Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025
TV del Grupo Bethia

Mega en crisis: politización de contenidos y freno a programación propia podrían gatillar salida de Discovery de la propiedad del canal

Laura Landaeta

La llegada de Gianfranco Dazzarola a la dirección de prensa para reforzar la campaña del Rechazo e imponer una línea editorial más crítica al gobierno, se suma a la cuestionada continuidad de algunos rostros, los recientes despidos y el recorte de programas. En diciembre el canal de EE.UU., que tiene una participación minoritaria, podría invocar una cláusula de salida.

A fines de agosto el periodista Gianfranco Dazzarola asumió la dirección de prensa de Megamedia y lo primero que hizo fue notificar el despido de 50 funcionarios. El periodista, que tiene un MBA, fue subdirector de prensa de TVN y desde octubre del año pasado se desempeñaba como gerente de Asuntos Corporativos de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Dazzarola aterrizó en el canal ubicado en Vicula Mackenna con una misión encomendada por el grupo controlador Bethia, encabezado por Carlos Heller, : apretar. Ese apriete no sólo está centrado en recortar costos, sino también en endurecer la línea editorial, aseguran empleados de ese canal.

Con su llegada la dirección de prensa tomó el control editorial de varios espacios, entre ellos el del matinal Mucho Gusto. Paulina de Allende Salazar pasó a segundo plano, aseguran fuentes de ese canal, y el conductor del matinal José Antonio Neme comenzó a ser aún más crítico y duro con el gobierno de Gabriel Boric. Además, apareció Soledad Onetto como rostro ancla.

“Se quieren bajar los costos, invirtiendo poco en la parrilla programática”, señala un director de la estación que ve con desazón cómo se refuerza una programación basada en teleseries.

“Ahora le pegamos al gobierno por todo”, señala una fuente de la estación, quien asegura que esta nueva posición, mucho más politizada aún de la que ya tenía, “incomoda” a muchos trabajadores que no se atreven a levantar la voz en medio del temor a quedar cesantes.

En paralelo, se bajó el proyecto de la animadora Diana Bolocco, quien termina su contrato en diciembre y no parece seguir en la estación, y también se canceló un nuevo reality. “Se quieren bajar los costos, invirtiendo poco en la parrilla programática”, señala un director de la estación que ve con desazón cómo se apuesta cada vez más por una programación basada en teleseries y sin mayor propuesta cultural ni editorial.

En el primer semestre de este año, según los reportes financieros entregados por Megamedia, las ganancias de la estación ascienden a poco más de 6 mil millones de pesos. Pese a los buenos resultados, la empresa televisiva a desvinculado a casi 100 personas en lo que va de 2022.

Megamedia había informado anteriormente a la Comisión para el Mercado Financiero que, en el ejercicio del primer semestre de 2021, las utilidades alcanzaron los $1.736 millones, comparado con una pérdida de $4.850 millones en 2020. A simple vista todo indica que los números van bien. Sin embargo, las malas gestiones del grupo Bethia y el fantasma de la compra forzada del 27% de la estación a su socio Discovery pone en tela de juicio lo que parecen ser números muy alentadores.

Cuestión de fusiones

En 2016 la compañía Discovery ingresó a la sociedad de Mega comprando el 27% del total de la propiedad de la estación de Carlos Heller y el grupo Bethia. Lo que en ese entonces no se sabía. y que recién hoy es materia de preocupación para los trabajadores de la estación, es que Discovery tiene en este contrato una cláusula de salida que obliga a Bethia a comprarle su porcentaje en caso que no decida seguir en la sociedad.

Otro problema para enfrentar esta situación es que el canal que en 2016 tenía un valor de US$350 millones, hoy se cotiza en una cifra inferior y apenas alcanza los US$200 millones.

Así lo informó hace unos dias un reportaje del Diario Financiero, el cual describe los problemas que podría significar esta disolución de la sociedad para el grupo multimedial.

De hecho, en la actualidad, Bethia pasa por un ajuste importante en sus planas salariales en todos sus negocios. Esto, entre otras cosas, debido a los problemas que el conglomerado acarrea con su Isapre Colmena, la cual no han podido liquidar y que suma millonarias pérdidas.

