuestra sociedad, que ha convertido una situación judicial (de justicia) en la mas burda guerra de comida que se pueda imaginar.

Es para sonrojarse ver como piden explicaciones al Presidente por la forma en que durante 48 horas decidió el rumbo a tomar frente a esta acusación ¿por qué? Porque así mismo, desde el día jueves, todas las personas que rodean nuestra actividad estatal, entiéndase congresistas, partidos políticos y comentaristas de kiosko, han hecho gala de su propia conferencia de prensa, exponiéndose a manifestar frases insensibles e incluso misóginas, desde la comodidad de sus trincheras sin que una directora de comunicaciones intente advertirles que están cometiendo errores a la hora de mediatizar la investigación de un crimen, tan sólo hace un mes de, quizás, haber sido parte de aquellos hipócritas personeros que relativizaron otros Derechos Humanos para ganar votos, radicalizando a ciertos ciudadanos nostálgicos de la violencia institucional de la dictadura.

Sin embargo, no hay que tener a disposición a una profesional del área comunicacional para saber que se está siendo especulador y carroñero; basta con mirar la normativa aplicable para comprender que, en estos casos, hay que callar y dejar a las instituciones especializadas trabajar.

Durante la última semana, solo hemos visto una total desconexión con la realidad del delito investigado y un constante maltrato a la víctima; si existen irregularidades y otros crímenes, que sean los organismos encargados de la persecución penal los que determinen esto y no, los eternos candidatos que cada cierto tiempo deben excusarse por ser mencionados en ciertos ilícitos. No hay moral que aguante: silencio y ubíquese. 

 

(*) Carlos Muñoz Lecerf es abogado, contador y docente. 

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario