Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 23 de Julio de 2025
Se descartó participación de Carabineros

Primer detenido y un identificado con orden de detención por el caso del asesinato del werken Alejandro Treuquil

Paula Huenchumil J.

alejandro_.jpg

Werken (vocero) Alejandro Treuquil
Werken (vocero) Alejandro Treuquil

Este miércoles 30 de septiembre será formalizado el principal sospechoso por el asesinato al vocero de la comunidad We Newen de Collipulli, Alejandro Treuquil, quien falleció el pasado 4 de junio. La investigación, desarrollada por la Fiscalía y la PDI, arrojó que sería un delito común por problemas con Treuquil. La principal prueba son mensajes de textos y audio del presunto autor del delito.

Esta mañana se detuvo a quien sería el autor material del disparo que causó a la muerte el 4 de junio a al werken (vocero) de la comunidad We Newen de Collipulli, Alejandro Treuquil, se trataría de Carlos Muñoz Salamanca (29 años), quien fue detenido con una orden solicitada al Tribunal de Garantía de Collipulli al interior de la comunidad Boyen Mapu.

“Fue un trabajo de investigación que tomó varios meses, debido a que se estaban haciendo una serie de diligencias intrusivas, como escuchas telefónicas, seguimiento, tomas de declaración y corroboración de distintos antecedentes que surgen a partir de la incautación de un teléfono celular del detenido a las horas siguientes a la que se comete el homicidio. Se incauta este teléfono, porque el sujeto se lo pasa a un testigo que está con identidad reservada y le pide que se lo destruya porque se ‘pitió a una persona’, pero no nombra a nadie”, indica una fuente de la Fiscalía a INTERFERENCIA.

Estos antecedentes serán expuestos en la audiencia de formalización que se realizará mañana, miércoles 30 de septiembre. "El imputado señalado será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Collipulli a fin de ser formalizado por lo delitos de homicidio, lesiones, tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Además por la infracción a la ley de drogas", informó el fiscal Nelson Moreno.

Según la misma fuente, en el teléfono se encontraron mensajes de texto y audio en los que el principal sospechoso hace una especie de “reconocimiento”. Además en estos mensajes estarían las posibles motivaciones del acusado, quien habría tenido problemas con integrantes de la comunidad We Newen. Además, indica que en el hecho habrían participado ocho personas. “La principal prueba hasta ahora sería la intercepción del teléfono y otros antecedentes que han permitido ir corroborando esta información", añade.

"En la diligencia se logró la incautación de un rifle calibre 22, además de una caja de cartuchos de escopeta calibre 16, además de 2 cartuchos calibre 12, dos vainillas percutidas calibre 12, un contenedor plástico con balines calibre 4,5 mm, y 375 plantas de marihuana. Fueron detenidos en la vivienda otros seis sujetos, dos de ellos pasarán a control de la detención por infracción a la Ley de Armas y un tercero por tener una orden de detención vigente", agrega un comunicado desde la entidad.

El mismo escrito desde la Fiscalía de Collipulli, indica que fueron detenidos en la vivienda ubicada al interior de la comunidad Boyen Mapu de Pidima, comuna de Ercilla, otros seis sujetos, "dos de ellos pasarán a control de la detención por infracción a la Ley de Armas y un tercero por tener una orden de detención vigente. Carlos Muñoz Salamanca, quien será presentado en las próximas horas ante el tribunal de garantía, fue detenido en el domicilio de Freddy Marileo, quien permanece actualmente en prisión preventiva acusado del homicidio de dos comuneros mapuches. El fiscal Nelson Moreno confirmó que en la audiencia de formalización presentará distintos antecedentes que dan cuenta de la participación del detenido en el homicidio", informa la fiscalia.

Al consultarles respecto a la participación de Carabineros, desde la Fiscalía de Collipulli descartan completamente esta arista de la investigación.

“En este momento estoy mal, no sé qué pensar, me dijeron un hombre, no lo conozco, pero había escuchado hablar de él. Creo que no me queda más que confiar en la investigación, solo espero justicia”, dijo Andrea Neculpan, la viuda del werken a INTERFERENCIA. 

Fue el jueves 04 de junio cuando el werken Alejandro Treuquil de la comunidad We Newen de Collipulli, (37 años) fue asesinado con un impacto de bala, mientras que otras tres personas resultaron heridas. 

Al día siguiente INTERFERENCIA conversó en exclusiva con la esposa del fallecido, Andrea Neculpan, quien acusó que Treuquil estaba siendo hostigado por Carabineros: “Carabineros le dijo a mi marido ‘te vamos a matar igual’”. Además, fue el mismo Treuquil quien el 19 de mayo, en su última entrevista el 27 de mayo en la Radio 19 de Abril, acusó hostigamiento por parte de la fuerza policial. 

“Este territorio es nuestro, nos pertenece ancestralmente, no vamos a echar pie atrás peñi, estamos firmes en nuestra posición, tenemos nuestro kimun (conocimiento), nuestro rakiduam (pensamiento) firme. Llevamos siete años dentro del predio del Fundo San Antonio, somos como 60 familias y ya tenemos recuperadas casi 40 hectáreas que colindan con Forestal Mininco, que tiene aproximadamente 400 hectáreas. Nosotros partimos esto por recuperar nuestras tierras. Ya hemos pasado allanamientos, persecución policial, pero esta última ha sido la más constante, desde el 13 de mayo, fueron nueves días que Carabineros nos han estado hostigando. No sabemos el porqué”, dijo el werken.

Cabe recordar que en junio el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó un reporte a la Corte de Apelaciones de Temuco mostró que la comunidad mapuche We Newen fue duramente reprimida por Carabineros en las semanas anteriores al homicidio del werken. “El hostigamiento no ha parado después de la muerte de mi esposo”, indicó en ese momento la viuda a nuestro medio.

*Este artículo fue modificado a las 19:30 horas del martes 29 de septiembre, debido a que se aplazó la audiencia de formalización.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario