Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 24 de Julio de 2025

Colbún

Esteban Valenzuela y Maisa Rojas.
El lobby en la era Boric

Tras la reevaluación solicitada por el presidente Boric, los ministros Rojas y Valenzuela declararon encuentros en casa de Zalaquett que anteriormente habían omitido. Este viernes, Contraloría dio a conocer que los ministerios involucrados respondieron al oficio solicitado sin detallar si informaron de nuevas reuniones con el lobbista.

Lun Lee
Lunes, Enero 22, 2024 - 06:00
El lobby en la era Boric

La titular de Medio Ambiente publicó una tercera reunión que contó con los presidentes ejecutivos de la minera de los Luksic, de la generadora de los Matte, de las salmoneras Blumar y MultiX. Además, de una directora de CMPC y los gerentes generales de Besalco y de Exxacon.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Enero 17, 2024 - 06:00
Generadoras Chile agrupa a las grandes empresas energéticas que transicionarán al hidrógeno
Transición energética

Las gigantes energéticas AES, Enel, Engie, entre otras empresas, son consideradas por el Estado para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en Chile. Algunas ya están siendo subvencionadas por el fisco, mientras tanto se les unen viejos conocidos: Luksic, Matte, Von Appen, Angelini y Pérez Cruz

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Julio 17, 2022 - 06:00
Eliodoro Matte Larraín.
Serie de 12 Caps. Hoy: el grupo Matte

INTERFERENCIA inicia una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Viernes, Julio 30, 2021 - 06:00

La CMPC -la Papelera- eje del poder de los Matte.
Especial: Historia del modelo económico

Los Matte son uno de los conglomerados empresariales más poderosos no sólo por el control que poseen sobre la actividad económica, sino porque su apellido remite a una familia de tradición oligárquica, con presencia en Chile desde el siglo XIX, y que ha sido puntal dentro de los sectores dominantes, contando con parlamentarios, ministros y dirigentes políticos entre sus filas. 

Sebastián Caviedes Hamuy, Andrés Bustamante Araneda (*)
Domingo, Noviembre 22, 2020 - 04:45
Juan Sutil, presidente de la CPC, y Bernardo Larraín Matte, presidente de la Sofofa
Fondo Privado de Emergencia

Superando sus propias expectativas, el empresariado logró reunir 74 mil millones de pesos -cerca de 85 millones de dólares- a repartirse entre el Estado, municipios y fundaciones. En este último caso, las primeras favorecidas fueron instituciones sin fines de lucro cuyos directorios comparten miembros, orígenes y lazos con algunos de los principales grupos económicos del país. Entre estas está Hermanitas de los Pobres, que entre los adultos mayores que cuida, está el tío del presidente, el obispo Bernardino Piñera.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Sábado, Abril 4, 2020 - 04:23
Michelle Bachelet junto a 'Don Francisco' durante una Teletón. Foto. Wikipedia Commons
Se realizará este viernes y sábado 3 y 4 de abril

"¿Es la Teletón un negocio entre cuatro paredes del que los chilenos, y ahora además mexicanos, peruanos, estadounidenses, brasileños y gran parte de los americanos, somos parte año a año sin saberlo?", se pregunta la periodista Laura Landaeta en uno de los capítulos de su libro Don Francisco. Biografía de un gigante (2015, Planeta), donde aborda el polémico evento que se realizará nuevamente este fin de semana, a pesar de la emergencia sanitaria que se vive en Chile y el mundo. A continuación, INTERFERENCIA reproduce íntegramente el capítulo sobre la Teletón, incluido en esta publicación que en su momento recibió presiones para no ver la luz.

Laura Landaeta*
Jueves, Abril 2, 2020 - 04:42