Es por ello que si Discovery decide este 31 de diciembre cerrar su participación en Megamedia, el grupo Bethia debe comprar su parte en una cifra cercana a los US$60 millones,.

Otro problema para enfrentar esta situación es que el canal chileno que en 2016 tenía un valor de US$350 millones, hoy se cotiza en US$200 millones. Esta es, creen los trabajadores, la razón principal por la cual se ha optado por privilegiar solamente contenidos que vayan en sintonía con la línea editorial de derecha y anti gobierno de Gabriel Boric o de la propuesta constitucional. Es más, incluso algunos periodistas han comentado a nuestro medio que se han favorecido los reportajes más superficiales o en contra del gobierno, lo que ha despertado profundo malestar de varios de ellos. Sumado a eso, solo las teleseries sobreviven .

Por esta razón, señala un dirigente gremial del canal, es posible que se discuta un nuevo paro de trabajadores si es que la estación insiste en despedir más personal y seguir bajando costos de producción para cubrir las pérdidas de sus otros negocios extra televisivos.

De hacerse efectiva esta movilización no se trataría de algo nuevo, ya que en el año 2020,- el de peores números de la estación privada en su historia-, los trabajadores sostuvieron una huelga prolongada, exigiendo el término de los despidos y garantías laborales.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Por eso me parecía raro que J.A. Neme estuviera más agresivo de lo habitual y Sepu imitando su dureza en contra del Sr. Presidente.

Que pena era un canal que me gustaba SE ACABO (solo veré teleseries en horario nocturno

Irán a seguir añ aire estos gallos? Por el bien del país sería mejor que no...

Periodistas progres ahora preocupados..Llevan años manipulando informacion en pro de desestabilizar al país....No mas manipulación y lo mas importante no mas zurdos extremos en la tv...Yo no soy de derecha pero menos un zurdo sucio y acomplejado

Rosario muy extraño ver periodistas de derecha, los cancelan de inmediato. Basta analizar a cada uno de ellos. Pareciera que está prohibido tener pensamiento de centro derecha.

Lo que pase en Mega es irrelevante Mega el 13 TVN Chilevision y ahora La Red son todos con editorial de derecha

Felicito que al menos haya un canal que no sea de tendencia izquierdista que no oculte la, realidad de nuestro pais.

Déjense de mentir. Buscando responsables de la derrota del apruebo. Ustedes fueron un verdadero panfleto electrónico del apruebo. Solo buscan generar más división en el país

Gracias por la información actualizada que encontré Saludos

Los chilenos de corazon damos las gracias a Megavision por valorar por fin a las personas del Rechazo y darles aunque sea un poco de audiencia para explicar lo nefasta y separatista de la Constitucion de la izquierda y extrema izquierda que nos quiere de esclavos para sus propositos.

La izquieda internacional no acepta q la NO izquierda muestre una realidad, la verdad de Chile y los errores de conducción de un gobierno de izquierda q quiere ser totalitario

La esclavitud intelectual está de moda!

Muy bien mega porque los otros canales se pusieron a disposición del apruebo

ESTABA TODO CLARO YA QUE DURANTE LA CAMPAÑA POR EL APRUEBO A LA ONETTO SOLO LE FALTO PONERSE UN LETRERO QUE DIJERA SOY DE ULTRADERECHA, IGUAL NEME SE ENREDA TRATANDO DE NO GOLPEAR TSN FUERTE AL PDTE. Y EL SEPU PARECE QUE SE CAMBIO DE TRINCHERA. EN ESE CANAL SOLO VEO LA LEY DE BALTAZAR. NADA MAS VALE LA PENA.

Oye Rodrigo Vidal, si no eres de Derecha, entonces de dónde eres?, aun no te diste cuenta que los 4 canales de Televisión abierta son de oposición al gobierno?. Ubícate y guárdate tus comentarios derechistas, además, no toda la gente de izquierda es sucia y menos acomplejada.

