El próximo alcalde de Nueva York podría ser un musulmán autodenominado socialista que lidera los resultados de unas primarias con en el seno de un Partido Demócrata en crisis tras la victoria de Donald Trump en noviembre pasado.
Zohran Mamdani, un joven inmigrante musulmán, progresista y crítico con Israel, nació en Uganda hace 33 años y era prácticamente un desconocido hasta hace unos meses.
Aunque el resultado final de la contienda aún se decidirá mediante un recuento por orden de preferencia, Zohran Mamdani asumió una posición dominante apenas horas después del cierre de las urnas.
"Seré el alcalde de todos los neoyorquinos, ya sea que hayan votado por mí, por el gobernador Cuomo o se hayan sentido demasiado desilusionados por un sistema político que lleva mucho tiempo roto como para votar (...) Trabajaré para ser un alcalde del que se sientan orgullosos de serlo”, subrayó.
Mamdani alarmó a muchos votantes judíos con sus duras críticas a Israel. Se ha identificado como antisionista, acusó repetidamente a Israel de “genocidio”, respaldó el movimiento de boicot y defendió la frase “Globalizar la Intifada”.
“Lucharé por una ciudad que funcione para ustedes, que sea asequible para ustedes, que sea segura para ustedes”, dijo Mamdani en su discurso de celebración poco después de la medianoche. “Podemos ser libres y alimentarnos. Podemos exigir lo que merecemos”, dijo.
De ser elegido alcalde, se convertiría en una de las personas más jóvenes en ocupar el cargo. Mamdani también se convertiría en el primer alcalde musulmán en la historia de la ciudad, hogar de más de medio millón de musulmanes y una de las mayores poblaciones judías fuera de Israel.
La campaña de Mamdani ha recaudado US$ 7 millones de miles de donantes individuales y ha movilizado a un gran número de voluntarios. Obtuvo el respaldo de la representante Alexandra Ocasio-Cortez, el senador de Vermont Bernie Sanders y el sindicato United Auto Workers.
“Esta contienda no solo simboliza el futuro de la ciudad de Nueva York, sino también el futuro de nuestro país”, declaró Ocasio-Cortez la semana pasada durante un mitin de campaña con más de 2.000 simpatizantes. “Durante mucho tiempo, hemos tenido líderes políticos, incluso en el Partido Demócrata, que simplemente han querido ir a lo seguro”.
El resultado oficial no se conocerá hasta al menos el 1 de julio, cuando la ciudad de Nueva York publique los resultados iniciales del sistema de votación por orden de preferencia. Sin embargo, Mamdani llevaba una clara ventaja el martes por la noche, y Cuomo informó a sus partidarios que había llamado a Mamdani y reconocido la victoria en las primarias.
Los votantes demócratas rechazaron a un ícono del partido, plagado de escándalos, el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien había sido el favorito durante una contienda que lo había llevado a recuperarse tras un escándalo de acoso sexual. El político reconoció la derrota y declaró ante la multitud que había llamado a Mamdani para felicitarlo. “Esta noche es su noche. Se lo merecía. Ganó”, señaló Cuomo ante sus simpatizantes.
Fiel a su lenguaje en un país polarizado por sus políticas antiinmigración y su intento de imponer una agenda ideológica, el presidente Donald Trump arremetió contra Mamdani tras participar en la cumbre de la OTAN en Países Bajos.
"Zohran Mamdani, un lunático comunista 100%, acaba de ganar las primarias demócratas y va camino de convertirse en alcalde. Ya hemos tenido izquierdistas radicales antes, pero esto se está volviendo un poco ridículo", dijo en su red Truth Social en una andanada de mensajes.
Comentarios
Añadir nuevo comentario