Es penoso pensar en dos propietarios de Mega y que han sido tan nefastos para nuestro pais. (1) Ricardo Claro Valdés quien en JULIO (sí JULIO) de 1973 siendo dueño de la Compañía Sudamericana de Vapores les facilitó algunos de sus barcos a marinos golpistas para que torturaran en ellos a marinos republicanos. *JULIO* de 1973. (2) Carlos Heller quien vendió las acciones de azul-azul, que él poseia, a grupos relacionados con empresas que promueven las apuestas en las personas y lo cual no ha sido trasparentado. El profesor Rene Orozco que en algún momento tuvo el mismo cargo (social aunque no económico) que Carlos Heller, estaba entre lo/as 5 (cinco) mejores nefrólogo/as de nuestro pais, además de ser académico de la facultad de Medicina de la maravillosa Universidad de Chile y Carlos Heller era y es un mero mercader o simple comerciante.

Es lamentable y muy penoso ver como las personas no tienen la más mínima capacidad de leer, analizar y escuchar. Todo se ha vuelto una trinchera en donde de un lado y otro se lanzan epítetos y diatribas sin ningún contenido y donde lo panfletario se convierte en el leitmotiv y la razón de ser en el intercambio de opiniones. Se ha perdido absolutamente la posibilidad de considerar la otra opinión desde el punto de vista de "quizás algo de razón hay allí también en ese argumento". Todo es un vaciamiento emocional generado por meras consignas que no tienen un sustrato racional alguno en los planteamientos. Se nos ha inculcado que todo es blanco o negro, "comunistas o fascistas" dependiendo de la óptica en que hemos sido domesticados. Pienso que esto obedece a un modelo al cual sólo le interesa tener mónadas productivas y no seres pensantes que puedan desarrollar nuevas formas de interpretar la sociedad y otro camino distinto al que se ha querido inculcar falsamente en términos de "estas conmigo o eres el enemigo". Creo, para no seguir alargando el análisis, que esto obedece a un macro modelo social, político y económico planificado y orientado educacionalmente a generar robots productivos y no sujetos que razonen, piensen y analicen la realidad del diario vivir de esta sociedad. En otras palabras, un tipo de educación que permita generar individuos con la capacidad de ejercer un rol crítico, fiscalizador y analítico del tipo de sociedad que estamos construyendo de la misma forma que tenga la capacidad de auto cuestionarse internamente en determinadas circunstancias sus propios argumentos frente a los que otros puedan entregar. Las sociedades avanzan a mi juicio hacia mejores condiciones de igualdad, justicia, solidaridad, etcétera, en la medida que sus componentes sociales, vale decir las personas, tiene un mejor y mayor nivel de Educación. Hay modelos de sociedades que si la promueven y hay otros que no lo hacen para mantener las condiciones de statu quo. Juzguen y analicen ustedes.

Que tristeza todo. Cada pais tiene lo que se merece, incluida la TV abierta. Ya nadie se salva, Algún día seremos un país más justo y digno.

Fascista que solo le lava el cerebro a los ingenuos. La tv nacional murio. Solo hablan mentiras y apoyan a la derecha ladrona y pinochetista, les aterra perder los privilegios y el legado que dejaron con sangre durante la dictadura. Chile se merece gente se bien y no ladrones Momios

Qué novedad, un medio politizado... seguro que éste no lo es... 🙄

El gobierno es el que está en crisis y los medios deben estar sobre el y no para hacerle propaganda así es la democracia además cada uno es libre para elegir lo que ve

Rodrigo Vidal: momio encubierto

Nunca pensé que fuera tan importante ese canal de mierda, como nunca veo TV, nunca pensé que causara tanta disputa. Pero lo que más molesta son los comentarios fascistoides de más arriba...

Además, para que estos fascistoides que idolatran a Mousollini, les dejaré muy bien en claro que la propuesta de Constitución, rechazada por la ignorancia, nunca fue de izquierda, es el discurso sin argumento del imbécil!!!

Nunca he podido entender la estúpidez, el fascismo parece ser una inevitable forma de su existencia inequívoca de la realidad.

!!Con razón que Mega me parece mucho mejor ahora en las mañanas, más interesante y entretenida!!

Rodrigo Vidal: eres algo peor :"ni chicha ni lomoná"

Canal de izquierda extrema, perdió toda credibilidad , ninguna raciobabilidad en su linea editora. Se extraña a Catalina Edwards

Añadir nuevo comentario